Villa Lugano · Argentina · La Puntocom de la Zona Sur.
MENUMENU
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Recientes
    • Documentos
    • Noticias del año 2017
    • Noticias del año 2016
    • Noticias del año 2015
    • Noticias del año 2014
    • Noticias del año 2013
    • Noticias del año 2012
    • Noticias del año 2011
    • Noticias del año 2010
    • Noticias del año 2009
    • Noticias del año 2008
    • Artículos
  • Blog
    • Blog de Barrio
    • Barrios de Buenos Aires
    • Ciudad de Buenos Aires
    • Cultura de Buenos Aires
    • Notas sobre Educación
    • Personas
    • Medio Ambiente
    • Notas sobre Salud
    • Temas Diversos
    • Argentina
  • Barrio
    • Nuestro Barrio
    • Historia de Villa Lugano
    • Comunidad
    • Establecimientos Educativos
    • Mapas del Barrio
    • Transporte Público
  • Guía Comercial
  • Recetas
  • Datos
  • Fotos
  • Videos
  • Foro
  • Ofertas
  • Mapa

El Centro Cultural Recoleta muestra las nuevas tendencias del arte, la ciencia y la tecnología

Llega Fase 5, la muestra que presenta las nuevas tendencias del arte, la ciencia y la tecnología. Robótica, realidad aumentada, video-juegos, objetos tecnológicos, proyecciones, performances y música en vivo. Del 8 al 13 de noviembre, en Junín 1930, con entrada libre y gratuita.

Subsidios a las artes, la ciencia y el patrimonio cultural

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires informó que ya se encuentra abierta la convocatoria 2011 para el otorgamiento de subsidios a programas o proyectos artísticos y científicos del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, dependiente de dicha cartera.

Convocatoria abierta para artistas nóveles en el área de las artes visuales

El Ministerio de Cultura porteño anunció la realización de "Mi Primera Muestra", una convocatoria abierta para artísticas noveles de la Ciudad que comienzan a dar sus primeros pasos en artes visuales en las disciplinas de fotografía, pintura o dibujo.

Museos de Buenos Aires en Expotrastiendas 2009

Expotrastiendas, feria de arte en Argentina, es organizada por la Asociación Argentina de Galerías de Arte, AAGA desde el año 2001. Este gran evento tiene como misión promover y difundir las artes visuales, contribuyendo a que los artistas puedan mostrar su producción en un contexto diferente, que atrae tanto a los coleccionistas y compradores, como también al público en general.

Talleres Culturales gratuitos en la Ciudad para el segundo cuatrimestre

Treinta y seis centros culturales, distribuidos a lo largo de la Ciudad de Buenos Aires, brindan -en el marco del Programa Cultural en Barrios- un amplio abanico de actividades artísticas, de formación, actualización de técnicas, experimentación y producción.

Presentaron la muestra de artes visuales Límite Sud/South Limit

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, y el presidente la Fundación arteBA, Facundo Gómez Minujín, presentaron la muestra de artes visuales Límite Sud/South Limit, que se realizará del 24 al 31 de octubre en el anexo 2 del Centro de Exposiciones, J. E. Couture 2231, junto a la facultad de Derecho de la UBA.

La exposición, organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad y la Fundación arteBA, se exhibirá en un espacio de 4.500 m2, que permite su montaje en un marco desestructurado y de carácter industrial, tal como es la tendencia actual en muestras de arte contemporáneo.

Durante la presentación, Mauricio Macri pronosticó que Limite Sud/South Limit “tendrá en poco tiempo la misma institucionalidad, el reconocimiento y el éxito que tiene arteBA en el mundo. Con este emprendimiento –dijo- demostramos que lo público y lo privado pueden coexistir y organizar iniciativas conjuntas dejando atrás ideologismos absurdos”.

Límite Sud/South Limit ofrecerá una presentación de project rooms de artistas seleccionados y un ciclo de performances, apartándose del esquema tradicional de exhibición –stands de galerías o guión curatorial por tema o cronológico-.

Será un evento bianual que se realizará en paralelo a la Bienal de Sao Paulo, incorporándose al corredor internacional que se genera en ocasión del encuentro cultural más importante de América Latina, y permitirá presentar desde Buenos Aires una propuesta alternativa muy atractiva e innovadora respecto al formato tradicional de exhibición de arte contemporáneo.

Entre las propuestas, llama la atención el artista argentino Jorge Macchi, quien desarrollará un proyecto inédito, “Sleepless room”, cuatro videos proyectados en las paredes de un cuarto cuadrado, “con imágenes que parecen ascender todas a la misma velocidad imprimiendo en la sala oscura la ilusión física del descenso.

piedrabuenarte.jpg

El Galpón Cultural Piedrabuenarte y su aporte a la cultura popular

>Presentación formal

El colectivo artístico PiedrabuenArte se propuso, en el año 2005, la recuperación del baldío donde entonces estaban los Galpones del Teatro Colón (playón), utilizados por el teatro como depósito para sus escenografías. El lugar se encontraba en estado de descuido y dentro de una zona donde se habían concentrado los focos más problemáticos del Barrio Piedra Buena en Villa Lugano.

© Copyright VILLALUGANO.COM · Todos los Derechos Reservados ·
Iniciar sesión