El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, comenzará a implementar a partir del martes 3 de Abril, el Centro Peatonal. Esto significa que entre las 11 y las 16 horas dentro de unas 86 cuadras de Retiro, Tribunales y el Casco Histórico, habra una restricción al tránsito vehicular, favoreciendo al peatón.
Finalizando la Semana de Mayo, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad anunció la realización de una serie de actividades gratuitas y para todas las edades, durante el día viernes 26 y el fin de semana en diferentes puntos de la Ciudad. Se suspenden en caso de lluvia.
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad inaugura este viernes los “recreos saludables”, un espacio de actividades pensado para que la hora del almuerzo se convierta en un momento de encuentro y disfrute, sin descuidar la salud. La cita es todos los viernes de 10 a 16hs en el Parque Lezama, y se suspende por lluvias.
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público ofrece actividades gratuitas para disfrutar de las plazas y los parques de la Ciudad este fin de semana (20 y 21 de Febrero de 2016).
El sábado 31 se realiza una nueva edición de uno de los eventos más esperados del calendario cultural porteño -La Noche de los Museos. Por primera vez, se suma Villa Lugano, con la participación del Galpón Cultural Piedrabuenarte, El Túnel de los Artistas y la Junta de Estudios Históricos y Culturales de Villa Lugano y Villa Riachuelo, junto con una pléyade de artistas que darán color y calor a una noche para no dejar pasar.
El domingo 17 de mayo, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público invita a todos los vecinos a participar de Carrera Ciudad Verde, la maratón de 4 kilómetros que busca generar conciencia sobre la importancia de separar los residuos en nuestras casas. La carrera comenzará a las 9 y el punto de partida será Plaza de Mayo. Ya está abierta la inscripción, que se podrá realizar hasta el 16 de mayo.
Este sábado 8 de noviembre, la tradicionalista Feria de Mataderos hace pie en la Avenida de Mayo y de este modo continúa con su proyecto itinerante. Durante la jornada se homenajeará a Juan Carlos Saravia, fundador de “Los Chalchaleros”. Los Chalchaleros es un conjunto folclórico argentino creado en Salta en 1948. Están considerados uno de los más grandes grupos folclóricos de Argentina. Su nombre deriva de un pajaro cantor del norte argentino, el zorzal colorado o chalchalero (Turdus rufiventris).
El sábado 30 de noviembre se realizará la séptima edición de este evento que convoca a escritores, libreros, editores y lectores. Más de 300 librerías abren sus puertas para celebrar y promover la industria del libro. Desde el atardecer y hasta pasada la medianoche, las librerías y bares más tradicionales de la zona servirán de sede para presentaciones de libros, mesas redondas y otras actividades.
Este sábado 15, a partir de las 17, la Avenida Corrientes -entre Av. Callao y Talcahuano- se convertirá en peatonal y sus librerías y bares más emblemáticos se abrirán al público general, con actividades culturales para grandes y chicos.
El sábado 10 de noviembre desde las 20 horas, podremos disfrutar de “La Noche de los Museos 2012”, con múltiples y diversas actividades culturales gratuitas que se desarrollarán hasta las 3 de la mañana. La edición 2012 estará dedicada a Ástor Piazzolla y a la Milla Cultural del Sur, que se suma al paseo de La Milla de los Museos.
El sábado 27 y domingo 28 de octubre se realizará el primer Festival de la Bici en la Ciudad de Buenos Aires. Serán dos días para disfrutar a pleno de espectáculos, juegos y exhibiciones en el Planetario, el Anfiteatro de Parque Centenario y el Distrito Audiovisual, con entrada libre y gratuita.
El sábado 20 de octubre se lanzó la “Milla Cultural del Sur”, un recorrido turístico en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, que une espacios culturales públicos y privados, de gran valor patrimonial y artístico.
La Milla Cultural del Sur es una propuesta cultural organizada por el Ente de Turismo y el Ministerio de Cultura porteño para conocer y disfrutar 14 espacios y museos emblemáticos situados en el sur de la Ciudad, entre Puerto Madero y la Boca. Se lanzó por primera vez el 20 de octubre de 2012.
El sueño de la bicicleta propia podrá hacerse realidad para muchos porteños y bonaerenses gracias a una línea de créditos del Banco Ciudad a tasa de interés cero y con un plazo de pago de hasta 50 cuotas. La puesta en marcha de los créditos, que podrán alcanzar hasta un monto de 3 mil pesos, fue anunciada durante un acto efectuado en el edificio donde se está construyendo la nueva sede central del Banco Ciudad, en el barrio de Parque Patricios.
Por noveno año consecutivo más de 100 galerías y espacios de arte, museos y centros culturales de la Ciudad de Buenos Aires conformarán un circuito artístico con visitas guiadas, ciclos de conferencias y diversas actividades vinculadas a la expresión artística. El acceso es libre y gratuito.