Habrá una amplia oferta de actividades gratuitas, para todos los gustos y edades. Vamos las plazas, el Autocine, el FIBA, Buenos Aires Playa, Piletas, Gastronomía, Calles de Domingo, Teatro Colón y mucho más. Agenda de Actividades.
Todos los vecinos están invitados a la última edición del año de “La Noche de los Jardines” el jueves 6 de diciembre de 19 a 23 hs en el Rosedal de Palermo, Av. Pedro Montt y Av. Iraola. Con entrada gratuita y sin inscripción previa. El ingreso se realizará teniendo en cuenta la capacidad del lugar. Se suspende por lluvia.
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño invita a una nueva edición de “La Noche de los Jardines”. La cita es este miércoles 3 de octubre de 19 a 23hs en el Jardín Botánico Carlos Thays, sito en Avenida Santa Fe 3951.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, siete monumentos porteños serán iluminados de color naranja durante la noche del 25 de noviembre. Se trata del Obelisco, el Puente de la mujer, la Floralis genérica, el Monumento a los españoles, la Pirámide de mayo, la Torre Monumental y la Usina del Arte.
Este sábado 25 de noviembre tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires el Primer Festival Eco Fest, que busca generar conciencia sobre el cuidado del ambiente, del tráfico de animales y cómo podemos evitarlo, y para promover acciones de reutilización y reciclado. La cita es en el Rosedal de Palermo, Avenida Iraola y Avenida Libertador, entre las 11 y las 18 horas.
Actividades gratuitas y para todas las edades, en diferentes puntos de la Ciudad se podrán disfrutar durante el primer fin de semana de la primavera 2017: Música en el Rosedal, Color BA y Jornada de adopción de mascotas.
Finalizando la Semana de Mayo, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad anunció la realización de una serie de actividades gratuitas y para todas las edades, durante el día viernes 26 y el fin de semana en diferentes puntos de la Ciudad. Se suspenden en caso de lluvia.
El mes de la Primavera se festejará hasta el 23 de ocubre en tres puntos de la Ciudad. El Rosedal, la Plaza San Martín y el Parque Indoamericano florecerán y serán una opción de esparcimiento con múltiples ofertas para disfrutar los espacios verdes. El 21 de septiembre comenzaron los festejos con un show coreográfico que contó con 64 bailarines en el Parque Central de Palermo.
Hace 200 años tuvo lugar el acto fundacional de lo que luego sería la Repúbica Argentina: la Declaración de Independencia (de las Provincias Unidas de entonces). Esta proclamación de libertad formal y escrita tuvo lugar un 9 de Julio de 1816 en la ciudad de Tucumán. Este semana celebramos el Bicentenario de la Argentina en todas las ciudades del país, en la Ciudad de Buenos Aires, y también aquí cerquita en nuestros barrios de la Comuna 8, donde todos estamos invitados a encontrarnos y reconocernos.
El domingo 11 de enero comienza una nueva edición de “Verano en la Ciudad”, el programa de actividades culturales gratuitas organizado por el Ministerio de Cultura porteño con múltiple y diversas propuestas todos los días y en diferentes barrios. Rock, tango, cine, teatro, música, circo e infantiles gratuitos serán parte del ciclo.
Durante 6 días -del miércoles 19 al lunes 24 de noviembre- el Festival Buenos Aires Jazz propone una serie de encuentros musicales de excelencia, con una rica programación que incluye conciertos al aire libre, cruces, jams, ensambles, clínicas, proyectos especiales, unplugged y más.
Bajo el lema "Un lugar para mentes inquietas" se realizará del 1 al 5 de septiembre en el Centro Costa Salguero la segunda edición de Innova, el megavento de la Ciudad que convoca a alumnos y docentes porteños de todos los niveles educativos con el fin de experimentar nuevas formas de aprender, enseñar y compartir conocimiento con desarrollos tecnológicos vinculados a la educación.
Hasta el 2 de agosto podes visitar la 24º Feria del Libro Infantil y Juvenil que nos espera con espectáculos musicales, presentaciones de libros, talleres y obras de teatro en el Predio Ferial El Dorrego. Zapiola 50. Entrada Libre y Gratuita.
Desde el jueves 10 de julio y hasta fin de mes, los vecinos de Buenos Aires pueden acercarse al Rosedal para llevarse rosas de distintas especies y gajos que les permitan clonar esos ejemplares en sus casas. Como todos los años, comenzó la poda en el jardín de los rosas más importante de la Argentina, en el Parque 3 de Febrero y el Gobierno de la Ciudad invita a todos a que se lleven unas flores de regalo.
Desde el 24 de abril hasta el 12 de mayo de 2014 se desarrolla en el predio ferial de La Rural, la 40º Feria del Libro de Buenos Aires. Las puertas están abiertas al público desde el jueves 24 y comienza el primer fin de semana con una gran cantidad de propuestas para los lectores. Habrá actividades en los distintos espacios, en las que participarán varios invitados internacionales, y el sábado a partir de las 21 se celebrará el Capítulo 40 de la Feria en la Noche de la Ciudad.