Villa Lugano · Argentina · La Puntocom de la Zona Sur.
MENUMENU
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Recientes
    • Documentos
    • Noticias del año 2017
    • Noticias del año 2016
    • Noticias del año 2015
    • Noticias del año 2014
    • Noticias del año 2013
    • Noticias del año 2012
    • Noticias del año 2011
    • Noticias del año 2010
    • Noticias del año 2009
    • Noticias del año 2008
    • Artículos
  • Blog
    • Blog de Barrio
    • Barrios de Buenos Aires
    • Ciudad de Buenos Aires
    • Cultura de Buenos Aires
    • Notas sobre Educación
    • Personas
    • Medio Ambiente
    • Notas sobre Salud
    • Temas Diversos
    • Argentina
  • Barrio
    • Nuestro Barrio
    • Historia de Villa Lugano
    • Comunidad
    • Establecimientos Educativos
    • Mapas del Barrio
    • Transporte Público
  • Guía Comercial
  • Recetas
  • Datos
  • Fotos
  • Videos
  • Foro
  • Ofertas
  • Mapa

Propuestas para disfrutar el verano en la Ciudad de Buenos Aires

Habrá una amplia oferta de actividades gratuitas, para todos los gustos y edades. Vamos las plazas, el Autocine, el FIBA, Buenos Aires Playa, Piletas, Gastronomía, Calles de Domingo, Teatro Colón y mucho más. Agenda de Actividades.

Proponen instalar una nueva planta de tratamiento de residuos en la Ciudad

De aprobarse su instalación, la futura planta de tratamiento de residuos se sumará al centro de reciclaje que funciona en Villa Soldati, en el que se procesan botellas PET, material orgánico y restos de poda, y se tratan los residuos áridos. En la Ciudad se recolectan unas 6.700 toneladas de residuos, de las cuales 4.960 tienen algún tipo de tratamiento.

Comunas: los vecinos tienen 105 nuevos representantes

Junto con la elección de Jefe de Gobierno, el pasado domingo 10 de julio también se eligió por primera vez a quienes serán los representantes vecinales de las 15 Comunas en las que se encuentra dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Proporcionalmente a los votos obtenidos, el PRO presidirá todas las Juntas Comunales mientras que los otros espacios políticos que ingresaron comuneros son el Frente para la Victoria (FPV) y Proyecto Sur (P.Sur).

Museos de Buenos Aires abiertos con entrada gratuita

El público podrá visitar gratis el martes 18 los Museos de Buenos Aires, que abrirán sus puertas para disfrutar de las exposiciones y las actividades programadas por ser ese el Día Internacional de los Museos.

1810, exposición con motivo del Bicentenario de la Revolución de Mayo

La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, anuncia la inauguración de la exposición “1810”, organizada, con motivo del Bicentenario de la Revolución de Mayo, por el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, ubicado en Crisólogo Larralde 6309, que se realizará el sábado 24 de abril a las 12 hs.

Cursos gratuitos en el Museo Histórico Saavedra

La Subsecretaría de Cultura porteña anunció la oferta de cursos libres y gratuitos para el año 2010 organizados por el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, ubicado en Crisólogo Larralde 6309. Los mismos estarán a cargo del Licenciado Juan Fiorillo.

Comenzó a funcionar la Policía Metropolitana

Reconociendo que hubo errores y alguna demora, pero satisfecho al fin por haber cumplido el compromiso asumido con la ciudad, Mauricio Macri, Jefe de Gobierno porteño, puso en funciones a la Policía Metropolitana, que desde el viernes 5 de febrero comenzó a patrullar las calles de la Ciudad: “hoy Buenos Aires está viviendo un día histórico, porque contra todas las adversidades y los malos augurios estamos cumpliendo con lo que le prometimos a la gente”, afirmó.

Macri y Santilli cortando el yuyal en el parque

Efectos del Cambio Climático sobre la Ciudad de Buenos Aires

El clima de la Ciudad de Buenos Aires está cambiando. El verano del año pasado se dio en medio de una sequía en gran parte del pais. Eso significó para nuestra ciudad que casi no lloviera. En este verano se dio vuelta la taba: llueve en forma regular y profusa.

El barrio de Saavedra recuperó una calesita histórica

La antigua calesita del Parque General Paz alegró a varias generaciones de niños desde que fuera inaugurada en 1943, hasta quedar fuera de servicio en 1979. Ahora, con la colaboración de la Asociación Argentina de Calesiteros y del Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio Saavedra, recuperó su estilo original campestre, único en el país.

calesita bicentenario

Calesita del Bicentenario

El domingo 25 de octubre a las 16:30 se llevará a cabo la fiesta de inauguración de la Calesita del Bicentenario, reconstruida a partir de la iniciativa de los vecinos del barrio de Saavedra, del Ministerio de Cultura y del Programa Puertas del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad. Los espectáculos de teatro, malabares, títeres, música y plástica del Programa Calesitas de Buenos Aires acompañarán la ocasión.

Propuestas de los Museos porteños para celebrar el Día del Niño

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Museos, organiza desde el sábado 8 y hasta el martes 11 de agosto, diversas actividades para los chicos y sus familias en Museos de Buenos Aires para celebrar el Día del Niño.

Tomar conciencia de la importancia de la lactancia natural para la salud de los niños

Durante los primeros siete días del mes de agosto se celebra la Semana Internacional de la Lactancia Materna, cuyo objetivo primordial es la toma de conciencia por parte de la ciudadanía de la importancia de la lactancia natural para la salud de los niños.

Talleres Culturales gratuitos en la Ciudad para el segundo cuatrimestre

Treinta y seis centros culturales, distribuidos a lo largo de la Ciudad de Buenos Aires, brindan -en el marco del Programa Cultural en Barrios- un amplio abanico de actividades artísticas, de formación, actualización de técnicas, experimentación y producción.

ecobus buenos aires

Medioambiente: presentan el primer bus de tecnología híbrida del país

Se realizó ayer la presentación del primer bus de tecnología híbrida del país que funcionará como transporte público en la Ciudad de Buenos Aires. Este vehículo híbrido diesel eléctrico es de construcción enteramente nacional y lleva como objetivo minimizar las emisiones de gases contaminantes y los niveles de ruido propios de las grandes metrópolis.

Comenzó el Carnaval en Villa Lugano y otros barrios porteños

Todos los fines de semana de febrero hasta el 1º de marzo se realizará el “Carnaval Porteño 09” en distintos barrios de la Ciudad, con la participación de 17 mil artistas en vivo, 105 murgas y más de mil bombos e instrumentos de percusión, con mucho color, brillo y sonido. Habrá 30 corsos en toda la ciudad, 17 mil artistas y 105 murgas en vivo. La fiesta arrancó el sábado, y seguirá todos los sábados de 19 a 2 de la mañana. Los domingos va de 19 a 24.

© Copyright VILLALUGANO.COM · Todos los Derechos Reservados ·
Iniciar sesión