Actividades gratuitas y para todas las edades, en diferentes puntos de la Ciudad se podrán disfrutar durante el primer fin de semana de la primavera 2017: Música en el Rosedal, Color BA y Jornada de adopción de mascotas.
El sábado 31 se realiza una nueva edición de uno de los eventos más esperados del calendario cultural porteño -La Noche de los Museos. Por primera vez, se suma Villa Lugano, con la participación del Galpón Cultural Piedrabuenarte, El Túnel de los Artistas y la Junta de Estudios Históricos y Culturales de Villa Lugano y Villa Riachuelo, junto con una pléyade de artistas que darán color y calor a una noche para no dejar pasar.
El sábado 30 de noviembre se realizará la séptima edición de este evento que convoca a escritores, libreros, editores y lectores. Más de 300 librerías abren sus puertas para celebrar y promover la industria del libro. Desde el atardecer y hasta pasada la medianoche, las librerías y bares más tradicionales de la zona servirán de sede para presentaciones de libros, mesas redondas y otras actividades.
En el Museo de Arte Español Enrique Larreta, dependiente del Ministerio de Cultura porteño y ubicado en la avenida Juramento 2291, se exhibirá desde el jueves 7 de noviembre la muestra “Goya y Dalí. Capricho surrealista”. La exposición tiene como protagonistas a dos de las figuras más importantes de la Historia del Arte español: Francisco de Goya y Salvador Dalí, uno de los máximos exponentes del Surrealismo.
Las obras son llevadas adelante por la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana en distintos puntos de la Ciudad. La iniciativa, que se puso en marcha gracias a los pedidos de los vecinos, aporta nuevos espacios verdes, seguridad a los peatones y favorece la circulación vehicular al dividir correctamente los carriles.
Este sábado 15, a partir de las 17, la Avenida Corrientes -entre Av. Callao y Talcahuano- se convertirá en peatonal y sus librerías y bares más emblemáticos se abrirán al público general, con actividades culturales para grandes y chicos.
El sueño de la bicicleta propia podrá hacerse realidad para muchos porteños y bonaerenses gracias a una línea de créditos del Banco Ciudad a tasa de interés cero y con un plazo de pago de hasta 50 cuotas. La puesta en marcha de los créditos, que podrán alcanzar hasta un monto de 3 mil pesos, fue anunciada durante un acto efectuado en el edificio donde se está construyendo la nueva sede central del Banco Ciudad, en el barrio de Parque Patricios.
A partir del 29 de marzo, Ciudanza vuelve a desplegarse por los paisajes de la Ciudad de Buenos Aires, con la meta de generar, a través de la danza, un cambio significativo en el modo de vivir el patrimonio paisajístico y arquitectónico de nuestra Ciudad. Ciudanza propone la integración de la danza con los paisajes urbanos, la arquitectura y el público, invitándonos a redescubrir y resignificar los espacios verdes y el patrimonio arquitectónico porteño.
Entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre la Ciudad vivirá la octava edición de la Semana del Arte. El evento, organizado por la editorial Arte al Día, el Ente Turismo y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, incluye variadas actividades culturales, todas libres y gratuitas.
Con un espectáculo infantil a cargo de Magdalena Fleitas quedó inaugurada el pasado sábado 23, la Biblioteca Infantil “La Reina Batata”, la primera de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires que contará con una Bebeteca, un espacio dedicado a los niños hasta los 3 años de edad.
Junto con la elección de Jefe de Gobierno, el pasado domingo 10 de julio también se eligió por primera vez a quienes serán los representantes vecinales de las 15 Comunas en las que se encuentra dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Proporcionalmente a los votos obtenidos, el PRO presidirá todas las Juntas Comunales mientras que los otros espacios políticos que ingresaron comuneros son el Frente para la Victoria (FPV) y Proyecto Sur (P.Sur).
Por séptimo año consecutivo, la Semana del Arte reúne a más de 100 galerías de arte que conforman un circuito, libre y gratuito, de visitas guiadas, ciclos de conferencias y diversas actividades vinculadas a la expresión artística. La Semana del Arte se desarrolla entre el 19 y el 25 de septiembre, y está organizada por la Editorial Arte al Día, AdnCultura y el Ministerio de Cultura porteño.
El público podrá visitar gratis el martes 18 los Museos de Buenos Aires, que abrirán sus puertas para disfrutar de las exposiciones y las actividades programadas por ser ese el Día Internacional de los Museos.
Historias de Amor Bajo la Luna da vida a leyendas románticas que conmovieron a Buenos Aires. Desde su primera fundación, los distintos barrios de la ciudad fueron escenario de pasiones que nos marcaron a fuego.
El Programa Pasión por Buenos Aires invita a los vecinos el martes 26 de enero a las 21 horas y a las 23 horas en el jardín del Museo Larreta – Obligado 2155 - a participar de un espectáculo al aire libre, con música en vivo, donde los actores Cristina Lamothe, Ignacio Manes, Karina Elzstein, Laureano Lozano y Mariano Rapetti darán vida a estos romances.