El miércoles 27 a las 20:30 horas, Soledad Villamil dará un show en el Café Esquina Homero Manzi, avenida San Juan y Boedo, culminando así la Semana de los Cafés que organizada por el Ministerio de Cultura porteño, y que se desarrolló desde el pasado viernes 22 con espectáculos gratuitos, visitas guiadas y promociones.
Desde el 17 de noviembre al 22 de diciembre se dictará en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av. Del Libertador 8151 (Ex ESMA), el Taller de Construcción de Instrumentos Autóctonos de América. Será todos los Miércoles a las 11 horas. La inscripción se realiza en el Centro Cultural de Martes a Viernes de 12 a 20 hs.
¿Será posible que algún día, dentro del próximo lustro, exista en la Argentina un verdadero acceso libre a la información y a las comunicaciones en todo el pais? Plantear esta exigente pregunta es lo menos que podemos hacer luego que el Gobierno nacional anunciara el Plan Nacional de Telecomunicaciones “Argentina Conectada”, que promete desplegar a nivel nacional de la Televisión Digital Abierta (TDA), y además, con una inversión pública de 8000 millones de pesos, expandir en 5 años la banda ancha y la TV digital a todo el país.
El ministro de Economía -Amado Boudou- ofreció detalles del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, que se realizará el próximo miércoles 27 de octubre en todo el país, señalando que el objetivo es "tener el máximo nivel de conocimiento de las variables demográficas y sociales".
El 21 de octubre se llevará a cabo la Jornada virtual "Acceso Abierto Argentina 2010", que promueve la libre disponibilidad en internet de materiales científicos y académicos, para usarlos con propósitos ligados a la investigación científica, la educación o a la gestión de políticas públicas, sin otras barreras económicas, legales o técnicas que las que suponga la propia Web.
Una noche de música, artistas en vivo, promociones y sorpresas tendrá lugar el jueves 21, cuando se realice la segunda edición de La Noche de las Disquerías. La programación incluye firmas de discos, descuentos especiales y horarios extendidos en todas las disquerías adheridas, un tributo flamenco a Sandro y periodistas especializados recomendando música al público, entre otras propuestas, todo ello con acceso libre y gratuito.
Padres de niños discapacitados reclamaron ayer, en la Legislatura, la "inmediata reapertura" del servicio de zooterapia que la gestión macrista ofrecía hasta hace un mes en el Parque Roca, a donde asistían cerca de 500 pacientes.
Con el fin de potenciar el crecimiento sostenible y la consolidación de la industria de las microfinanzas, los días 19 y 20 de octubre se realizarán las Jornadas de Microfinanzas e Inclusión, en el Salón Auditorio del Banco Nación, sito en Rivadavia 325, piso 1°, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con motivo de cumplirse 100 años del nacimiento de Julián Centeya, poeta del tango, el Ministerio de Cultura porteño organizó actividades gratuitas que incluyen charlas sobre el poeta, conciertos con la Orquesta Fray Pimientos y la Orquesta del Tango de Buenos Aires y una gran milonga popular.
La Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS) invita a niños, jóvenes y adultos que residan en la cuidad de Buenos Aires a elaborar piezas artísticas que reflejen de manera creativa la temática de la discapacidad, inclusión y diversidad.
Durante el mes de octubre y noviembre, se podrá visitar gratuitamente an la Casa de la Cultura, avenida de Mayo 575, la exposición “¡Al Pueblo Argentino del 2010! Culturas en movimiento en el Río de la Plata”, organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos, el Instituto Ibero-Americano de Berlín y la Universidad Nacional de San Martín.
Una fiesta multitudinaria en la Terraza del Centro Cultural Recoleta, musicalizada por el DJ Felipe Zamorano Graffigna, fue la coronación de cinco días de celebración de la danza en la ciudad, que reunió a 20 mil personas en espacios al aire libre y en distintas salas porteñas.
Luego de la celebración por el Día del Escribano -donde más de 180 personas fueron asesoradas en dos sedes en simultáneo durante el primer sábado de octubre-, la Campaña de Servicio y Orientación a la Comunidad “Cuidá lo tuyo” continuó con las asesorías gratuitas -el sábado 9 de octubre- en el Club Social y Deportivo Yupanqui de Villa Lugano.
El Instituto PyME del Banco Ciudad conjuntamente con la Escuela de Negocios ESEADE anunciaron la realización del seminario “Empresas Familiares: una tira de enredos”, cuyo objetivo primordial es comprender la problemática de la empresa familiar. El mismo se desarrollará en el Auditorio Manuel Belgrano, sito en Sarmiento 611 piso 6º, el día miércoles 13 de octubre de 9 a 13 hs.
Composición fotográfica y musical de una caminata -durante una tarde soleada de septiembre- por el Barrio Almirante Brown, el Barrio General Savio, y la Avenida Cruz hasta llegar a Jumbo. Las imágenes fueron tomadas durante la tarde del 17 de septiembre de 2010.