Desde el sábado 22 de enero el barrio de La Boca será anfitrión de un ciclo de Grandes Milongas, en el marco de la propuesta cultural gratuita de La Ciudad al Aire Libre organizada por el Ministerio de Cultura porteño para el verano 2011. En Vuelta de Rocha y Caminito se ubicará el escenario sobre el cual se presentarán destacados artistas de la escena local.
Salvo que llueva, los jueves, sábados y domingos de 17 a 20 horas, los niños y jóvenes podrán disfrutar de aprender y jugar al ajedrez en la Plaza Alemania (avenida Del Libertador y Cavia), una propuesta gratuita de la Ciudad de Buenos Aires que se desarrollará durante enero y febrero.
Una variedad de propuestas atractivas, pedagógicas y de calidad para los más chicos tendrán lugar en el Anfiteatro de Mataderos, en el Parque Alberdi, Av. Lisandro de la Torre y Av. Directorio, desde el domingo 16 de enero hasta el domingo 13 de febrero, sábados y domingos a las 18:30.
En diferentes barrios porteños el Ministerio de Cultura de La Ciudad ha organizado actividades infantiles, entre las que se incluye la proyección de “Mil intentos y un invento” el sábado a las 20:30 en Parque Centenario, la presentación de la obra circense “Ludus” este sábado y domingo a las 18:30 en el Polo Circo de Parque Patricios y el musical “Cantando con Adriana” el domingo también a las 18:30 en Mataderos.
Dando continuidad a la propuesta cultural porteña “La Ciudad al Aire Libre”, el Parque Roca será escenario entre el jueves 13 y el domingo 16 de enero de una verdadera maratón del Rock. Allí se presentarán Toboganes a Martes, Alika y Nonpalidece, Attaque 77, Iván Noble, Los Pericos, Massacre y Dread Mar I, además de otros importantes refeentes del rock y el Reggae.
Hace unos días el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguraba la temporada de playas porteñas invitando a todos los vecinos a disfrutar de esta “excelente opción que ofrece la Ciudad y que nos permite gozar del verano en familia, con amigos, practicando deportes y reencontrándonos en el espacio público sin miedo y en libertad”.
El sábado 8 de enero a las 21, comienza el ciclo 2011 de “Autocine en el Rosedal”, con la proyección de “Carancho”, dirigida por Pablo Trapero, interpretada por Ricardo Darín y Martina Gusmán. El cine es una de las propuestas del programa “La Ciudad al Aire Libre”. El domingo en el mismo horario se proyectará “Dos hermanos”, que dirigió Daniel Burman y protagonizaron Antonio Gasalla y Graciela Borges.
Con un concierto de rock, arranca el viernes 7 de enero “La Ciudad al Aire Libre”, una propuesta con actividades gratuitas organizadas por el Ministerio de Cultura porteño para ser disfrutadas por vecinos y turistas. De este concierto inaugural en el Parque Roca participarán Los Cafres, Fidel y Negritos, banda -esta última- que subirá al escenario a las 17,30 para dar comienzo al espectáculo.
La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, presenta Verano en el Museo, las actividades para los chicos que organiza el Museo de Esculturas Luis Perlotti durante enero en su sede de Pujol 644, en el barrio de Caballito. Los cupos son limitados y se requiere inscripción previa.
Con una entrada de valor simbólico ($1), la ex Cervecería Munich, sede de la Dirección General de Museos de la Ciudad de Buenos Aires, presenta una visita guiada por el antiguo edificio con las melodías que le acompañaron durante los primeros años. Celina Torres y Silvia Antonič, canto, y Carlos Koffman, piano, interpretarán canciones de moda entre 1920 y 1950, los sábados y domingos a las 19 horas, a partir del 8 de enero, en Av. de los Italianos 851, Puerto Madero.
Los Reyes Magos, de la mano de la Comisión Ejecutiva Permanente “Día del Niño” y con el apoyo y solidaridad de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), donarán juguetes a varias instituciones, hospitales, comunidades y escuelas rurales.
El pasado jueves 23 de diciembre se reinauguró el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, MAMbA, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Con la refacción y puesta en valor del edificio ubicado en San Juan 350, después de cinco años cerrado, la Ciudad recupera un espacio clave del circuito cultural porteño y nacional.
Tras más de dos semanas de ocupación y de violentas peleas entre vecinos y usurpadores, el martes pasado a la tarde fue liberado el club Albariño, en Villa Lugano. El predio logró ser recuperado horas después de que el juez federal Daniel Rafecas ordenara la detención de 14 sospechosos de haber sido los organizadores de la toma del club.
El Gobierno porteño reiteró que no entregará subsidios para desalojar terrenos ocupados ilegalmente. En ese sentido, reafirmó su alineamiento con la ley y la justicia y señaló que está dispuesto a continuar el diálogo con el Gobierno Nacional para encontrar una solución a las usurpaciones de predios pertenecientes al Estado nacional en la Ciudad de Buenos Aires.
Hace calor y no es chiste. Durante una ola de calor, las temperaturas se disparan hacia arriba y no llegan a bajar lo suficiente durante la noche como para permitirnos un buen descanso corporal. Nuestra salud entonces corre el riesgo de sufrir un golpe de calor, situación que puede ocasionar consecuencias graves en el organismo.