El Programa de Becas de Inclusión Escolar es de carácter socioeducativo y está dirigido a lograr que distintas poblaciones estudiantiles, sobre todo aquellas vulnerables por razones socioeconómicas o familiares, cuenten con mejores posibilidades de iniciar, desarrollar y concluir estudios. Este programa promueve e implementa diferentes líneas de Becas:
El programa Bibliotecas para armar, en conjunto con el Banco Ciudad, inicia la inscripción para el curso de Capacitación en Narración Oral y Lectura en Voz Alta. El curso es gratuito y está destinado a referentes de bibliotecas comunitarias, docentes y aquellos interesados en incentivar la lectura en niños, adolescentes y adultos.
Se inicia la convocatoria para chicos y chicas de 13 a 18 años con o sin conocimientos musicales, para integrar la Orquesta Juvenil del Sur en los instrumentos: clarinete, flauta, corno, trompeta, contrabajo, percusión, viola, violoncello y violín, entre otros. El único requisito de inscripción es querer acercarse a la música con ganas de aprender dentro de una formación grupal.
Unas 15.000 personas presenciaron al aire libre el cierre de lujo con el que el espectáculo Tango Argentino celebró la propuesta cultural de verano del Ministerio de Cultura porteño. Fueron 70 los artistas participantes y entre ellos figuras como María Nieves, María Graña, Raúl Lavié, Pablo Agri, Walter Ríos, Gloria y Eduardo, Carlos Copello y Miguel Ángel Zotto; también parejas de milongueros como representantes del tango salón y una gran orquesta en vivo.
El laureado espectáculo Tango Argentino se presentará el sábado 19 a las 20 horas, al pie del Obelisco porteño. Será una noche de gala que significará el cierre de las actividades gratuitas de verano organizadas por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Cristina Fernández entregó -ayer por la tarde- las primeras 300 viviendas construidas -con aportes del Gobierno Nacional- por la Fundación Madres Plaza de Mayo. Las unidades habitacionales forman parte de un plan constructor de 780 viviendas en el barrio Padre Mugica.
El folklore llega al Anfiteatro de Costanera Sur, avenida Calabria y Rosario Vera Peñaloza, de la mano de destacados artistas de la escena local. El viernes 11 de febrero a las 20:30, Raúl Barboza y el Dúo Orellana-Luca. El sábado en el mismo horario se presentarán Opus 4 y Cabernet, mientras que el domingo será el turno de Jaime Torres y Casiana Torres.
El Gobierno porteño está llevando a cabo una campaña antigraffiti con el propósito de reparar y limpiar las fachadas afectadas por los graffitis en todas las comunas de la Ciudad. La iniciativa corresponde a la Subsecretaría de Atención Ciudadana, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
El jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, inauguraron hoy el nuevo servicio de higiene urbana en los barrios de Liniers y Mataderos por el cual el Gobierno porteño “está dando un paso muy importante para que podamos tener una ciudad limpia con un sistema de recolección de residuos cien por ciento contenerizado”.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, otorgará subsidios de hasta $ 30.800.000 para promover el uso de la energía solar. La inscripción permanecerá abierta hasta el 11 de abril.
El viernes 4 de febrero, a las 18,30 en el Anfiteatro de Mataderos, avenida Lisandro de la Torre y Directorio, se presentará el musical “María Elena”, del grupo La Galera Encantada, en la continuidad del homenaje que el Ministerio de Cultura porteño le rinde a María Elena Walsh con múltiples actividades gratuitas para los chicos y la familia.
A partir de este fin de semana el Anfiteatro de Costanera Sur (Avenida Calabria y Rosario Vera Peñaloza), será el escenario de “Música Urbana”, el ciclo que reúne a destacados músicos de la escena local, siempre con entrada libre y gratuita. El viernes 4 de febrero a las 20.30, Pedro Aznar presentará su nuevo disco “A solas con el Mundo”, el sábado 5 a la misma hora Bahiano presentará “Rey Mago en las Nubes” y el domingo 6 será el turno de Javier Malosetti junto a Electrohope, presentando “Ten”.
En el año de su 25º aniversario, la tradicional Feria de Mataderos se traslada a los sábados en su versión kermessera. Los barcitos de la zona sacarán sus mesas a la calles y darán forma a la gran pista de baile circular, bajo el cielo estrellado y guirnaldas de colores. El sábado 5 de febrero se presentan Viviana Careaga, el Ballet Andino América Morena y Kutimuy.
Durante el fin de semana los chicos y los jóvenes podrán disfrutar en diferentes barrios de la ciudad de diversas actividades gratuitas al aire libre, como la proyección de “El sueño de una noche de San Juan” el sábado a las 20:30 en Parque Centenario, la presentación de la obra circense “Ludus” este sábado y domingo a las 18:30 en el Polo Circo de Parque Patricios y los musicales de Gertrudis y Los cazurros, el sábado y el domingo, respectivamente, en Mataderos.
El 5 de febrero comienza la edición 2011 del Carnaval Porteño, cuyos corsos abarcarán distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de más de cien murgas. Habrá un escenario especial, el Anfiteatro Eva Perón, en Parque Centenario, con espectáculos a cargo de agrupaciones murgueras.