El viernes 5 de marzo a las 20:30 hs se realizará el primer concierto de jazz del año en el Aula Magna de la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN (Medrano 951), en lo que será la inauguración de un ciclo que se llevará a cabo los primeros viernes de cada mes, en el mismo recinto. La entrada es libre y gratuita.
Vuelve una mítica sala de cine barrial, gracias a la intervención del Ministerio de Cultura de la Ciudad. Se trata del Cine Xacobeo, cuya reinauguración está prevista para el martes 2 de marzo a las 19, en la comercial calle Cuenca altura 3252, con la proyección de Cinema Paradiso, dirigida en 1988 por Giuseppe Tornatore.
El domingo 28 de febrero, desde las 8 y media de la noche, se presentarán Esteban Morgado Cuarteto y Juan José Mosalini Quinteto en el Anfiteatro Eva Perón del Parque Centenario. El espectáculo es organizado por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Música con entrada gratuita, sujeta a la capacidad del lugar.
El Instituto PyME del Banco Ciudad anunció la realización del seminario gratuito “Perspectivas Económicas y Políticas 2010”. El encuentro tendrá lugar el día jueves 18 de marzo de 9 a 11:30 horas en el Auditorio Manuel Belgrano del Banco Ciudad, sito en Sarmiento 611 Piso 6º.
Este año se suman nuevas propuestas a la grilla tradicional de disciplinas artísticas del Programa Cultural en Barrios, poniendo el énfasis en nuevos talleres para niños, niñas y adolescentes de scrabbel, realización de cine, animación 2D y 3D, producción integral de videos, efectos especiales, robótica, producción musical, diseño de páginas web, fotografía, dibujo e historieta, entre otras.
Con un gran espectáculo dedicado al tango se dió el marco para el cierre de “Aires Buenos Aires, Cultura para Respirar”, el programa de actividades gratuitas para este verano organizado por el Ministerio de Cultura porteño. Más de 8000 personas presenciarion el espectáculo frente al Obelisco.
Este fondo se creó a fines de atender las necesidades derivadas de los daños ocasionados por fenómenos meteorológicos extraordinarios que provoquen inundaciones y anegamientos en distintas zonas de la Ciudad. Se entregarán subsidios a todas aquellas personas afectadas que sufran en forma indistinta daños en bienes inmuebles, bienes muebles registrables y bienes muebles.
Hasta el 28 de febrero podrá visitarse, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 14 a 21 y los sábados, domingos y feriados de 10 a 21, la muestra Pasos de Pasaje, de Carla Accardi con elaboración sonora de Gianna Nannini, en la Sala C del Centro Cultural Recoleta.
Con un gran espectáculo dedicado al tango finalizará este sábado 20 de febrero “Aires Buenos Aires, Cultura para Respirar”, el programa de actividades gratuitas para este verano organizado por el Ministerio de Cultura porteño. La cita es a partir de las 19 en el Obelisco (Av. Corrientes y Av. 9 de Julio), donde se instalará un escenario especialmente diseñado para la ocasión.
Soledad Villamil, la actriz protagonista de la película argentina de la que habla el mundo (El Secreto de Sus Ojos) y que tiene posibilidades de alcanzar el Oscar, será protagonista como cantante del gran cierre del ciclo Aires Buenos Aires el sábado 20 de febrero, desde las 19, en el Obelisco, cuando con su particular voz y la interpretación reconocida, cante su repertorio junto a un elenco de destacadas figuras.
Historias de Amor Bajo la Luna da vida a leyendas románticas que conmovieron a Buenos Aires. Desde su primera fundación, los distintos barrios de la ciudad fueron escenario de pasiones que nos marcaron a fuego.
El día 26 de febrero a las 18:30 se llevará a cabo la reinaguración de la Plaza de la Democracia ubicada en las calles Av. Roca , Lisandro de la Torre y Berón de Astrada del Barrio de Villa Riachuelo.
El Planetario “Galileo Galilei”, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, abrió la inscripción para los Cursos de Astronomía correspondientes al primer cuatrimestre de 2010. Son gratuitos y están destinados a docentes y público general. Se otorgará puntaje docente y certificado de asistencia.
El jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, remarcó la buena coordinación que la Policía Metropolitana ha alcanzado en sus primeros días de funciones con la Policía Federal y confirmó que en mayo próximo la fuerza porteña podrá patrullar las 24 horas.
Una de las plagas que asolan la ciudad de Buenos Aires (además de los mosquitos, claro) son los mangueros, es decir aquellas personas que cuando realizan un trabajo en el espacio público, y por el cual ya están cobrando un salario, tienen el tupé de encarar a los vecinos afectados para pedirles dinero por la labor realizada. El vecino de barrio ya lo sabe, su madre y padre lo saben, sus abuelos lo saben o lo supieron, sus amigos y conocidos también: esta gente constituye una infección social que lleva décadas sin cura.