La Bolsa de Comercio de Buenos Aires firmó un convenio con el Gobierno porteño para la construcción de un establecimiento educacional en el barrio Papa Francisco de Villa Lugano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Policía de Ciudad de Buenos Aires presentó los nuevos «camiones escáners» que cuentan con tecnología de rayos x para registrar el contenido de vehículos, cargas, acoplados y basureros que permiten detectar contrabando de drogas, armas, explosivos, dinero, animales y tráfico de personas.
El Programa Cultural en Barrios de la Dirección General de Promoción cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires informó la agenda de actividades programadas entre el 27 de abril y el 20 de mayo del corriente año. Villa Lugano, Caballito y Flores serán los barrios protagonistas.
El Gobierno puso en marcha la tuneladora con que se construirá el segundo tramo del Colector Margen Izquierda del Sistema Matanza- Riachuelo, una obra para el servicio cloacal que beneficiará a más de 4,3 millones de habitantes de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires y que demandará una inversión de 1200 millones de dólares.
El Mercado de Hacienda de Liniers, en el barrio de Mataderos, ocupa 34 hectáreas porteñas que pertenecen a la Agencia de Administración de Bienes del Estado. El 31 de diciembre de este año debería entregar los terrenos luego de haberse mudado a otro emplazamiento en la provincia de Buenos Aires. ¿Abandonará el olor a bosta de vaca la Ciudad de Buenos Aires? Veremos.
Tras la audiencia pública en la causa Riachuelo, la Corte advirtió deficiencias en el cumplimiento del Plan Integral de Saneamiento Ambiental y requirió que en 30 días se establezcan plazos ciertos y fundados de cumplimiento de los objetivos de la sentencia.
La Ciudad, a través de su Dirección de Defensa al Consumidor, comunicó que los comercios deben aceptar los billetes de dos pesos hasta el 27 de abril de 2018. Asimismo, dispuso una serie de inspecciones de oficio y a pedido de los vecinos con el fin de sancionar a los comercios infractores que no cumplen esta normativa.
El festival de cine Baficito se presenta en Villa Lugano, con una peli para encantar a los chicos de todas las edades, que habla sobre aventuras con vikingos y mucha fantasía. Sábado 14 de Abril, 17 horas, en Lugano I y II -Avenida Soldado de la Frontera entre Racedo y Avenida Roca-, frente al autódromo.
Al Elefante Blanco comenzaron a construirlo 80 años atr … Leer más
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, comenzará a i … Leer más
El Domingo de Pascuas llegó con aumento de pasaje de co … Leer más
De aprobarse su instalación, la futura planta de tratamiento de residuos se sumará al centro de reciclaje que funciona en Villa Soldati, en el que se procesan botellas PET, material orgánico y restos de poda, y se tratan los residuos áridos. En la Ciudad se recolectan unas 6.700 toneladas de residuos, de las cuales 4.960 tienen algún tipo de tratamiento.
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño, a través de la Agencia de Protección Ambiental, reforzó durante el año pasado, el circuito de recepción de aceite vegetal usado, logrando la participación de alrededor de 14 mil vecinos. En total se recolectaron 20 mil litros de aceite que serán transformados en combustible biodiesel.
El día Miércoles 10 de Enero de 2018 vuelven las playas de la ciudad de Buenos Aires, dentro del Parque de los Niños y del Parque Indoamericano. Son playas artificiales de arena con sombrillas, reposeras, duchas y cuentan con distintas actividades deportivas para que las familias disfruten del sol y el aire libre. Además hay conexión gratuita a internet mediante una red de wi-fi.
La Escuela Nº 18 DE 21 Jorge Newbery, también conocida como "Escuela Granja", se encuentra ubicada dentro del predio que comprende el Autódromo municipal, en Avenida Roca al 5900, frente al barrio General Savio y a la estación cabecera del servicio de Premetro homónima.