El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, y el ministro de Cultura, Hernán Lombardi, durante la presentación -en el Centro Cultural Sur- de las actividades artísticas y culturales gratuitas del programa Primavera Buenos Aires.
En el marco del programa "Café Cultura Nación" -iniciativa que promueve espacios de encuentro y reflexión sobre la cultura argentina para la construcción de una sociedad democrática y participativa, se han programado un conjunto de actividades por el Centenario de Villa Lugano.
Desde el 30 de septiembre se está llevando a cabo el XIV Festival Guitarras del Mundo, donde más de 120 guitarristas argentinos y del mundo, con la dirección de Juan Falú, tocan en 82 ciudades de todo el país, con entrada libre y gratuita.
El ministerio de Cultura porteño, a través de la Dirección General del Casco Histórico, y la Fundación Universidad del Cine (FUC), en el marco pedagógico de la Maestría de Cine Documental que se dicta en la institución, convocan al concurso de proyectos para documentales sobre el tema “Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires”.
Una muestra de arte llamada “Proyecto Bio”, cuyo objetivo es crear conciencia hacia los cuidados del medio ambiente, estará abierta para todos durante octubre y noviembre en el Centro de Museos de Buenos Aires. Conjuntamente, se realizarán talleres educativos y un concurso de arte libre y gratuito.
En el marco del Día Internacional del Turismo, que se celebrará el próximo sábado 27 de septiembre, el Ente Turismo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires desarrollará ese día y el domingo 28 el programa “Buenos Aires, sube y baja”, un circuito de visitas gratuitas en ómnibus para conocer y disfrutar de los atractivos turísticos y culturales porteños con “ojos de turista”.
La Feria de Mataderos, dependiente del ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, homenajeará el domingo 28 de septiembre con un festival folclórico al notable pianista y compositor salteño Gustavo “Cuchi” Leguizamón, autor de Lloraré, La arenosa, Valderrama y La pomeña, entre otros temas de notable repercusión popular.
En el marco del programa de diversificación de la oferta en barrios y desarrollo de nuevos productos turístico culturales, el Ente Turismo de Buenos Aires y el Ministerio de Cultura porteño participarán en “Por la Calle”, evento que tiene como propuesta el singular desarrollo de recorridos autoguiados por circuitos urbanos, en los cuales el diseño textil y el de indumentaria son protagonistas.
El Día del Juego en la Ciudad de Buenos Aires -instaurado por el Decreto N° 1436 de 2006- es una actividad gratuita orientada al encuentro de profesionales, donde se desarrollan juegos, bailes y canciones.
El Ministerio de Desarrollo Económico porteño realizó una reunión de trabajo con casi 20 emprendedores de distintos sectores productivos de la Ciudad, con el objetivo de facilitar el intercambio de información, inquietudes y conocimientos entre empresarios de los sectores industrial, comercial y de servicios, cuya característica común es estar transitando una fase temprana en el proceso de desarrollo e inserción en sus respectivos mercados.
Los Bosques de Palermo (Avenida del Libertador y Sarmiento) bailarán al compás de la música popular mexicana el domingo 5 de octubre, de 15 a 19 hs, cuando más de cien músicos participarán del Primer Festival del Mariachi en Buenos Aires. Originalmente se iba a realizar el día 28 de septiembre, pero una fuerte lluvia forzó la suspensión del evento por una semana.
Estimados Vecinos de Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano:
El Instituto de Emprendimientos Científicos y Tecnológicos – IECyT- convoca a través del Foro Nacional de Capital Emprendedor, con el auspicio de ProsperAR (Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones), a emprendedores que busquen apoyo para desarrollar sus proyectos. Las empresas seleccionadas tendrán la posibilidad de participar del Foro donde presentarán su propuesta a inversores que buscan negocios con alto potencial de crecimiento a fin de financiarlos.
Durante todo el año se pueden visitar en el barrio porteño de San Telmo las Ferias organizadas por el Museo de la Ciudad. Las mismas reúnen artistas de diversas disciplinas como pintores, escultores y fotógrafos. En este paseo imperdible por el Casco Histórico de la Ciudad, el visitante podrá encontrar estas ferias:
Como parte de su ciclo de espectáculos “Ópera y Ballet de una a dos”, el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC) presenta el martes 23 de septiembre a las 13 horas en el Teatro del Globo una selección de escenas y arias de la ópera Così fan tutte de Wolfgang Amadeus Mozart, con dirección musical de Salvatore Caputo. El maestro Caputo, director artístico del Coro Estable del Teatro Colón, viene ofreciendo clases magistrales de repertorio italiano en el Instituto desde octubre de 2005.