El Centro Cultural Recoleta, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, invita al Festival Lima Sonora en el marco de La Semana del Arte, que se desarrolla desde el domingo 21 de hasta el sábado 27 de Septiembre.
La Feria de Mataderos (Lisandro de la Torre y Avenida de los Corrales) celebrará el próximo domingo 21 de septiembre el Día de la Primavera con un festival folclórico en el que actuarán los integrantes del dúo Coplanacu como artistas invitados.
Entre el 21 y el 27 de septiembre se llevará a cabo la quinta edición del circuito de arte más importante de la Argentina, organizado por el Ministerio de Cultura porteño, el Ente Turismo de Buenos Aires, la editorial Arte al Día y AdnCultura.
La Feria del Libro Antiguo, presentada por la Asociación de Libreros Anticuarios de la Argentina (ALADA) y la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se realizará entre los días 24 y 28 de septiembre en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco. Podrá visitarse de 14 a 20 hs. y la entrada tendrá un costo de $1.
Numerosas consultas planteadas en la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires manifiestan su preocupación por la amenaza que sufren una serie de edificios representativos de la arquitectura porteña que, como consecuencia del auge inmobiliario, corren el riesgo de su demolición.
El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en Avenida Sarmiento y Figueroa Alcorta -en el barrio de Palermo, abrió la inscripción para participar de los diferentes cursos gratuitos que ofrece para niños y adultos, a saber: “Descubrir, observar y disfrutar el cielo”, “Astronomía general”, “La dimensión ambiental del Planeta Tierra” y “Astronomía para niños”. Para participar de esta aventura educativa no es necesario contar con conocimientos previos.
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón informa que a partir del 9 de septiembre estarán disponibles los requisitos de ingreso y exámenes para las carreras de Danza Clásica, Canto Lírico, Regie, Dirección Musical de Opera y Caracterización Teatral, para el Ciclo lectivo 2009.
El Centro Cultural Recoleta, dependiente del ministerio de Cultura porteño, Desde el Martes 8 se encuentran abiertas al público dos muestras de obras del fotógrafo Juan Travnik y del artista plástico Nahuel Vecino, que podrán visitarse con entrada libre y gratuita hasta el 5 de octubre próximo.
La Producción Sustentable tiene como premisa la mejora del desempeño ambiental, económico y social de las empresas productivas y de servicios. En este sentido, la producción más limpia (PML) es un instrumento clave de la política ambiental, ya que permite relacionar de un modo más eficiente la economía con el medio ambiente y los aspectos sociales, tres dimensiones generalmente desvinculadas en el ámbito de las políticas públicas.
Para el día viernes 12 de septiembre, la Dirección de Desarrollo Socio Cultural del CGPC Nº 8, organizó un taller de Alcohólicos Anónimos. El mismo se llevará a cabo en el Instituto "Nuestra Sra. de las Gracias", sito en Cóndor 2150, del barrio de Villa Soldati.
>A pintar murales en el Barrio Copello
Todos aquellos artistas plásticos que presentaron sus bocetos, y quienes quieran participar de la realización de murales prevista en muros del Barrio Copello, podrán acercarse a participar de dicha actividad el sábado 13 y el domingo 14 a partir de las 10 hs en la sede del Centro Cultural Copello, sito en Av. Dellepiane Norte 4900.
Buenos Aires es un verdadero mosaico de identidades donde conviven y se desarrollan en libertad numerosas colectividades que aportan constantemente parte de su identidad a la identidad local y que agregan, desde hace décadas, un nuevo espacio de valor al patrimonio social, económico y cultural de la ciudad. Las colectividades china, boliviana, italiana, española, croata, india, rusa, armenia, libanesa, judía, escocesa, ucraniana, venezolana, nigeriana y tantas más, intercambian formas de vida, de convivencia y de conocimiento que enriquecen la realidad de nuestra ciudad en múltiples sentidos.
Se detalla en este informe el calendario de actividades previstas por la Comisión de Vecinos de Villa Lugano y Villa Riachuelo por el Centenario, para festejar los primeros 100 años de vida del barrio.
>Lugano es Rock
Como parte de los Festejos por los 100 años de Lugano, el sábado 6 de septiembre, a partir de las 14 hs, habrá un festival de rock en la Plaza Sudamérica (Avenida Cruz y Piedrabuena, en Villa Riachuelo), donde actuarán:
>Bailando por Lugano
El sábado 30 de agosto, se llevó a cabo la Exhibición de Danzas organizada por la Comisión de Homenajes y Festejos del Ochenta Aniversario Hacia el Centenario de Villa Lugano. El mismo tuvo lugar en el Club Pampero, Larrazabal 3033. Más de 170 personas estuvieron presentes.