En Villa Soldati (Comuna 8) hay un nuevo espacio para que los vecinos puedan disfrutar de un recorrido al aire libre que ofrece información acerca de los temas ambientales de la Ciudad: El Paseo Ambiental del Sur.
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño, a través de la Agencia de Protección Ambiental, reforzó durante el año pasado, el circuito de recepción de aceite vegetal usado, logrando la participación de alrededor de 14 mil vecinos. En total se recolectaron 20 mil litros de aceite que serán transformados en combustible biodiesel.
El domingo 17 de mayo, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público invita a todos los vecinos a participar de Carrera Ciudad Verde, la maratón de 4 kilómetros que busca generar conciencia sobre la importancia de separar los residuos en nuestras casas. La carrera comenzará a las 9 y el punto de partida será Plaza de Mayo. Ya está abierta la inscripción, que se podrá realizar hasta el 16 de mayo.
La Comuna 8 viene desarrollando la muestra "Lo que el Río Recorrió", cuyo objetivo es mostrar desde la perspectiva educacional la historia ambiental del Richuelo. La muestra arrancó anteayer y seguirá hasta el 14 de mayo en el Túnel de los Artistas, Av. Dellepiane Sur y Martiniano Leguizamón, barrio de Villa Lugano.
La Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad (APrA) organiza el concurso “Cuidemos la Ciudad con SúperAPRA”. Se trata de un concurso de ideas para el desarrollo de un videojuego interactivo de contenido educativo, con la participación de la heroína ambiental SúperAPRA, que permita acercar a los niños y niñas las principales temáticas ambientales de la Ciudad.
Desde el lunes 1° de junio se celebra en Buenos Aires la Semana del Ambiente. En esta oportunidad la consigna internacional es “Tu planeta te necesita. Unidos contra el cambio climático”. La Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad realizará acciones destinadas a la concientización acerca de las problemáticas ambientales actuales.
Una muestra de arte llamada “Proyecto Bio”, cuyo objetivo es crear conciencia hacia los cuidados del medio ambiente, estará abierta para todos durante octubre y noviembre en el Centro de Museos de Buenos Aires. Conjuntamente, se realizarán talleres educativos y un concurso de arte libre y gratuito.
Aquí nomás, cruzando la General Paz, en el espacio situado entre el Mercado Central y la calle Olavarría, en Villa Celina, había hasta no hace mucho tiempo un conjunto de predios donde el abandono de muchos años había llevado a que en los terrenos se descargue basura sin control, que delincuentes se oculten entre grandes matorrales, y que frigoríficos descargan clandestinamente desperdicios, chacinados, huesos, haciendo que el ambiente de la zona se haga insoportable.
La primera Clínica de Producción Más Limpia, tiene como objetivo intercambiar experiencias entre empresas y especialistas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para el desarrollo de técnicas para la reducción del impacto ambiental de los emprendimientos.
En el marco de los festejos del Día Mundial del Ambiente, la Agencia de Protección Ambiental (APRA) desarrollará el jueves 5 de junio un seminario sobre "Eco Espacios". El evento se desarrollará en Uriarte 1554 y contará con la participación de la Presidenta de APRA, Graciela Gerola, y destacados especialistas en temáticas ambientales.
La Unidad de Educación ambiental de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, y la Comisión de Entidades y Vecinos por el Centenario de Villa Lugano y Villa Riachuelo, invita a alumnos y docentes de la zona, que deseen participar de la Jornada sobre Educación Ambiental que se realizará el viernes 6 de junio en la Escuela de Artes "LOLA MORA" sita en Soldado de la Frontera 5040 de Villa Lugano.