Luis Salinas nació en Monte Grande, ciudad muy cercana a Buenos Aires, el 24 de junio de 1958. Pese a haber comprado su primera guitarra a los 27 años, la pasión por la guitarra venía desde la cuna. La influencia de su padre y de su padrastro, ambos músicos, lo animaron a tocar la guitarra desde muy pequeño, “el gusto por tocar todos los géneros viene de ahí”, explicó.
Horacio Eugenio Spasiuk (Apóstoles, Argentina, 23 de septiembre de 1968), conocido como Chango Spasiuk, es un compositor y acordeonista argentino de chamamé. El Chango tuvo una fuerte influencia de la música polka en sus primeros años. La influencia de la música de Europa del Este está presente al día de hoy en el chamamé de la región.
Desde el viernes 1° de febrero el Anfiteatro de Costanera Sur, avenida Calabria y Rosario Vera Peñaloza, abre sus puertas al folklore de la mano de destacados artistas de la escena local, con acceso libre y gratuito.
Nelson Fistolera, acompañado por Lucas Canel, Charly Romero y Brian Dascanio, ofrecerá un recital en el Teatro Club Yupanqui, Guaminí 4512, Villa Lugano, el día sábado 9 de febrero de 2013, a las 20.30 horas. El evento será a beneficio del grupo "Guitarras y Canto al Sur" (con lo recaudado se comprarán elementos de sonido para el grupo).
Con entrada libre y gratuita, este sábado 26 a las 17 en la Usina del Arte (av. Pedro de Mendoza 501) arrancan las “Grandes Milongas en la Usina del Arte”, un ciclo que invita a porteños y turistas a disfrutar de la música ciudadana y bailar al ritmo del 2x4 junto a los más grandes referentes del tango.
Este fin de semana tendrá un atractivo extra en la programación de “Verano en la Ciudad”, en un escenario montado junto al emblemático Obelisco de Buenos Aires, en la intersección de Corrientes y 9 de Julio, se presentarán dos espectáculos imperdibles, ambos con entrada libre y gratuita.
El sábado 12 de enero arranca “Verano en la Ciudad”, el programa de actividades culturales gratuitas organizado por el Ministerio de Cultura porteño. Hasta el 24 de febrero habrá más de 100 propuestas al aire libre, todos los días y en diferentes barrios.
Este sábado 15, a partir de las 17, la Avenida Corrientes -entre Av. Callao y Talcahuano- se convertirá en peatonal y sus librerías y bares más emblemáticos se abrirán al público general, con actividades culturales para grandes y chicos.
Desde la Comuna 8 invitamos a los vecinos, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil a participar de la próxima reunión del Consejo Consultivo Comunal, que se realizará el miércoles 28 de noviembre a las 19 horas, en el Centro Lituano, Tabaré 6950, Villa Riachuelo.
El viernes por la noche será un viernes de jazz en el Anfiteatro de Parque Centenario. En el marco del Festival Internacional Buenos Aires Jazz, se presenta Florencia Otero Sexteto, a las 21 horas. La cantante y guitarrista, acompañada por grandes músicos entre ellos la pianista rosarina Paula Shocrón, presentará su elogiado disco "Nocturno mundo", sobre música de Joni Mitchell.
El sábado 10 de noviembre desde las 20 horas, podremos disfrutar de “La Noche de los Museos 2012”, con múltiples y diversas actividades culturales gratuitas que se desarrollarán hasta las 3 de la mañana. La edición 2012 estará dedicada a Ástor Piazzolla y a la Milla Cultural del Sur, que se suma al paseo de La Milla de los Museos.
Durante los días viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de octubre, los vecinos podrán disfrutar en el Parque Chacabuco, del Encuentro Multiparticipativo denominado “Cultura Joven en las Comunas”. Entre las 15 y las 24 horas, se desarrollarán espectáculos artísticos de toda índole.
El sábado 27 y domingo 28 de octubre se realizará el primer Festival de la Bici en la Ciudad de Buenos Aires. Serán dos días para disfrutar a pleno de espectáculos, juegos y exhibiciones en el Planetario, el Anfiteatro de Parque Centenario y el Distrito Audiovisual, con entrada libre y gratuita.
El sábado 20 de octubre se lanzó la “Milla Cultural del Sur”, un recorrido turístico en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, que une espacios culturales públicos y privados, de gran valor patrimonial y artístico.
La Milla Cultural del Sur es una propuesta cultural organizada por el Ente de Turismo y el Ministerio de Cultura porteño para conocer y disfrutar 14 espacios y museos emblemáticos situados en el sur de la Ciudad, entre Puerto Madero y la Boca. Se lanzó por primera vez el 20 de octubre de 2012.