Por cuarto año consecutivo, entre el 5 y el 8 de Noviembre de 2009 se realizará en el Centro Cultural General San Martín, Sarmiento 1551, la 4ª Edición de “Cultura y Media”, encuentro multidisciplinario sobre el uso creativo de las nuevas tecnologías y el desarrollo de las nuevas tendencias en el arte y la producción multimedia.
Con el objetivo de crear un espacio de diálogo, intercambio y reflexión en torno a experiencias locales y abordajes teóricos, vinculados a la planificación de políticas culturales, los días 5 y 6 de noviembre se realizará en Buenos Aires un Seminario Internacional de Políticas Culturales. La inscripción es gratuita aunque sus cupos son limitados.
El ciclo "Historias de Barrio", organizado por el Programa Pasión por Buenos Aires, invita para el Jueves 29 de Octubre a las 18:00 horas a los vecinos de Parque Avellaneda a una charla donde se conocerán los orígenes del barrio y sus increíbles anécdotas.
La Subsecretaría de Cultura de la ciudad, a través de su Dirección General de Museos, presenta la muestra “La pelota, una pasión. La cancha, una emoción. El fútbol y los porteños, en el recuerdo”, que se inaugurará el jueves 29 de octubre a las 19 hs. en el Museo de la Ciudad, Defensa 219.
Desde octubre de 2009, COPINE -Comisión para la Plena Participación e Integración de las Personas con Necesidades Especiales-, pasa a llamarse COPIDIS -Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad, modificación establecida por el Decreto 897 / 09 CABA, y que se ajusta a lo que requiere la Convención para los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a la que adhirió nuestro país (Ley Nacional Nº 26.378).
La antigua calesita del Parque General Paz alegró a varias generaciones de niños desde que fuera inaugurada en 1943, hasta quedar fuera de servicio en 1979. Ahora, con la colaboración de la Asociación Argentina de Calesiteros y del Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio Saavedra, recuperó su estilo original campestre, único en el país.
EU! Fábrica de música, primera producción discográfica grabada y realizada íntegramente en y por Estudio Urbano, espacio dependiente de la Dirección General de Música del Ministerio de Cultura porteño, será presentada desde el 25 de octubre y durante cuatro domingos de noviembre, en el anfiteatro del Parque Centenario, pasaje LIllo y Leopoldo Marechal, a partir de las 16 horas y con entrada gratis.
Desde este sábado y domingo, y durante los fines de semana de noviembre, los pasajes más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires serán escenario del ciclo “Buenos Aires, Loca de Cultura”, que ofrecerá actividades para toda la familia, ofreciendo distintas propuestas que apuntan a una experiencia cultural creativa, divertida e interesante.
Desde hoy, gratis, y hasta el 20 de diciembre, se podrá visitar la muestra “Explorar el Universo, nuestros próximos pasos”, que organiza el Centre de Sciences de Orleáns de Francia con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el ministerio de Cultura porteño, el Planetario, la Embajada de Francia en Argentina y la Alianza Francesa, en el marco del Año Internacional de la Astronomía.
El domingo 25 de octubre a las 16:30 se llevará a cabo la fiesta de inauguración de la Calesita del Bicentenario, reconstruida a partir de la iniciativa de los vecinos del barrio de Saavedra, del Ministerio de Cultura y del Programa Puertas del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad. Los espectáculos de teatro, malabares, títeres, música y plástica del Programa Calesitas de Buenos Aires acompañarán la ocasión.
Con entrada gratis, los días 24 y 25 de octubre, a partir de las 16.30 y 16 horas, respectivamente, se realizará en el Playón del Antiguo Tambo, el 3er Festival de Blues del Parque Avellaneda, en Avenida Directorio y Lacarra (Centro Cultural Chacra de los Remedios). El cierre se llevará a cabo el sábado 31 a las 19 hs. en el auditorio del Parque Centenario.
Un seminario internacional relacionado con el cuidado de nuestro medio ambiente se realizará en esta ciudad el 29 de octubre, con el fin de difundir los objetivos y logros del Programa Buenos Aires Produce más Limpio, e informar acerca de experiencias similares de producción y consumo sustentable de otros países de la región.
La subsecretaría de Cultura del ministerio de Cultura porteño y la dirección general de Relaciones Institucionales invitan a profesionales y aficionados de la fotografía a participar del concurso Transparesencia: retratar lo diverso, celebrar lo múltiple, 2da. edición, cuyo fin es celebrar la gran pluralidad de la ciudad de Buenos Aires.
La Legislatura porteña estableció por ley, tras un debate que se extendió por cinco horas -ayer, martes-, que el Jefe de Gobierno deberá convocar a elecciones de autoridades comunales -en los términos del artículo 20 de la ley 1777- el día 5 de junio de 2011, a los efectos de elegir a los siete miembros de las 15 Juntas Comunales. Las autoridades electas deberán asumir el 10 de diciembre de ese año.