En el marco de la Semana Global del Emprendedorismo, el Instituto PyME del Banco Ciudad realizará sendas jornadas de capacitación gratuitas para emprendedores. La Global Entrepreneurship Week, pretende inspirar a pensar en grande y a transformar las ideas en realidad. Del 16 al 24 de Noviembre, la iniciativa conectará a los jóvenes a través de actividades locales, nacionales e internacionales diseñadas para ayudarlos a explorar su potencial como emprendedores e innovadores.
Desde el sábado 6 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pone en marcha una nueva propuesta para que los más chicos, los jóvenes y los adultos puedan disfrutar de espectáculos y musicales gratuitos de primer nivel. Los sábados y domingos por la tarde, tres escenarios del sur de la Ciudad serán los elegidos: el Rock desembarcará en el Parque Roca, en La Boca habrá Tango y el Polo Circo abrirá sus puertas en Parque Patricios.
Agasajo de la Colectividad Española al aviador Manuel González, el 1º de Agosto de 1915. A Manuel González se lo ve al fondo, bajo el espejo.
El español-argentino se inscribió en los cursos del aeródromo de Quilmes, siendo su instructor al mismo Francisco Sánchez de quien recibiera en 1914 sus primeras lecciones de vuelo en Villa Lugano. Utilizaron entonces un biplano Marichal (tipo Farman) de construcción nacional, motor Gnome 50 HP de la escuela. El 15 de febrero de 1915, con un aparato similar y fiscalizado por los representantes del Aero Club Argentino, señores Eduardo Bradley y Carlos Borcosque, González, rindió y aprobó su examen reglamentario y obtuvo el "brevet" Nº 72 de Piloto aviador.
Ese día se realizó -desde el avión de Manuel González- el primer salto en paracaidas de la Argentina.
En esta foto se ve a Manuel González (izquierda) y dos aviadores, uno de ellos aparentemente militar (derecha), junto a un avión de la época -seguramente un biplano-, en algún momento cercano a 1915.
Desde el 2 al 6 de noviembre tiene lugar la 54º Semana de la Botánica y la Jardinería. Además se festejará el 96º Aniversario de la Escuela Técnica de Jardinería "Cristóbal M. Hicken", primer y único establecimiento educacional de jardinería de la Ciudad de Buenos Aires.
El martes 2 de noviembre tendrá lugar la segunda edición de La Noche de las Disquerías, en la cual porteños y turistas gozarán de una noche de música y sorpresas. La programación incluye artistas en vivo, firmas de discos, descuentos especiales y horarios extendidos en todas las disquerías adheridas, un tributo flamenco a Sandro y periodistas especializados recomendando música al público, entre otras propuestas.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires solicitó a Metrovías y a Subterráneos de Buenos Aires que se implemente a corto plazo un plan de mejoras en los talleres de la red subterránea en relación con la seguridad laboral de los trabajadores.
La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, convoca a artistas escultores mayores de 17 años a participar del XIV Certamen de Pesebres Escultóricos, organizado por el Museo de Esculturas Luis Perlotti.
Una niebla se esparció de pronto por la Argentina y ahora nos cubre a todos. Para muchos tiene el significado de un gran dolor, ese que viene luego del shock, al conocer sin anestesia que ha muerto Néstor Kirchner. Para otros, representa la incertidumbre acerca del futuro político del país, ya que quien nos ha dejado era el principal gestor y articulador de políticas del modelo "K", el del oficialismo, y actuaba como contenedor -por peso propio- de los agitados mares peronistas.
El miércoles 27 a las 20:30 horas, Soledad Villamil dará un show en el Café Esquina Homero Manzi, avenida San Juan y Boedo, culminando así la Semana de los Cafés que organizada por el Ministerio de Cultura porteño, y que se desarrolló desde el pasado viernes 22 con espectáculos gratuitos, visitas guiadas y promociones.
Desde el 17 de noviembre al 22 de diciembre se dictará en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av. Del Libertador 8151 (Ex ESMA), el Taller de Construcción de Instrumentos Autóctonos de América. Será todos los Miércoles a las 11 horas. La inscripción se realiza en el Centro Cultural de Martes a Viernes de 12 a 20 hs.
¿Será posible que algún día, dentro del próximo lustro, exista en la Argentina un verdadero acceso libre a la información y a las comunicaciones en todo el pais? Plantear esta exigente pregunta es lo menos que podemos hacer luego que el Gobierno nacional anunciara el Plan Nacional de Telecomunicaciones “Argentina Conectada”, que promete desplegar a nivel nacional de la Televisión Digital Abierta (TDA), y además, con una inversión pública de 8000 millones de pesos, expandir en 5 años la banda ancha y la TV digital a todo el país.
El ministro de Economía -Amado Boudou- ofreció detalles del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, que se realizará el próximo miércoles 27 de octubre en todo el país, señalando que el objetivo es "tener el máximo nivel de conocimiento de las variables demográficas y sociales".