El proyecto Orquestas Juveniles (uno de los emprendimientos culturales del Gobierno de la Ciudad) busca promover la inclusión de jóvenes que por diversas situaciones económicas y sociales no tuvieron acceso a actividades culturales, fomentando su capacidad creadora a través de una experiencia artística.
Numerosos incumplimientos en las estaciones de subtes sobre las condiciones accesibilidad para personas con movilidad reducida fueron comprobados por la Defensoría del Pueblo porteña. La investigación puso en evidencia un conjunto de irregularidades que cuestiona el rol del Estado local y nacional, y la gestión de la empresa involucrada.
Para poner en práctica la solidaridad y el compromiso, recuperando la experiencia colectiva entre los vecinos del barrio -en este caso, Balvanera-, te invitamos a participar de la asamblea de vecinos y vecinas en la plaza, para construir entre todos un espacio de participación, de encuentro y de solidaridad en el barrio, organizandonos para enfrentar las problemñaticas que nos afectan día a día.
La desaparición física del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín no hace más que fortalecer el compromiso para tomar su ejemplo y continuar con su lucha inagotable en pos del fortalecimiento de las instituciones y del sistema democrático en su conjunto.
Un nuevo programa de actividades culturales diseñado especialmente para las calesitas porteñas fue presentado por el ministro de Cultura porteño y titular del Ente Turismo de Buenos Aires, Hernán Lombardi. Se trata de “Calesitas Buenos Aires”, que incluirá espectáculos de teatro, malabares, música, danza magia, clowns, títeres, narraciones, talleres de plástica y juegos, con más de 30 artistas que llegarán una vez por semana a cada una de las 45 calesitas de la ciudad.
Las pequeñas y medianas empresas de la Ciudad de Buenos Aires que requieran recomponer o incrementar su capital de trabajo, podrán aprovechar una nueva línea de créditos otorgados a través del Banco Ciudad, con tasas de interés fijas en pesos de entre el 9.5 y el 13.5 por ciento, dependiendo éstas de si se trata de empresas pequeñas o medianas y de si están ubicadas en la zona sur o norte del ejido capitalino.
El martes 24 de marzo a las 19.45, el Planetario “Galileo Galilei” dependiente del Ministerio de Cultura porteño y con el Año Internacional de la Astronomía como marco, presenta “Buenos Aires, Cielo de Otoño”.
Una jornada lúdica se vivió el domingo 22 de marzo en plena Avenida 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires, cuando numerosas familias, chicos y muchos jóvenes participaron de “Rayuelarte”, un gran juego de rayuela creado por la artista plástica Marta Minujin, como cierre del homenaje porteño a Julio Cortázar, al cumplirse este año el 25º aniversario de su muerte.
Organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y dirigido por Sergio Wolf, entre el 25 de Marzo y el 5 de abril de 2009 se llevará a cabo el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, gracias al cual el cine atravesará los distintos barrios porteños de la Ciudad donde se verán un total de 350 películas entre largos y cortometrajes.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires investigó el impacto sobre la Reserva Ecológica Costanera Sur de los ruidos provocados por el sobrevuelo y aterrizaje de helicópteros en el helipuerto de la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Con este fin analizó la normativa vigente, de donde surge que el 22 de marzo de 2005, la Reserva Ecológica Costanera Sur fue designada “Humedal de Importancia Internacional”.
class="rtecenter">
Actualmente, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con 346 establecimientos hoteleros (15,3% más que en julio de 2007): 18 hoteles de 5 estrellas, 61 hoteles de 4 estrellas, 43 hoteles de 3 estrellas, 46 hoteles de 2 estrellas, 27 hoteles de 1 estrella, 20 hospedajes categoría A, 10 hospedajes categoría B, 36 aparts, 58 alojamientos alternativos y 27 hospedajes no categorizados.
El sábado 28 de marzo de 2009, de 14 a 20 horas, se realizará por tercera vez en el barrio de Palermo “Por la Calle, Circuitos de Diseño”, un evento que enseña a mirar de una manera distinta el diseño local y que ofrecerá diversas alternativas en las que se conjugarán lo didáctico y lo lúdico, optando por tres recorridos que se realizan de forma autónoma y están prediseñados en las categorías de forma, textura y ensamble.
Me dirigo a ustedes debido a que soy enfermo de parkinson, y estoy tratando de formar un grupo de discapacitados que gusten de la literatura (en especial de la poesia) y que sean del barrio, para juntarnos en alguna plaza para compartir nuestra afición.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció que las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se realizarán el próximo domingo 28 de junio y pidió a la Legislatura que acelere la sanción del sistema de boleta única para que pueda ser usado por primera vez en esos comicios.