El Centro de Cultura y Debate Socialista anunció la primera charla debate de su trabajo 2009, en la cual se abordará la temática sobre "Socialismo en América Latina: balance y perspectivas".
El siguiente es un informe económico relacionado con la crisis internacional y su impacto sobre la economía Argentina, producido por el Banco Ciudad de Buenos Aires para sus clientes, y que aquí compartimos con todos ustedes.
Todos los miércoles de marzo y abril a las 20:30, el Museo del Cine “Pablo C. Ducros Hicken” presenta -antes de su estreno- destacados títulos del cine argentino, en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, con entrada libre y gratuita.
La Secretaria de Cultura y Extensión Universitaria, de la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN, informa que está abierta la inscripción a los cursos del Centro de Gestión de la Calidad. Las vacantes son limitadas.
Desde el jueves 12 de marzo y a partir de las 13 horas, el público podrá visitar “Contrapunto y otras coplas”, muestra de fotografías del Encuentro de copleros de Purmamarca (2001-2003), en el Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373), evento que es presentado por la Subsecretaría de Cultura porteña, a través de su Dirección General de Museos.
El Gobierno porteño abrió una convocatoria destinada a niños de 8 a 10 años con el propósito de que tengan activa participación en las decisiones institucionales de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de la conformación del Consejo de Niños y Niñas por comuna.
Hace poco, en noviembre de 2008, se sancionó la Ley Nº 2917/08, que establece un régimen de becas estudiantiles de nivel medio para alumnos de la Ciudad.
El sábado 28 de marzo se realizará un apagón mundial contra el cambio climático, iniciativa simbólica que apunta a generar conciencia con el fin de que gobiernos, ciudadanos y empresas coincidan en el desarrollo de acciones conjuntas para cuidar y preservar la naturaleza y la calidad del medio ambiente.
Como todos los años, 36 centros culturales de la Ciudad de Buenos Aires brindan, barrio por barrio, un amplio abanico de actividades artísticas, de formación, actualización de técnicas, experimentación y producción. La inscripción se realiza del 9 al 20 de marzo de 2009, de lunes a viernes de 18 a 21, en el centro cultural de tu barrio.
Con motivo de la conmemoración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, se realizarán en la Ciudad una serie de actividades que se extenderán hasta el 19 de marzo. En Villa Lugano, la Comuna 8 organizó un evento que tendrá lugar el viernes 6 de marzo, a las 19 horas, en la Plaza Unidad Nacional.
A partir de denuncias de padres preocupados por la contaminación publicitaria que se cierne sobre sus hijos en horario escolar, la Defensoría del Pueblo porteña pudo comprobar cómo las empresas se benefician de la infraestructura de las escuelas y la “cautividad” y “masividad” de la población escolar para llevar a cabo sus campañas, a muy bajo costo y con alto impacto, sin autorización o consentimiento parental.
Entre el 3 y el 29 de marzo se podrá visitar en el Museo de Arte Español Enrique Larreta (Juramento 2291, barrio de Belgrano), la exposición “Carlos Sáenz de Tejada: una olvidada visión de la Pampa”, presentada por la Secretaría de Cultura porteña.
En el marco de la Bienal 09 Flamenco Buenos Aires, que concluye el domingo 1º de marzo, el Sábado 28 a las 21, en Av. de Mayo y Perú, se presenta Omega, escpectáculo concebido en torno al choque entre el flamenco y el punk rock, sobre textos de Federico García Lorca y Leonard Cohen. Un espectáculo seminal con el que el flamenco se ubica en el siglo XXI. Al aire libre y en forma gratuita.
El Centro Cultural General San Martín invita a participar de los Cursos y Talleres programados para el trimestre marzo/mayo 2009, diseñados para posibilitar la introducción al aprendizaje de distintas disciplinas artísticas.