En el marco del programa de Turismo Religioso para Buenos Aires, la comuna ha organizado un calendario de actividades de Semana Santa y Pesaj, con una extensa programación de visitas guiadas a diferentes iglesias de la Ciudad, Vía Crucis, conciertos, actividades religiosas, muestras alegóricas a esta fecha y liturgias orientadas tanto a turistas como a residentes.
El legislador Sergio Abrevaya propuso en la Legislatura porteña modificar el Código de Planeamiento Urbano, para dejar expresado como límite para las edificaciones de altura, un máximo de tres pisos, algo que ayudaría a armonizar los cambios en la arquitectura urbana de una veintena de barrios de la Ciudad.
El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, dependiente del ministerio de Cultura porteño, realizará el próximo domingo 21 un evento público y gratuito para observar a Saturno y sus anillos con dos potentes telescopios, con motivo de que ese día el planeta se encontrará a su mínima distancia de La Tierra hasta el año 2026.
La Facultad Regional Buenos Aires (FRBA) de la UTN, a través de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, se dispone a lanzar sus cursos de Informática (Redes de Datos; Operador Office; Cableado Estructurado; Armado y Reparación de PC; e Introducción a Mainframe), Italiano (Nivel I, II, III y IV), y Calidad (Introducción a la Norma ISO 20.000 e Introducción a la Norma ISO 14.001), que dan comienzo en la segunda quincena de marzo y a principios de abril.
La recientemente ganadora del Oscar a la mejor película extranjera, “El secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella, podrá verse el sábado 20 y domingo 21 de marzo en el recuperado cine Parque Xacobeo, Cuenca 3252, a las 15 y a las 17,30, en funciones auspiciadas por el ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
El Centro de Gestión y Participación Comunal N° 8 anunció la realización del acto en celebración del Centenario de la inauguración del primer Aeródromo del país, en Villa Lugano, cuna de la aviación civil y militar. Dicho evento se realizará el día martes 23 de marzo de 2010, a las 10 de la mañana, en la Plazoleta Aeronáutica Argentina, ubicada en la intersección de las avenidas Cruz y Larrazábal de Villa Lugano.
El Club Imperio Juniors cumple 75 años de Vida, y lo festeja con un Gran Banderazo, entre socios, hinchas, vecinos y amigos, el viernes 19 de marzo, a las 20 horas, en su sede social de César Díaz 3047 (y Argerich), altura Av Nazca al 1700, de Villa Santa Rita.
El ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires comenzará a entregar entradas gratis para todas las funciones que el Teatro Colón realice durante el año en el Anfiteatro de Parque Centenario, Leopoldo Marechal y pasaje Lillio, capacidad para 1.600 espectadores. Ocurrirá desde el martes 16 en la Casa de la Cultura, avenida de Mayo 575.
El ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi; el director del Ente Turismo de Buenos Aires, Carlos Gutiérrez; el embajador de Francia en Uruguay, Jean-Christophe Potton y el agregado cultural de Francia en Argentina, Jean-François Gueganno, recorrieron ayer por la tarde la muestra “Imágenes del Louvre: seis siglos de pintura europea”.
La Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Museos, presenta el ciclo de recitales tangueros “Mis tardes con Gardel”, que se realiza en el Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaurés 735. El lunes 15 de marzo a las 18.30 horas actuará el cantor Gerardo Emilio. La entrada es casi gratis: $1.
El sábado 27 de marzo, de 14 a 20, “Por la calle, circuitos de diseño” presenta las sorprendentes propuestas de diseño para el otoño/invierno 2010 a través del recorrido, libre y gratuito, por los locales de más de 50 diseñadores del barrio de Palermo, como Mariano Toledo, Min Agostini, Cora Groppo, Mariana Dappiano, Vero Alfie, Dorina Vidoni, Hermanos Estebecorena, Leandro Dominguez y Vicky Otero.
Hasta el 22 de marzo, todos los alumnos de escuelas de nivel medio de gestión estatal menores de 18 años, podrán realizar la inscripción a las Becas Ciudad 2010. Los beneficiarios recibirán un monto equivalente a un salario mínimo, vital y móvil ($1500), en dos cuotas, durante el ciclo lectivo. Además, aquellos chicos que ya hayan sido beneficiados con becas en 2009, deberán realizar nuevamente la inscripción.
El Proyecto Orquestas Infantiles y Juveniles abre la convocatoria para cubrir cargos de profesores de cuerdas -violín, violoncello y contrabajo-, de vientos -metales: trombón, trompeta y corno, y maderas: clarinete- y de lenguaje musical; además de asistente técnico de sedes.
La Subsecretaría de Cultura porteña anunció la oferta de cursos libres y gratuitos para el año 2010 organizados por el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, ubicado en Crisólogo Larralde 6309. Los mismos estarán a cargo del Licenciado Juan Fiorillo.
A partir del 13 de marzo, en su tercera edición, Ciudanza vuelve a desplegarse por los paisajes de la Ciudad de Buenos Aires. El evento propone la integración de la danza con los paisajes urbanos, la arquitectura de la ciudad y el público.