Los días 10 y 17 de marzo tendrá lugar en el Parque Indoamericano -sito en Av. Castañares y Av. Escalada-, la presentación del "Green Film Fest, Cultura en armonía con el planeta", un ciclo de cine ambiental que pretende generar conciencia ambiental a través de la cultura, utilizando el cine como medio para llevar información y entretenimiento a los vecinos.
Uno de los festivales más famosos del mundo, “Rock in Río”, llegaría el año que viene a la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto contempla de contrucción de la “Ciudad del Rock” en el predio del Parque de la Ciudad. El megafestival porteño tendría cinco o seis fechas inmediatamente después de la edición brasileña, que comenzará el 13 de septiembre, con lo que ocuparía la última semana de ese mes y la primera de octubre.
Señor Larreta:
El lunes 5 de marzo comienza la inscripción 2012 a los Talleres Culturales Gratuitos del Programa Cultural en Barrios. Los interesados deben presentarse de lunes a viernes de 18 a 21 hs. en el Centro Cultural de su barrio. El plazo de inscripción es hasta el día viernes 16 de marzo, y las clases comenzarán el lunes 19 del mismo mes.
El sábado 18 de febrero se realiza una nueva edición de la temporada de verano de la Feria de Mataderos, que continuará realizándose los días sábados hasta el 3 de marzo. Esta vez se destaca la presencia de Horacio Fontova, junto con los artistas invitados Norma Agüero, Leocadio y Senda Nativa.
La Dirección General de Museos presenta el ciclo Cine y Museos, en el recuperado Cine El Plata, Juan Bautista Alberdi 5751, en el barrio de Mataderos. Con entrada libre y gratuita, las localidades pueden retirarse con anticipación, de lunes a viernes de 13 a 20, y los sábados, domingos y feriados de 10 a 22.
Porteños y turistas podrán comenzar de apoco a recorrer algunas zonas de la ciudad en bicicletas eléctricas, en el marco del programa “Turismo Cultural en Dos Ruedas”. El circuito previsto combina espacios verdes y de arte y museos, mediante esta modalidad de movilidad sustentable.
El Carnaval Porteño está más vivo que nunca. Este año, 119 murgas ofrecen toda su música, alegría y color, desfilando por nuestros barrios. En 2012 el Carnaval de la Ciudad de Buenos Aires se desarrolla del sábado 4 al domingo 26 de febrero e incluye los feriados de carnaval del lunes 20 y martes 21 de febrero.
Este fin de semana (10 al 12 de Febrero) el Anfiteatro de Costanera Sur será el escenario de Folklore en la Ciudad, tres días para deleitarse con los más destacados artistas de nuestro folklore. Viernes, sábado y domingo, siempre a partir de las 20.30, con entrada libre y gratuita.
La Dirección General de Museos del Gobierno de Ciudad de Buenos Aires presenta el viernes 10 de febrero a las 16 horas, "Teatro de títeres por La ruta del teatrino", en el recuperado Cine El Plata, Juan Bautista Alberdi 5751, en el barrio de Mataderos. Teléfono: 4635-2429.
Desde el sábado 11 hasta el domingo 19 de febrero se realizará en distintas salas porteñas la segunda edición del Festival Shakespeare Buenos Aires, organizado por el Ministerio de Cultura porteño, con entrada libre y gratuita.
La Dirección General de Museos de la Ciudad de Buenos Aires en colaboración con Frecuencia Zero FM 92,5, presenta los domingos de febrero, a las 20 horas, el ciclo Cinemarock, en el recuperado Cine El Plata, Juan Bautista Alberdi 5751, en el barrio de Mataderos.
Luego del éxito de los recitales de rock en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca, avenida Roca 3490, que en tres días sumaron 42.000 espectadores, es ahora el turno del regaee en ese mismo escenario a partir del viernes próximo y también como parte de las actividades gratuitas de “Verano en la Ciudad” organizadas por el Ministerio de Cultura porteño.
La Fundación Ambiente y Recursos Naturales manifiesta su preocupación por el conflicto desencadenado en la ciudad de Famatina, provincia de La Rioja, en torno a la explotación minera a cielo abierto en el cerro del mismo nombre, y expresa su total repudio a las amenazas y persecuciones que se han realizado sobre ciudadanos de dicha ciudad.
A pesar de ser una mascota familiera y hogareña, Gaturro sueña con ser un súper héroe, un galán, lo que sea necesario para conquistar el corazón de su amada Ágata, y con la ayuda de sus amigos del barrio, Gaturro se convierte en estrella de televisión. Sin embargo las luces de la fama lo alejan de sus afectos y de Ágata, pero sus fieles compañeros y un nuevo amigo, Rat Pitt, lo ayudan a volver a casa, tratando de encontrar un final feliz entre él y el amor de su vida... o mejor dicho, de sus siete vidas. ¿Lo logrará?