Villa Lugano · Argentina · La Puntocom de la Zona Sur.
MENUMENU
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Recientes
    • Documentos
    • Noticias del año 2017
    • Noticias del año 2016
    • Noticias del año 2015
    • Noticias del año 2014
    • Noticias del año 2013
    • Noticias del año 2012
    • Noticias del año 2011
    • Noticias del año 2010
    • Noticias del año 2009
    • Noticias del año 2008
    • Artículos
  • Blog
    • Blog de Barrio
    • Barrios de Buenos Aires
    • Ciudad de Buenos Aires
    • Cultura de Buenos Aires
    • Notas sobre Educación
    • Personas
    • Medio Ambiente
    • Notas sobre Salud
    • Temas Diversos
    • Argentina
  • Barrio
    • Nuestro Barrio
    • Historia de Villa Lugano
    • Comunidad
    • Establecimientos Educativos
    • Mapas del Barrio
    • Transporte Público
  • Guía Comercial
  • Recetas
  • Datos
  • Fotos
  • Videos
  • Foro
  • Ofertas
  • Mapa
post

Horacio Fontova se presenta en la Feria de Mataderos

18 de febrero de 2012 por Hernando

Horacio Fontova se presenta en la Feria de Mataderos

Publicado el 18 de febrero de 2012
Compartir
horaciofontova.jpg

El sábado 18 de febrero se realiza una nueva edición de la temporada de verano de la Feria de Mataderos, que continuará realizándose los días sábados hasta el 3 de marzo. Esta vez se destaca la presencia de Horacio Fontova, junto con los artistas invitados Norma Agüero, Leocadio y Senda Nativa.

La “Feria de Mataderos”, que habitualmente cobra vida los domingos a la tardecita, se traslada a los días sábados en versión kermessera, para compartirse con la familia, con los amigos, con los visitantes ocasionales y los de siempre. Los barcitos de la zona sacarán sus mesas a la calles y darán forma a la gran pista de baile circular que estará en plena actividad hasta la 1 de la mañana, bajo el cielo estrellado y guirnaldas de colores. Todo inicia a las 18 horas.

El viejo carnaval vestirá su bulliciosa y abigarrada alegría, con los ropajes de la rica tradición cultural de los Carnavales Tradicionales de todo el Noa y de los países vecinos como Bolivia y Uruguay. Animados por los miembros de las Asociaciones de residentes, estarán presentes sus cantos, sus diabladas, sus comparsas, sus músicos, sus instrumentos, sus disfraces y máscaras típicas y su baile, con las peculiares tonalidades con que cada lugar pinta su máscara eterna.

Las Murgas desfilarán con sus trajes coloridos y cánticos tradicionales, también tendremos mucha cumbia centroamericana y candombe para disfrutar en la Feria, y como siempre los grupos musicales de folclore y tango que nos acompañan año a año.

Los más chicos y los no tanto, tendrán la oportunidad de sumarse a los diversos talleres y a los juegos participativos coordinados por animadores y deportistas. Rayuela y ajedrez, campeonato de truco, campeonato de tejo, de balero, palo enjabonado, carrera de embolsados, y otros, pueden ser buena excusa para que padres, abuelos y nietos participen conjuntamente de juegos tradicionales.

Claro que además de disfrutar de todo esto el visitante podrá tentarse con un menú de comidas regionales con el clásico asado en cruz y los ricos chorizos de un barrio característico por sus frigoríficos Mataderos, locro, empanadas, humita etc. Además de las tortas fritas, pastelitos, mate cocido, chocolatada, etc.

Mataderos Artesanías argentinas Carnaval Comidas regionales Feria de Mataderos Actividades Gratuitas o con Entrada Libre
© Copyright VILLALUGANO.COM · Todos los Derechos Reservados ·
Iniciar sesión