El Parque Centenario cuenta con una gema para lucir con orgullo. Se trata de el Anfiteatro Eva Perón, inagurado ayer ante una gran cantidad de público con la actuación de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires que, dirigida por el maestro Lito Valle e integrada por 98 músicos, ofreció durante una hora un repertorio de música sinfónica, folclore y tango. Participó también la pareja de baile compuesta por Paola Larrondo y Víctor Nievas.
Con la actuación de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño inauguró el martes 9 de junio el Anfiteatro Eva Perón en el Parque Centenario.
El 11 de junio, fecha en la que Juan de Garay fundó Buenos Aires, se celebra el Día del Vecino Solidario. El festejo tiene como objetivo distinguir a vecinos, empresas y organizaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su trabajo solidario en distintos barrios de la Ciudad.
El día miércoles 10 de junio a partir de las 10 horas, personal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, recorrerá los domicilios del barrio de Villa Riachuelo a fin de trabajar juntos eliminando criaderos del mosquito transmisor del Dengue. El operativo se realizará en la zona delimitada por las calles Itaquí, Cosquín, Madariaga y José León Suárez.
El documental argentino sobre el mundo carcelario, “Ojos que no ven”, de Ana Cacopardo y Andrés Irigoyen, fue elegido como la mejor película de la competencia oficial de largometrajes del 11° Festival Internacional DerHumALC-Cine de Derechos Humanos, que finaliza el miércoles 10 de junio.
AnderFoklore es una propuesta que entiende los géneros musicales como elementos vivos en constante transformación y que busca generar un espacio para aquellos artistas que emergen en diferentes partes del país y que -por la riqueza de sus propuestas- se los reconoce como inclasificables.
En 30 plazas de la Ciudad de Buenos Aires, se realizan actividades aeróbicas durante los días de semana y también algunas actividades de recreación deportiva los fines de semana. Esta actividad sirve para mejorar el nivel físico de los participantes, disminuyendo el sedentarismo y aumentando la capacidad recreativa de los vecinos.
Con motivo de celebrar el Día de la Ingeniería, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) celebra entre el 2 y el 5 de junio una renovada edición de la tradicional "Semana de la Ingeniería". Bajo el lema "El impacto de la ingeniería en la sociedad", el evento está presidido por el Ing. Norberto Capellán, Presidente de CICOMRA - Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina.
Desde el lunes 1° de junio se celebra en Buenos Aires la Semana del Ambiente. En esta oportunidad la consigna internacional es “Tu planeta te necesita. Unidos contra el cambio climático”. La Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad realizará acciones destinadas a la concientización acerca de las problemáticas ambientales actuales.
Desde el miércoles 27 de mayo y hasta el jueves 4 de junio, Flores festeja su 203° aniversario, en el que el eje central será la inauguración del proyecto Flores, lugar de encuentro, que busca convertir al barrio en un lugar turístico alternativo para visitantes y turistas de Buenos Aires.
El domingo 31 de mayo a las 10 horas se llevará a cabo la jornada libre y gratuita "Buenos Aires Ciudad Deportiva", organizada por la Subsecretaría de Deportes porteña, donde se desarrollarán exhibiciones y clínicas deportivas, y además habrá actividades para personas con discapacidad.
En el marco de los festejos por el Año Internacional de la Astronomía, el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires (Planetario Galileo Galilei), actualiza a partir de Junio sus espectáculos de divulgación científica. En la nueva programación se destaca el estreno de “El Nuevo Sistema Solar” y la renovación de las funciones para estudiantes. Además, los sábados y domingos a las 16:30 continúan las funciones de “El Principito”, una novedosa propuesta teatral para toda la familia del clásico de Antoine de Saint-Exupery.
La Ley nº 13.047 (Estatuto para el personal de los establecimientos privados de enseñanza) determina que el Consejo Gremial de Enseñanza Privada debe determinar todos los años el número de becas de estudio, por grado y curso, que debe otorgar cada establecimiento que percibe aporte estatal. Dichas becas deben ser como mínimo el 10% del número de alumnos de cada curso o grado.
Impulsado por el Ministerio de Desarrollo Económico porteño a través de la Subsecretaría de Trabajo y la Dirección General de Empleo, se encuentra abierta la inscripción para participar del Concurso de ideas “Buenos Aires Trabaja”, para mayores de 18 años, alumnos y graduados de las distintas universidades públicas o privadas de la Ciudad.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró el nuevo Centro de Monitoreo Urbano que permitirá controlar el espacio público y prevenir hechos delictivos a través de un moderno sistema de cámaras y videograbadoras instaladas en zonas estratégicas de la Ciudad. El sistema cuenta con 170 cámaras y no tomará imágenes de lugares privados, como casas, departamentos u oficinas, limitando la visualización al espacio público.