El domingo 19 de septiembre, entre las 11 y las 20 horas, la Feria de Mataderos abre sus puertas para recibir a la primavera y festejar el Día del Chamamé con un festival folklórico a pura música, comidas típicas, destrezas gauchescas y el ya tradicional paseo de artesanías argentinas.
La sede del Palacio Noel del Museo Isaac Fernández Blanco se convirtió en uno de los espacios más reconocidos en la Ciudad de Buenos Aires para la música de cámara. Si bien se programan ciclos de temáticas variadas, se resalta la labor realizada en la difusión de los repertorios de música antigua, y en especial los del período barroco.
El Instituto PyME junto con Bairexport, invita a las PyMes de la industria, el comercio y los servicios a participar del 2do. Encuentro RSE, PyMEs, Producción Limpia y Eficiencia Energética, en el cual se presentarán herramientas para mejorar los procesos industriales y lograr una eficiencia de recursos.
Será durante el atardecer del sábado 11 de septiembre, cuando el casco histórico de la ciudad de Buenos Aires volverá a vibrar en armonía, tal como ocurrió en 2008, al ser penetrada su atmósfera por las melodiosas ondas sonoras de 60 campanas distribuidas en 15 campanarios.
El día sábado 11 de Septiembre, a las 17 horas, se inagurará oficialmente la Biblioteca Popular "Compañero Eduardo O. Seghezzo", en la calle Guaminí 5238, barrio de Villa Riachuelo. La actividad contara con una muestra del artista plástico Víctor González y dibujos originales de Eduardo Seghezzo.
La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Villa Lugano se presentará el próximo 10 de septiembre a las 19 horas en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, sito en Perú 160. El concierto será con entrada libre y gratuita.
Alrededor de seiscientos mil vecinos de la Ciudad de Buenos Aires que carecen de obra social y actualmente no tienen acceso a ninguna prestación médica, serán beneficiarios del programa Cobertura Porteña de Salud, por el cual podrán gozar de beneficios en todos los centros asistenciales de esta capital.
La Escuela Taller de la Dirección General de Casco Histórico del Ministerio de Cultura porteño abrió la inscripción para el ciclo introductorio 2010, que comenzará en octubre próximo.
Una joven pareja integrada por Sebastián Ariel Jiménez y María Inés Bogado resultó consagrada en la noche del domingo 29 de agosto -en un estadio Luna Park colmado de público-, como ganadora de la categoría Tango Salón del Campeonato Mundial de Baile 2010 organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
El Instituto PyME del Banco Ciudad conjuntamente con la Cámara de la Producción, la Industria y el Comercio Argentino China anunciaron la realización de este interesante seminario cuyo objetivo primordial es brindar un claro y completo panorama sobre los diferentes aspectos a tener en cuenta a la hora de hacer negocios con el gigante asiático.
Se estima que en la Ciudad de Buenos Aires existen alrededor de 80 salas que desde el año 2005 funcionan con permisos provisorios. Esta situación hizo que muchos de estos espacios fueran multados y queden al borde de la clausura por no poder adecuarse a la normativa legal vigente.
El viernes 10 de septiembre de 2010, a las 19 horas, se brindará una charla informativa en la sede de la UTN, Medrano 951, 2º piso, referida al concurso “Eficiencia Energética y Producción Sustentable 2010” y “Calidad 2010”, destinado a empresas PYMES que operan en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
El Ministerio de Cultura porteño anunció la realización de "Mi Primera Muestra", una convocatoria abierta para artísticas noveles de la Ciudad que comienzan a dar sus primeros pasos en artes visuales en las disciplinas de fotografía, pintura o dibujo.
El pasado viernes 13 de agosto se iniciaron las visitas guiadas gratuitas especiales al Palacio de Justicia. Los circuitos se realizarán todos los viernes a las 14.30 hasta el 26 de noviembre desde el hall de entrada del edificio (en Talcahuano 550), para proseguir por el Patio de los Pasos Perdidos, la Sala de Audiencias, el Salón de Honor y el despacho del Presidente del Máximo Tribunal.
El Maestro Daniel Barenboim deslumbró hace una semana -el sábado por la tarde- a más de 50.000 personas que asistieron al concierto gratuito ofrecido en la Plaza de la República, junto al Obelisco, al frente de la Orquesta West-Eastern Divan, originada por Barenboim y el intelectual palestino Edward Said en 1999 con jóvenes músicos árabes e israelíes.