La COPINE y la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invitan a la presentación de la banda de rock Daddy Antogna y los de Helio. La misma se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre de 2008 a las 21.00 horas en el Teatro 25 de Mayo, sito en Av. Triunvirato 4444, Ciudad de Buenos Aires. Encuentro instantáneo
En el marco de los festejos por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas según Resolución 47/3 del 14 de octubre de 1992 y celebrado desde entonces todos los 3 de diciembre, el ministro de Cultura y presidente del Ente Turismo de Buenos Aires, Hernán Lombardi, presentará el manual “Bienvenido a Buenos Aires… Bienvenido al Hotel!!...”.
La advertencia la formuló Alicia Pierini, Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, quien pidió al gobierno porteño que verifique y controle los permisos y habilitaciones de la totalidad de los locales destinados a la venta y almacenamiento de artificios pirotécnicos.
La muestra de Pesebres en Cerámica de Ricardo Castro -"Vamos!!!... le dijo al niño, tu sueño tiene una estrella"- inaugura el miércoles 3 de diciembre a las 19:00 horas, en el Museo de Arte Popular José Hernández, Av. del Libertador 2373.
Hace más de un año atrás, mientras escribía una noticia acerca de la nueva impronta náutica que el Gobierno porteño "descubrió" para el Parque Roca, aprovechando su lindo lago interior para una insólita competencia de regatas, pensaba en otro lago y otros espacios verdes y abiertos que, a mi juicio, son el legado natural de los vecinos de Villa Riachuelo y Villa Lugano: aquellos que se desperdician desde hace años bajo la órbita del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
Conmemorando el 90º aniversario de la Independencia de la República de Polonia, el Museo Isaac Fernández Blanco y la Embajada de Polonia los invitan a participar de este concierto de gala del pianista Pawel Kowalski, en el cuál interpretará obras de Chopin y música polaca para el cine.
Termina noviembre y el Circuito de Espacios Culturales presenta una variada propuesta de espectáculos teatrales, ciclos de cine y títeres en distintos rincones de la ciudad. Los Centros Culturales “Adán Buenosayres” en Parque Chacabuco, “Resurgimiento” en Paternal, “Julián Centeya” en Boedo, “Marcó del Pont” en Flores, “Plaza Defensa” en San Telmo, “Del Sur” en Barracas, el Espacio Cultural "Carlos Gardel" en Chacarita y el Complejo Cultural "Chacra de los Remedios" en Parque Avellaneda, son algunos de los escenarios elegidos para esta propuesta que recorre los barrios porteños.
Con un fin de semana plagado de música con espectáculos que van desde el tango y el folklore hasta el rock y el reagge, continuarán las actividades organizadas por el Ministerio de Cultura del Gobierno porteño en el marco del programa Primavera Buenos Aires. Los recitales de Jaime Roos y Susana Rinaldi junto a la Orquesta de Tango de la Ciudad serán el plato fuerte de una programación a toda música para los porteños.
El Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 8, dependiente de la Subsecretaría de Atención Ciudadana y la Comunidad de Villa Soldati, tienen el agrado de invitar a los vecinos a participar de la "Fiesta Cívica", que con motivo de celebrarse el "Centenario de la Fundación de Villa Soldati", se realizará el próximo Sábado 29 de Noviembre de 2008, en el horario de 10 a 12, en la Av. Lafuente 2931, Villa Soldati.
La Feria de Mataderos rendirá el próximo domingo 30 de noviembre un homenaje al músico y compositor salteño Gustavo “Cuchi” Leguizamón, en el marco del Mes de la Tradición. Será en el predio de Avenida de los Corrales y Lisandro de la Torre, con Sara Mamaní y La Negra Chagra, como artistas invitadas, y las actuaciones de Valentín Chocobar y Sandra Aguire.
En el marco del Centenario de Villa Lugano y, continuando con la organización del Foro Cultural de la Comuna 8, la Asociación Civil Lu.Ce.S. y la Comisión de Vecinos y entidades por el centenario de Villa Lugano, tienen el agrado de invitarlos a participar del encuentro ¿Qué es ser luganense hoy?
Los centros culturales barriales surgieron a mediados de la década de los ´80 con el propósito explícito de profundizar la descentralización de la oferta cultural y el acceso a los bienes y servicios culturales. A partir de esta propuesta se esperaba acompañar el surgimiento de nuevos emprendimientos culturales sustentables ligando cultura y empleo, fortalecer la inclusión sociocultural y promover la recuperación y el uso social del espacio público.
En el mes de la Inclusión, Participación y Derechos, la Asociación APEBI (Asociación para Espina Bífida e Hidrocefalia) y la COPINE, Comisión para la Plena Participación e Integración de las Personas con Necesidades Especiales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, anuncian la realización de la 4º edición del maratón “Por un mismo camino” a llevarse a cabo el domingo 30 de noviembre de 2008 desde las 9.00 horas en la Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires.
El ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, presidió el acto de lanzamiento de Impact Art, que cuenta con el auspicio de esa cartera del Gobierno porteño y del Ente Turismo de Buenos Aires y que en su edición 2008 consistirá en una subasta de obras pictóricas creadas por prestigiosas figuras del deporte, a total beneficio de UNICEF.
Impact Art es un programa solidario organizado por Editorial Arte al Día, que desarrolla un modo diferente de crear arte y cuyo objetivo fundamental es recaudar fondos para ayudar a Unicef.