Desde el viernes 21 de noviembre hasta el viernes 12 de diciembre se presenta en La Casa de La Pampa en Buenos Aires, Suipacha 346, la muestra fotográfica “Distancia”, con motivo de los festejos del primer centenario de Eduardo Castex. La misma podrá visitarse de 9 a 18 hs.
El notable actor español José Sacristán fue homenajeado ayer por la tarde en el teatro Presidente Alvear por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de los 25 años de la democracia. La reunión, a la que asistió numeroso público, estuvo presidida por el ministro de Cultura, Hernán Lombardi, y contó con la presencia del embajador de España, Rafael Estrella.
El domingo 23 de noviembre a las 17, en el Museo de Arte Popular José Hernández, Av. del Libertador 2373, se presenta -con entrada gratuita- el espectáculo de narración oral Cuentos para adultos, del grupo Encuentracuentos.
El Club Social y Deportivo Larrazábal presenta "La Gran Milonga del Rioba", con presentaciones en vivo y una barra económica, el Sábado 22 de Noviembre, apenas empieze la noche.
El actor español José Sacristán será homenajeado por el ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos aires el Lunes 24 de Noviembre a las 18 en el teatro Presidente Alvear, avenida Corrientes 1659, en el marco de los 25 años de la democracia.
La Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires, durante los últimos 5 años de gestión, presentó en la Legislatura más de 70 proyectos de ley, muchos de los cuales fueron aprobados y constituyen hoy parte del marco normativo de la ciudad de Buenos Aires.
>Muestra de Arte
El Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 8, a través de su Dirección de Desarrollo Socio Cultural, invita a participar el día viernes 21 de noviembre, de la inauguración de la Muestra de Arte "Expresando Sueños", en la cual expondrán sus trabajos alumnos del Instituto Sagrado Corazón de Villa Celina y del Taller de Arte ExpresArte de adultos y niños.
El 22 de Noviembre es el día de nuestra Flor Nacional, El Ceibo. La flor del ceibo fue declarada flor nacional argentina en diciembre de 1942. También se lo conoce con otros nombres comunes como árbol del coral, flor de coral, pico de gallo, gallito, sananduva.
El Ceibo Pertenece a la familia de las leguminosas. No es un árbol muy alto y tiene un follaje caduco de intenso color verde. Sus flores son grandes y de un rojo carmín. Su tronco es retorcido. Su madera es blanca amarillenta y muy blanda. Su flor es la Flor Nacional de la Argentina.
Con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, y en el marco del Programa Café Cultura Nación, la Asociación Civil Lu.Ce.S. invita a todos los interesados a participar de una charla-debate con los máximos responsables de las áreas culturales a nivel Ciudad y Nación:
La Ciudad de Buenos Aires tiene sus enigmas, ¿no lo crees?. El Programa Pasión por Buenos Aires del Gobierno porteño recreará estos misterios en una noche de terror y fantasía. La cita es el 28 de noviembre en los jardines de la vieja Munich (actual Dirección General de Museos de la Ciudad) y el 12 de diciembre en el Jardín del Museo Larreta, a las 20.30 horas, en la que participará el escritor y narrador Alberto Laiseca.
La quinta edición de La Noche de los Museos en la Ciudad de Buenos Aires fue un éxito. Más de 454.000 personas formaron parte hasta las 2 de la madrugada del domingo 16 de noviembre de una fiesta cultural que se extendió por los 120 museos y espacios de arte públicos y privados preparados para la ocasión.
El Club Larrazábal anunció la realización del ciclo de conciertos “De lo Académico a lo Popular (y viceversa)”, a realizarse en la sede de la institución, Av. Larrazábal 829 -barrio de Liniers-, el día sábado 22 de noviembre y los días sábados 6 y 20 de diciembre.
La Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura del Ministerio de Cultura porteño organiza actividades gratuitas de promoción de la lectura en las bibliotecas de la ciudad durante todo el año. Entre las actividades culturales previstas se destaca un encuentro con Juan Sasturain, música italiana del renacimiento, el homenaje a Homero Manzi del coro Trilce, y presentaciones de varios libros.