La Subsecretaría de Cultura porteña, a través de la Dirección General de Museos, inaugura el 6 de marzo a las 19 una exposición para celebrar el Día Internacional del Escultor, organizada por el Museo de Esculturas Luis Perlotti en su sede.
The Minister of Economic Development of the City of Buenos Aires, Francisco Cabrera, announced that the City will participate with its traditional artistic expression, the Tango, in the Big Dance in London, an important festival which is held in June and lasts about a month.
El Ministro de Desarrollo Económico de la ciudad de Buenos Aires, Francisco Cabrera, anunció que la Ciudad participará con su tradicional expresión artística, el Tango, en el Big Dance de Londres, un importante festival que se realiza en junio y que dura aproximadamente un mes.
No todo es fútbol durante los domingos de Buenos Aires. También existe el ballet. Por eso, ese día a la noche se iba a presentar en los jardines del Planetario el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, dirigido por el reconocido coreógrafo Mauricio Wainrot. Pero la lluvia llegó y la fecha se corrió para el jueves 26 a las 21 hs. La función al aire libre es abierta y gratuita e incluirá las obras “Luz distante” y “Cuatro estaciones de Buenos Aires”, ambas de Wainrot.
La Subsecretaría de Cultura porteña, a través de la Dirección General de Museos, invita a participar de la III Bienal de Artesanías de Buenos Aires, organizada por el Programa de Artesanías Urbanas, dependiente del Museo de Arte Popular José Hernández y de la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires abrirá el 26 de febrero la inscripción para los más de 600 cursos y talleres que ofrece la Coordinación de Educación No Formal del Ministerio de Educación porteño, destinados a todos los vecinos mayores de 17 años.
La calle Esmeralda entre Corrientes y Lavalle, una de las cuadras más tangueras de la Ciudad de Buenos Aires, será escenario el lunes 23 de febrero de otra Gran Milonga popular al aire libre. La propuesta es ideal para los amantes del tango y del baile, y para aquellos que den sus primeros pasos, pues podrán presenciar una clase magistral de la extraordinaria bailarina y coreógrafa María Nieves.
El sábado 21 de febrero se realizará la Noche Cubana con la actuación de Arturo Bassnueva y la participación Bayakán y Mestizo, Los Sábalos, Quillango, Los Provincianos, Carlos Camusso, María Emilia, Ballet Huaico Hondo, Ballet Eco Folklore Argentino y Gloria Villanueva Y Dario Pizarro (pareja de danzas ganadora pre-baradero ´09). Además se presentarán las murgas Los Pibes De Don Bosco y Los Hechizados De Piedrabuena.
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN, informa que se encuentra abierta la inscripción al curso de Postgrado de actualización en Automación Industrial, de 180 hs., de carga horaria. Las vacantes son limitadas.
De acuerdo con la normativa vigente cada consorcio es responsable de contratar a una empresas privada especializada y autorizada, que son las encargadas de garantizar el estado de funcionamiento y conservación de los ascensores. El Gobierno porteño recordó que todos los medios de transporte vertical instalados en la Ciudad, deben ser controlados por operadores privados autorizados y tener el correspondiente permiso de conservación.
La Agencia Gubernamental de Control (AGC) de la Ciudad de Buenos Aires clausuró un total de 25 comercios minoristas por venta ilegal de bebidas alcohólicas e inhabilitó a otro, como resultado de un amplio operativo que se realizó en diferentes barrios porteños que apunta primordialmente a evitar el expendio a menores. En un lapso de 10 días, los inspectores de la AGC controlaron 150 kioscos y maxikioscos y almacenes de Palermo, Almagro, Balvanera, Monserrat y Boedo, de los cuales 40 se encontraban en infracción.
El ministerio de Cultura porteño, a través de la dirección general de Museos, informó que extendió hasta el 27 de febrero la recepción de proyectos para el Concurso de Arte Urbano en homenaje a Astor Piazzolla. Los interesados pueden presentar sus proyectos de lunes a viernes en el horario de 10.00 a 16.00 en la sede de la dirección general de Museos, avenida de los Italianos 851.
En el marco del 25º aniversario de la muerte de Julio Cortázar, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires preparó un amplio homenaje al célebre escritor. La programación comenzará el jueves 12 de febrero con el preestreno de la película “Mentiras piadosas”, de Diego Sabanés, basada en el cuento de Cortázar “La salud de los enfermos”, y el cierre será el 21 de marzo con una intervención urbana de la artista plástica Marta Minujín, que hará una instalación de 300 rayuelas para jugar en la avenida 9 de Julio, entre Lavalle y la avenida Córdoba.
La Comisión para la Plena Participación e Integración de las Personas con Necesidades Especiales -COPINE- anuncia a las personas con discapacidad, que vivan en la Ciudad de Buenos Aires, que entre el 15 de febrero y el 15 de abril de 2009 podrán inscribirse en el programa de Becas de Capacitación Laboral.
Con una nueva presentación de los últimos campeones de tango salón, el Parque Chacabuco se hará escenario abierto el viernes 13 de febrero para continuar con el ciclo “Milongas en las plazas”. Esa noche, desde las 21 horas, acercándose a Avenida Asamblea y Emilio Mitre el público podrá disfrutar de la puesta y tomar clases de baile a cargo de profesores del club Grisel.