El miércoles 16 de diciembre la Dirección General de Relaciones Institucionales de la Secretaría General del Gobierno de la Ciudad realizará la 8º edición de "Buenos Aires Celebra". En esta ocasión se celebrará a la colectividad lituana.
El próximo domingo 20 de diciembre desde las 8:30 y hasta las 12:30, se realizará la última esterilización de mascotas domésticas en la zona de influencia de la Comuna 8, llevada a cabo por el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur en coordinación con el CGPC 8, a través de su Dirección de Desarrollo Socio Cultural.
Durante los días 12 y 13 de diciembre a las 18, en la sede de la Parroquia San Juan Diego, ubicada en la intersección de las Av. Escalada y Castañares, se realizó el "5to Encuentro de Pueblos Americanos", donde las diferentes comunidades de nuestro continente, tuvieron la excelente oportunidad de mostrar sus realizaciones y creaciones artesanales en vestimenta, instrumentos, comidas y bebidas típicas, junto con sus producciones artísticas tales como danza y música, entre otras, en la muestra intercultural que acompañó el evento realizado.
Los museos de la ciudad de Buenos Aires dependientes del ministerio de Cultura porteño ofrecen una programación especial relacionada con las próximas fiestas navideñas, que incluye exposiciones de pesebres e iconografía religiosa, un concierto con tono navideño y una obra teatral para chicos contando la historia de Papá Noel.
Con motivo del cierre del año 2009, el Club Atlético Nueva Chicago invita a la muestra general de sus disciplinas deportivas y actividades culturales y educativas.
Hola gente amiga, este email lo envío para que nos pongamos de acuerdo entre varios, y movilicemos un poco al gobierno.
El Museo Casa Carlos Gardel realizará el viernes 11 de diciembre la celebración del Día Mundial del Tango, en conmemoración del aniversario del nacimiento de Carlos Gardel, con visitas guiadas cada hora y espectáculos en Jean Jaurés 735, barrio de Abasto. Se trata de una actividad abierta y gratuita.
La hermosa tarde dominguera con sol en la ciudad, fue un marco ideal para que miles de porteños y turistas disfrutaran de la IV Llamada de Candombe en San Telmo, organizada por el ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, que congregó a 1.600 artistas con 20 comparsas, 400 tambores y 200 bailarinas en un espectáculo que resultó muy atractivo para la concurrencia durante todo su recorrido.
El domingo 6 de diciembre entre las 15 y las 22, se realiza la IV Llamada de Candombe de San Telmo, animada por 1.600 artistas con 20 comparsas, 400 tambores y 200 bailarinas, que realizará la Direción General de Promoción Cultural, dependiente del ministerio de Cultura porteño, a través del Programa Cultural en Barrios y su Centro Cultural Fortunato Lacámera.
En 1981, por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional, se instituyó el 23 de noviembre para conmemorar cada año el “Día Nacional de la Defensa Civil”, en homenaje al terremoto ocurrido en 1977 en la ciudad de Caucete, provincia de San Juan.
Hasta el 8 de diciembre la Ciudad vive a puro jazz gracias a una nueva edición del Buenos Aires Jazz 2009, que propone ver y escuchar lo mejor del jazz local e internacional en diversos escenarios porteños. Hay música al aire libre, jam y actividades especiales entre los que se destacan un ciclo de Cine & Jazz, charlas bajo el lema “Músicos por Músicos” y diferentes clínicas “El Aula”. El cierre será un evento de lujo con la presencia, por primera vez en Buenos Aires, de la Orquesta Nacional de Jazz de Francia.
El lunes 7 de diciembre se realizará en el Museo Casa Carlos Gardel de esta ciudad, el evento gratuito “Perú en Buenos Aires, su cultura popular”, en Jean Jaurés 735, a las 18.30 horas. Actuarán cantantes destacados de la música peruana y la Escuela de Danzas “Estampas Peruanas” ofrecerá el baile Marinera. Del evento participará el destacado referente cultural de la comunidad peruana, José Palomino, y habrá degustación de platos y bebidas típicas.
El Centro de Gestión y Participación Comunal N° 8, dependiente de la Subsecretaría de atención Ciudadana, a través de su Dirección de Desarrollo Socio Cultural, hace extensiva a todos la invitación del Programa Pasión Por Buenos Aires a la inauguración del mural del artista Jorge Ferreyra Basso, en el marco del proyecto "Muralismo y Arte Público".
Se trata de la primera marcha mundial que recorrerá todo el planeta pidiendo el fin de las guerras, la eliminación de las armas nucleares, el retiro de las tropas de los territorios ocupados y la eliminación de todo tipo de violencia. Comenzó en Nueva Zelanda el 2 de octubre de 2009, día del aniversario de Mahadma Gandhi, ideólogo de la paz mundial, y declarado por las Naciones Unidas Día Internacional de la No Violencia.
La Subsecretaría de Cultura porteña, a través de la Dirección General de Museos, convoca al Concurso fotográfico “Buenos Aires hoy, la calle”, organizado por el Museo de la Ciudad. El certamen está destinado a fotógrafos aficionados y profesionales. No hay límite de edad para participar.