La pareja integrada por Hiroshi Yamao y Kioko Yamao, oriunda de Japón, se consagró ganadora de la categoría Tango Salón del Campeonato Mundial de Baile organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el domingo 30 de agosto en el estadio Luna Park.
Alumnos de la escuela Nº 8 Reino de Tailandia realizaron una plantación simbólica de 30 árboles de especies nativas para festejar el Día del Árbol en el marco de una celebración organizada en forma conjunta entre la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires y el Movimiento Agua y Juventud.
El 27 de agosto de 1920, a las 9 de la noche se realizó la presentación y transmisión radial de la opera Parsifal en el porteño Teatro Coliseo -ubicado en Cerrito y la entonces calle Charcas. El radioaficionado Enrique Susini y sus amigos César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica son los responsables de la primera transmisión radial en el mundo.
Este sábado 29 a las 19, Chico Novarro y Julia Zenko subirán al escenario del Luna Park para ponerle voz a la gran final de la categoría Tango Salón.
Numerosos vecinos e instituciones de Lugano, Riachuelo y Soldati han conformado la Junta Promotora y avanzan en la consolidación del Consejo Consultivo de la Comuna Nº 8. Con el fin de obtener un reconocimiento formal se ha presentado oportunamente un documento ante el gobierno porteño y la legislatura local dando cuenta de la existencia y funcionamiento del Consejo.
El sábado 12 de septiembre -a las 13 horas- se inaugura la muestra Retrospectiva de Aurelio Cincioni, en las salas Victorica y Sívori del Museo Benito Quinquela Martín, dependiente del Ministerio de Educación de la CABA. Av. Pedro de Mendoza 1835, en el barrio de La Boca.
Después de Memoria del Saqueo, La Dignidad de los Nadies, Argentina Latente y La Próxima Estación, el fresco de Fernando Pino Solanas sobre la Argentina contemporánea se completa con Tierra Sublevada, una obra en dos partes independientes entre sí: Oro Impuro y Oro Negro, sobre la depredación y saqueo de los recursos minerales -metales e hidrocarburos- y las luchas contra la creciente contaminación.
Como parte del Festival y Mundial de Tango, que se desarrolla hasta el 31 de agosto en la ciudad de Buenos Aires, el tradicional espacio de Harrod´s, en Florida 877, hará las veces de escenario de un espectáculo de tango electrónico, previsto para el martes 25.
Luego de un largo proceso judicial, el Gobierno porteño comenzó el miércoles 19 de agosto a vaciar el cementerio de autos que funciona a un costado de la villa 20, en Villa Lugano. El predio, de unas 12 hectáreas, le pertenece a la Ciudad pero es administrado por la Policía Federal, que hasta hoy lo utilizaba como depósito "judicial" de unos 5.800 autos.
El lunes 24 de agosto se celebra el Día del Lector, y por tal motivo la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura porteña, realizará a partir de esa fecha una serie de actividades gratuitas que se prolongarán hasta el viernes 28. Esta fecha especial fue instituida en celebración de la fecha del nacimiento de Jorge Luis Borges.
El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Av. Infanta Isabel 555 (frente al puente del Rosedal, Parque Tres de Febrero) propone para la última semana de agosto dos actividades abiertas y gratuitas para los amantes del arte. El martes: “Haciendo Mundos”, una charla sobre la Bienal de Venecia. El miércoles: “El mercado del arte”, una mesa redonda.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad está recibiendo cada vez más consultas y quejas de los vecinos, expresando su malestar por la “franela telefónica” a la que se ven sometidos cuando intentan comunicarse con los operadores de distintas empresas prestadoras de servicios.
Desde las 10 de la mañana, el sábado 22 de agosto, se llevará a cabo un operativo de prevención del dengue en el barrio porteño de Liniers y en el partido bonaerense de Tres de Febrero. El mismo contará con la supervisión del Ministro de la Ciudad, Jorge Lemus, y de su par bonaerense, Claudio Zin.
Con el objetivo de mejorar la calidad de la comunicación con las organizaciones de la sociedad civil y por lo tanto los vínculos con la sociedad en su conjunto, el INADI se propone actualizar su base de datos y solicita a las organizaciones que ya se encuentren en el Registro anterior, como las que tienen intención de formar parte, completen debidamente el Nuevo Formulario de Inscripción al Registro del INADI.