Una serie de visitas guiadas denominadas “Casa de la Cultura y Palacio Legislativo, las puertas abiertas para el turismo” se realizarán este año en cuatro sábados de noviembre y dos de diciembre.
Para mantener viva la tradición del Pesebre y celebrar la Navidad, el Museo de Esculturas Luis Perlotti realiza todos los años el Certamen de Pesebres Escultóricos. Pueden participar de esta convocatoria de la Subsecretaría de Cultura porteña, artistas escultores mayores de 17 años.
Entre el 30 de octubre y el 15 de noviembre se realiza en el Centro Cultural Recoleta el festival Tecnoescena 08, el encuentro internacional de sensibilización en arte y nuevas tecnologías que reúne propuestas de la Argentina, Chile, México, Colombia, Perú y España.
En una sesión especial realizada el martes 29 de octubre de 2008, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la Ley de Seguridad Pública, creando la Policía Metropolitana, que dependerá del Jefe de Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad. También fue creado el Instituto Superior de Seguridad Pública y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales.
La Feria de Mataderos, rendirá el próximo domingo 2 de noviembre un homenaje al poeta mendocino Armando Tejada Gómez (1929-1992) mediante un recital con las actuaciones de Mónica Abraham y Raúl Palma, a partir de las 17 horas en el predio de Avenida de los Corrales y Lisando de la Torre.
Culminando un período de brillantes realizaciones, el Departamento de Cultura del Club Atlético Vélez Sarsfield presenta -con legítimo orgullo- el espectáculo Tango y Folklore en Concierto a cargo de la Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto", con entrada libre y gratuita.
>Teatro de sordos "El misterio de la locura"
Los días sábados 1, 8 y 15 de noviembre de 2008 se presentará la obra "El misterio de la locura" en el Teatro Actors Studio, ubicado en Av. Díaz Vélez 3852 (la sala cuenta con aro magnético).
Con una serie de actividades artísticas se celebrará el domingo 26 el Día de los Cafés de Buenos Aires, que tendrá su epicentro en la tradicional esquina de San Juan y Boedo, donde a las 11 habrá un recital al aire libre de la notable cantante Susana Rinaldi, que será acompañada por la Orquesta de Tango de Buenos Aires, con la dirección musical de Raúl Garello y Juan Carlos Cuacci.
"No hay peor sordo que aquel que no quiere oír, ni peor ciego que aquel que no quiere ver"
El ministro de Cultura del Gobierno porteño, Hernán Lombardi, informó hoy sobre la realización y características de la Semana del Teatro Independiente, “Buenos Aires a Sala Abierta”, que tendrá lugar del 3 al 9 de noviembre en 76 salas porteñas con capacidad total para 30 mil espectadores, donde se ofrecerán 277 obras en 400 funciones con entrada libre y gratuita.
Magdalena Ruiz Guiñazú, Fernando Bravo, Alfredo Leuco, Víctor Hugo Morales, Lalo Mir y Fernando Peña serán algunas de las figuras que participarán, el 25 y 26 de octubre en el Anfiteatro de Mataderos (Av. Directorio y Lisandro de la Torre), de la radio abierta que el ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires pondrá en el aire desde las 11 hasta las 19 horas para celebrar los 25 años de vida democrática en la Argentina.
El Grupo de Teatro Callejero La Runfla presentará en el Parque Avellaneda (Lacarra y Directorio) su último espectáculo Galileo Galilei, de Bertolt Brecht, en versión para espacios abiertos de Hector Alvarellos, con Traducción de Osvaldo Bayer. Las funciones serán al aire libre y a la gorra, todos los sábados a las 21 hs.
El ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, y el embajador de Francia en Argentina, Frédéric Belaine du Laurens, inauguraron oficialmente la muestra “¿Ha dicho usted Radioprotección? Historias de rayos X, de radiactividad…”, que vincula la ciencia con la creación artística contemporánea y que permanecerá abierta al público hasta el 16 de noviembre en la Casa de la Cultura, avenida de Mayo 575, primer subsuelo, de martes a domingo en el horario de 14 a 20 con entrada libre y gratuita.
La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, quiere celebrar los 40 años del Museo de la Ciudad y te invita a compartir el festejo y recorrer su historia con muestras, visitas guiadas especiales, concursos, juegos, baile y copetín, el sábado 25 de octubre en su sede, ubicada en Defensa 219 / 223, en la calle y en el entorno del Museo.
El suizo José Francisco Soldati -quien al enterarse de que el tren iba a pasar por aquí compró las primeras tierras, que luego loteó y vendió-, le puso a este lugar el nombre de su ciudad natal, Lugano. Este simple hecho creó una conexión invisible entre Villa Lugano y su hermana mayor europea, vínculo parece haber cobrado vida en los últimos años.