El día 26 de febrero a las 18:30 se llevará a cabo la reinaguración de la Plaza de la Democracia ubicada en las calles Av. Roca , Lisandro de la Torre y Berón de Astrada del Barrio de Villa Riachuelo.
El Planetario “Galileo Galilei”, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, abrió la inscripción para los Cursos de Astronomía correspondientes al primer cuatrimestre de 2010. Son gratuitos y están destinados a docentes y público general. Se otorgará puntaje docente y certificado de asistencia.
El jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, remarcó la buena coordinación que la Policía Metropolitana ha alcanzado en sus primeros días de funciones con la Policía Federal y confirmó que en mayo próximo la fuerza porteña podrá patrullar las 24 horas.
Una de las plagas que asolan la ciudad de Buenos Aires (además de los mosquitos, claro) son los mangueros, es decir aquellas personas que cuando realizan un trabajo en el espacio público, y por el cual ya están cobrando un salario, tienen el tupé de encarar a los vecinos afectados para pedirles dinero por la labor realizada. El vecino de barrio ya lo sabe, su madre y padre lo saben, sus abuelos lo saben o lo supieron, sus amigos y conocidos también: esta gente constituye una infección social que lleva décadas sin cura.
El domingo 14, el grupo de rock Divididos cierra el ciclo de recitales gratuitos en Parque Roca, con un show solidario por el que se juntaron 30 toneladas de alimentos no perecederos que se repartirán en 3 comedores comunitarios porteños.
Reconociendo que hubo errores y alguna demora, pero satisfecho al fin por haber cumplido el compromiso asumido con la ciudad, Mauricio Macri, Jefe de Gobierno porteño, puso en funciones a la Policía Metropolitana, que desde el viernes 5 de febrero comenzó a patrullar las calles de la Ciudad: “hoy Buenos Aires está viviendo un día histórico, porque contra todas las adversidades y los malos augurios estamos cumpliendo con lo que le prometimos a la gente”, afirmó.
Actividades musicales, cinematográficas, circenses y talleres de pintura para los más chicos se realizarán el fin de semana en diferentes barrios de la Ciudad. Además, los chicos que concurran al Parque de los Niños y al Parque Roca, podrán compartir buenos momentos con los seleccionados nacionales de Fútbol Playa y de Beach Handball.
En el barrio de Palermo se pueden disfrutar de noche de algunos espacios al aire libre. Tal es el caso del Rosedal, en el centro de los bosques de Palermo, donde se da el ciclo “Autocine en el Rosedal”, que propone reactualizar la experiencia de ver películas de un modo informal.
El sábado 6 de febrero, desde las 18 horas, vuelve la Feria de Mataderos. Hasta la una de la mañana se podrán recorrer los puestos de artesanos, tomar mate, acercarse a curiosear las corridas de sortijas y destrezas gauchezcas, o disfrutar de las exposiciones de escultura, pintura y fotografía, realizada por artistas del barrio de Mataderos y por centros e instituciones de otros barrios porteños.
La colectividad boliviana radicada en nuestra comuna, celebró con mucha alegría la Fiesta de “Alasita”, un evento muy importante para ellos, en el predio del Parque Indoamericano, ubicado en la intersección de la Av. Castañares y Escalada.
Los Auténticos Decadentes, Los Pericos y el grupo Toboganes a Marte diron comienzo el jueves 4 de febrero, en el Estadio Parque Roca, al ciclo de recitales de rock con entrada gratuita del programa estival Aires Buenos Aires, Cultura para respirar, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
La ciudad de Buenos Aires se viste de carnaval desde el sábado 6 de febrero. Los sábados y domingos de este mes habrá más de 100 murgas y 33 corsos en los festejos del Carnaval porteño 2010, actividad organizada por la Dirección General de Promoción Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
Deseamos compartir nuestra Fiesta Patronal que es el día 3 de febrero, ya que como patrono tenemos a San Blas, Santo Martir, de origen Armenio que vivió entre el siglo II-III y muere en 316, a quien se intercede por las personas que necesitan sanar, como así también para los que usan la garganta como instrumento de trabajo (locutores, comunicadores sociales,cantantes, etc.).
El sábado 30 de enero, el grupo vocal Opus Cuatro se presentará en el Anfiteatro de Mataderos a las 21 horas, con entrada libre y gratuita, y seguramente con una luna llena de fondo que embellecerá la noche veraniega del parque Alberdi.
Este fin de semana el Anfiteatro de Costanera Sur propone disfrutar de la mejor música, gratis y al aire libre, de la mano de Pedro Aznar, el Dúo Orozco Barrientos, el Bahiano, Los Super Ratones y la presentación única de Javier Calamaro junto a Guillermo Fernández.