El Instituto PYME (Banco Ciudad) anunció la realización de una charla informativa durante la cual se presentarán diferentes programas, subsidios y herramientas disponibles para emprendedores innovadores dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las personas con discapacidad nos vemos discriminados tanto por el INaDi como por la prensa y aquí aclaramos los motivos.
Al igual que en años anteriores durante el receso invernal, la Feria de Mataderos constituye una excelente opción para compartir junto a los chicos las atractivas destrezas gauchescas que ofrecen más de cinco centros tradicionalistas y un sinfín de actividades tendientes a fortalecer los lazos solidarios y participativos donde los vínculos se establecen a través del juego en un espacio de gran contención social ligado a nuestras raíces culturales.
Organizado por el Instituto PyME del Banco Ciudad, se llevará a cabo en agosto el seminario gratuito “Marco Legal para PyMES”, cuyo objetivo primordial es brindar un claro panorama sobre al marco legal y legislación en la cual deben operar los empresarios PyME. Las vacantes son limitadas.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires anunció los cursos de capacitación para el segundo semestre de 2010, en el marco de su Plan Institucional de Capacitación.
El ministro de Educación, Esteban Bullrich, presentó el plan de Obras de Infraestructura porteña que contempla la construcción de 12 escuelas nuevas y 3 reubicaciones, con una inversión de 177 millones de pesos, y la reparación de instituciones emblemáticas porteñas, por $144 millones, obras posibles gracias a que la Ciudad destinará para lo que queda de 2010 y 2011 $321 millones para infraestructura escolar.
Desde el sábado 17 de julio y hasta el domingo 1º de agosto de 2010, todos los días habrá una nutrida agenda de actividades. Los Centros Culturales barriales ofrecerán funciones de teatro, cine y títeres y diferentes talleres con entrada gratuita.
Con motivo de las vacaciones de invierno, vecinos porteños y turistas podrán disfrutar desde el sábado 17 de julio y hasta el domingo 1º de agosto, de una nutrida agenda de actividades. Los Centros Culturales barriales ofrecerán funciones de teatro, cine y títeres y diferentes talleres con entrada gratuita.
El Complejo Cultural Chacra de los Remedios, avenida Directorio y Lacarra, en Parque Avellaneda, será sede del 2º Encuentro de Clown/Payaso, organizado por la Dirección de Promoción Cultural porteña, los días 10 y 11 de julio, entre las 10 y las 17:30 horas.
La Dirección General de Políticas de Juventud de la Ciudad organiza el Concurso de Bandas “Escucha! Música por la Prevención”, cuyo objetivo es promover la participación de las bandas juveniles emergentes a través de la difusión de canciones creadas en relación a la prevención de las problemáticas contemporáneas que enfrentan los jóvenes en la actualidad.
El viernes 9 de julio, entre las 11 y las 20 horas, la Feria de Mataderos abre sus puertas para festejar el Día de la Independencia con un festival folklórico a pura música, comidas típicas, destrezas gauchescas y el ya tradicional paseo de artesanías argentinas.
La Subsecretaría de Atención Ciudadana, a través de su Dirección General de Defensa y Protección del Consumidor, dispuso que una empresa pague un resarcimiento de $6.150 a una consumidora, quién denunció a la firma por no haber cumplido con la realización de los interiores de placard.
Desde el 7 de julio los vecinos y turistas podrán visitar gratuitamente en el centro porteño la muestra “Post-it City. Ciudades ocasionales”, cuya temática es el valor de uso del espacio público. La exposición se presenta en la Casa de la Cultura, avenida de Mayo 575, y permanecerá abierta al público hasta el 26 de agosto de martes a domingo en el horario de 14 a 20.
El domingo 4 de julio habrá en la Feria de Mataderos un festival folclórico celebratorio de las fundaciones de las provincias de Córdoba y Catamarca con la actuación de Juan Cruz Suárez, la pareja de baile Cusita Sonkoy y el ballet del Centro de Jubilados “El alero”.
La Subsecretaría de Cultura porteña anunció el ciclo “Tango, pasión de celuloide”, organizado por el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken y el Museo Casa Carlos Gardel. Durante todo el año se proyectarán películas en la sede del Museo Gardel, Jean Jaurés 735, con entrada libre y gratuita. El lunes 5 de julio a, las 19, se podrá ver “Bar El Chino”.