La Feria de San Telmo está ubicada en el corazón de la Plaza Dorrego, pero se sitúa también en las calles aledañas y los alrededores, en especial a través de la calle Defensa. La feria se destaca por la comercialización de antigüedades, curiosidades y objetos antiquísimos. También se conoce como Mercado de Pulgas. Está situada específicamente en la esquina entre Defensa y Humberto I.
El domingo 29 de julio salí a caminar por el barrio de San Telmo y tuve la oportunidad de recorrer la multifacética feria que se extiende a lo largo de la calle Defensa, casi desde la Plaza de Mayo hasta poco antes de la Avenida Caseros, pasando por supuesto por la Plaza Dorrego, meca del anticuario porteño.
Con el objetivo de intercambiar, discutir y aportar nuevas visiones para el desarrollo del Filete Porteño, los días 3 y 4 de agosto tendrá lugar en el Cine El Plata, avenida Juan Bautista Alberdi 5751 -en el barrio de Mataderos-, el Primer Encuentro de Fileteadores. Organiza este evento libre y gratuito la Dirección General de Museos de la Ciudad.
El sábado 4 de Agosto a las 19 horas, se llevará a cabo en Escalada 3037, Villa Lugano, el Festival Solidario por los niños en su día "Rock por un Juguete". Te invitamos a que traigas los juguetes que más puedas para poder entregarles a los chicos en el día del niño!
El filete es arte u oficio? Yo me siento obrero del pincel. A veces los jóvenes me preguntan ¿cuándo uno es fileteador? La respuesta es sencilla: cuando sentís el perfume de la flor que estás pintando, cuando escuchas el relincho del caballo que dibujas, cuando hablas con la Virgen de Luján mientras fileteas su manto. ¡Ahí sos fileteador!
El Museo de Arte Popular José Hernández anunció la inauguración de la muestra homenaje al maestro del fileteado porteño: Ricardo Gómez -Pinceladas Porteñas de Ayer y Hoy, que se realizará el miércoles 25 de julio de 18.30 a 20:30 horas en la sede del Museo; Avenida del Libertador 2373. La muestra podrá visitarse hasta el 26 de agosto de 2012.
En el edificio conocido como “Elefante Blanco” residen 98 familias entre las que se encontrarían unos 300 menores de edad. Un conjunto de vecinos denunció ante la Defensoría una serie de problemáticas que los afectan, entre las que se subrayaron las precarias condiciones de habitabilidad e insalubridad en las que habitan.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó ante la Legislatura porteña un proyecto de ley que propicia la entrega de un beneficio económico a los comerciantes locatarios ocupantes de los inmuebles que se declararon expropiados por el Gobierno de la Ciudad, afectados a la construcción de las estaciones Santa Fe, Córdoba, Sáenz y Pompeya de la Línea H de Subtes.
En estas vacaciones de invierno, porteños y turistas podrán disfrutar de múltiples actividades culturales organizadas por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Las propuestas incluyen espectáculos de teatro, circo, cine, musicales, títeres, talleres, exposiciones y visitas guiadas especialmente pensadas para los más chicos.
dir="ltr">La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) denunció en un comunicado la política de apriete y silenciamiento llevada a cabo por el gobierno nacional -desde sus más altas esferas- contra quienes se atreven a pensar distinto. El comunicado expresa: