Noticias de Villa Lugano y la Ciudad de Buenos Aires 
Noticias 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003
 

Jueves, 29 de Junio de 2006

Estímulo privado a investigadores, docentes y emprendedores

Se trata de un conjunto de becas auspiciadas por el Banco Rio, con el objeto de apoyar proyectos de investigación aplicada, la actualización y la formación docente en el exterior, y también premiar la cultura emprendedora entre estudiantes y jóvenes profesionales.

Las Becas para la investigación aplicada al desarrollo regional Banco Rio 2006 tienen por objeto financiar proyectos de investigación aplicada que supongan un desarrollo del conocimiento científico o de su aplicación tecnológica, en todas las disciplinas científicas que tengan impacto en alguna de las nueve cadenas de valor señaladas por el gobierno nacional como prioritarias y que contribuyan a impulsar el desarrollo regional.

Estas cadenas de valor son: Madera y Muebles, Cuero y sus manufacturas, Textil e Indumentaria, Maquinaria Agrícola, Industrias de Base Cultural, Industrias de Gas Vehicular, Industrias de Base Biotecnológica, Software y Servicios Informáticos e Industrias de materiales para la construcción civil.

Se trata de 10 becas de hasta $ 15.000 cada una, con una duración de un año, repartidas 50/50 entre investigadores de incio e investigadores de trayectoria. La presentación cierra el 14 de julio de 2006.

Las becas de Perfeccionamiento Docente en el Exterior tienen por finalidad financiar la actualización y la formación docente en el exterior. Las ayudas serán para la ejecución de proyectos de investigación que supongan un real desarrollo del conocimiento científico o de su aplicación tecnológica, en todas las disciplinas científicas. Se trata de 5 becas de hasta $18.000 cada una, con un año de duración. La presentación cierra el 11 de agosto de 2006.

Por último, el Premio Nacional Banco Rio para Jóvenes Emprendedores busca fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios de los últimos cursos y jóvenes profesionales. Su propósito es contribuir a la generación de riqueza en el país, mediante el desarrollo de habilidades en la elaboración de ideas de negocios viables y competitivos que impulsen el progreso regional, propiciando además, su implementación.

Se premiarán 5 proyectos. El primer puesto se premia con $ 40.000, mientras que del segundo al quinto puesto la suma será de $ 20.000. Se apoyará a los finalistas con su inclusión en el programa Naves (IAE) y/o en los programas del Centro de Emprendedores del ITBA.

La participación podrá ser individual o grupal, y se requiere ser alumno regular del último año de carrera de grado en una universidad argentina o haber egresado dentro de los dos años previos a la apertura de esta convocatoria. Debe tratarse de un proyecto empresarial viable, fundamentado y con impacto potencial en la economía. La presentación cierra el 6 de octubre de 2006.

Enlaces

Becas para la investigación aplicada al desarrollo regional Becas de Perfeccionamiento Docente en el Exterior Premio Nacional Banco Rio para Jóvenes Emprendedores

VillaLugano.com.ar

Fuente: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Se viene el Primer Festival de Diseño de Buenos Aires

El Primer Festival de Diseño de Buenos Aires, que se llevará a cabo durante octubre de 2006, permitirá mostrar proyectos desarrollados y conceptos por venir, caminos y lugares de llegada donde el diseño puede ser de gran utilidad para aportar valor, cultura y competitividad exportadora.

ArgenJazz se presenta en la UTN de Medrano

El viernes 7 de julio a las 20.30 hs. hace su presentación en el Aula Magna de la Facultad Regional Buenos Aires "Argenjazz", un cuarteto cuyo propuesta musical abarca el "swing", jazz clásico y moderno, bossa nova, entre otros géneros musicales.

Comenzó la capacitación del programa Buenos Aires Produce más Limpio

Con la asistencia de representantes industriales porteños de tintorerías, químicas, textiles, laboratorios de análisis de agua, entre otros, se abordaron los Conceptos Básicos de la Producción más Limpia.

Olimpíada de Historia de la República Argentina

Los destinatarios de la Olimpíada son los alumnos regulares de los establecimientos escolares del país, que se hallen cursando el tercer ciclo de la Educación General Básica y el nivel Polimodal. La inscripción (cierra el 7 de julio) y participación, capacitación y materiales, serán gratuitos.

 
Esta página fue actualizada el 09 de July de 2025 a las 04:04:41 hs. Vuelve a visitarnos.