Con motivo de cumplirse el 24 de junio un nuevo aniversario de la muerte de Carlos Gardel, La Feria de Mataderos, dependiente del Ministerio de Cultura porteño, le rendirá el domingo 22 de junio a las 15 horas un homenaje con la actuación de Javier “Cardenal” Domínguez y el grupo Las del Abasto.
En una serie de visitas y encuentros coordinados por especialistas, los vecinos podrán conocer y recorrer edificios emblemáticos, monumentos, plazas y áreas significativas de los barrios de gran valor patrimonial de la Ciudad de Buenos Aires.
La Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico anuncia que se encuentra abierta la inscripción para participar de las XXI Jornadas de la Ciudad “El espacio en Buenos Aires” que se llevarán a cabo entre el 10 y el 12 de septiembre en la Manzana de las Luces de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Perú 272.
“Nos los Vecinos de la república de Villa Lugano y Villa Riachuelo, unidos todos en torno a esta irrepetible ocasión, nos congregamos con orgullo y alegría desde cada punto de nuestra extensa geografía sin colores religiosos, políticos, raciales, económicos, ni de especie otra alguna; para honrar nuestro lugar en el mundo en su Primer Centenario de Vida.”
Este año, el Día mundial contra el trabajo infantil será marcado con un gran número de actividades organizadas en todo el mundo para transmitir el mensaje: La educación es la respuesta acertada al trabajo infantil.
La vida familiar y social de Buenos Aires ha transcurrido en ámbitos muy diversos a lo largo del tiempo: en barrios con casas bajas y fondos de quintas, en chalets, conventillos, mansiones, petits hôtels, viviendas cooperativas, casas con fondos y patios compartidos. El fenómeno de las villas miseria, departamentos, torres y los complejos habitacionales actuales suponen pautas de socialización muy diferentes de las pasadas.
La vida familiar y social de Buenos Aires ha transcurrido en ámbitos muy diversos a lo largo del tiempo: en barrios con casas bajas y fondos de quintas, en chalets, conventillos, mansiones, petits hôtels, viviendas cooperativas, casas con fondos y patios compartidos.
El Núcleo Audiovisual Buenos Aires, perteneciente al Centro Cultural General San Martín y dedicado a la producción y preservación de documentación audiovisual sobre las artes y las ciencias sociales, informa que abrió la inscripción a los siguientes cursos y seminarios sobre documentales y análisis y clasificación de obras producidas en Cine y TV.
Con el objetivo de potenciar las acciones correctas y mejorar los negocios internacionales, se dictará el seminario internacional gratuito "BUENAS PRACTICAS COMERCIALES DE EXPORTACIÓN", organizado por la consultora RGX (Red Global de Exportación), en el que se presentarán los resultados del estudio sobre buenas prácticas comerciales de exportación de las PyMEs argentinas.
El Ministerio de Cultura, a través de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, invita al workshop Museos y La Noche de los Museos, a cargo de Wolf Kühnelt. La charla se realizará el lunes 9 de junio a las 14 horas en el Centro de Museos de Buenos Aires, sede de la Dirección General de Museos, Av. de los Italianos 851, Puerto Madero.
Solamente en la ciudad de París se realizan mensualmente un centenar de actividades vinculadas a la temática del tango, estimándose que en Francia hay aproximadamente 5.000 bailarines de tango. Distribuidas entre 42 ciudades francesas pueden encontrarse más de 75 asociaciones culturales vinculadas con el tango. Todos los días de la semana en París hay una milonga donde ir a bailar y tomar clases.
El Teatro Nacional Chaillot de París será escenario, desde hoy hasta el 15 de junio, de la 4ª edición del Festival Buenos Aires Tango, uno de los acontecimientos multidisciplinarios más importantes realizados fuera de la Argentina, que conjuga música, baile, poesía, fotografía, cine, artes visuales, master class de música y lo más auténtico del tango nacional.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Embajada de México presentan la exposición “La magia de los sueños”, del artista mexicano Rodolfo Morales. La muestra será inaugurada el martes 10 de junio a las 19 horas en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Suipacha 1422.
El grupo de Teatro Comunitario Callejero “Alma Mate de Flores”, originario del barrio de Flores, está integrado por más de cuarenta vecinos de diversas edades. Son autogestivos y creen en el arte como un agente de transformación social y por ello nos convoca en nuestro hacer un proyecto teatral "de todos" y "para todos".
En el marco de los festejos del Día Mundial del Ambiente, la Agencia de Protección Ambiental (APRA) desarrollará el jueves 5 de junio un seminario sobre "Eco Espacios". El evento se desarrollará en Uriarte 1554 y contará con la participación de la Presidenta de APRA, Graciela Gerola, y destacados especialistas en temáticas ambientales.