Lunes, 18 de Septiembre de 2006
Estado de la actividad comercial en la zona sur
Un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Metropolitano (CEDEM) reveló que la actividad comercial en la zona sur de la ciudad se mantiene a buen ritmo, con una ocupación de locales de más del 92%.
Un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Metropolitano (CEDEM) reveló que la actividad comercial en la zona sur de la ciudad se mantiene a buen ritmo, con una ocupación de locales de más del 92%. El estudio permite obtener una serie de indicadores sobre el desarrollo de la actividad comercial de la Ciudad y comparar su evolución en las distintas zonas de la misma.
En el mes de junio se relevaron en 31 ejes comerciales 6279 locales de los cuales 377 se encontraban vacíos, lo que implicó una tasa de ocupación de 94%2. En el relevamiento se pudo verificar que la tasa de ocupación comercial general se incrementó 0,1 puntos porcentuales respecto al mes anterior. A diferencia de lo ocurrido en los años precedentes, en este primer semestre del año la tasa se mantiene estacionada alrededor del 94%. Se estima que dicho estancamiento podría deberse principalmente a la no renovación de los contratos de alquiler por el elevado nivel de precios.
En el segundo trimestre del año, la única zona que mostró crecimiento interanual fue la zona Centro (1,1%). Vale destacar que estas comparaciones se realizan contra tasas cada vez mas elevadas. La zona Oeste, por su parte, exhibe una tasa de ocupación comercial de 94,1%, mostrando un descenso de apenas 0,2% con respecto al mismo trimestre del año anterior. Mientras tanto, la zona Sur registró un nivel de ocupación de 92,4%, con un descenso interanual de 0,4%. Por último, la zona Norte descendió el nivel de ocupación comercial en el segundo trimestre de 2006, alcanzando una tasa de 94,8%, lo que implicó una variación interanual negativa (-2%).
Al analizar la composición según actividad en los 31 ejes comerciales, se observa que el 26,1% corresponde a Prendas de vestir y textiles para el hogar, el segundo rubro en importancia es Ventas de muebles y artículos para el hogar y la oficina con el 8,1%, seguido por Venta de calzado, cuero, marroquinería, paraguas y afines con el 7,4%, mientras que Restaurantes, bares, cafés y casas de comida participa con el 6,5%.
La tasa de ocupación comercial de la zona Sur durante el segundo trimestre del año fue de 92,4% lo que se traduce en una variación con respecto al mismo trimestre de 2005 de -1,5% al tiempo que con respecto al primer trimestre relevado por el CEDEM esta zona creció 1,7%. Dentro de la zona sur, a los ejes comerciales tradicionalmente relevados -Constitución, Av. de los Patricios, Defensa, Villa Lugano y Av. Sáenz-, se suman ahora Av. Alberdi, Mataderos, Flores Sur y Parque Patricios.
En Villa Lugano, el eje comercial analizado es el que se ubica a lo largo de la calle Chilavert, donde se verifica la tasa de ocupación comercial más elevada de toda la zona sur, con un 97,1 %. Esta situación de liderazgo no es casual, ya que la misma se verifica ininterrumpidamente desde el comienzo de los relevamientos allá por 2003.
Toda esta información corresponde al último estudio trimestral de la actividad económica de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo seguimiento viene realizando el CEDEM desde el segundo trimestre de 2003.
VillaLugano.com.ar
Fuente: Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Metropolitano