Lunes, 14 de Agosto de 2006
Descubren en Argentina como se reproduce el virus del Dengue
Investigadores del Laboratorio de VirologÃa Molecular del Instituto Leloir, de esta Ciudad de Buenos Aires, descubrieron cómo hace el virus del dengue para reproducirse en las células que infecta.
Investigadores del Laboratorio de VirologÃa Molecular del Instituto Leloir han decifrado en qué forma el virus del dengue se reproduce dentro de las células que infecta. Este descubrimiento demuestra el mecanismo molecular de la replicación del virus, transmitido principalmente por el mosquito Aedes aegypti. El estudio completo será publicado en la revista Genes and Development en su edición del 15 de agosto.
Hasta el momento se sabÃa que al infectar una célula humana, el virus induce la producción de una proteÃna, la "ARN polimerasa", que duplica el material genético del patógeno, generando en pocas horas miles de copias.
Los investigadores argentinos demostraron que, para facilitar la acción de la polimerasa, el virus tiene la capacidad de arquearse, formando un cÃrculo. Además, este descubrimiento podrÃa ser extrapolado a otros virus de la misma familia, denominados flavivirus, como los de la fiebre amarilla y la hepatitis.
Si el "mercado" para esta enfermedad no estuviera tan concentrado en el tercer mundo, los laboratorios farmacéuticos seguramente tomarÃan rápidamente en cuenta este descubrimiento, que parece sugerir como posible el camino de buscar desarrollar un medicamento que bloquee la actividad de la ARN polimerasa.
No existen tratamientos especÃficos ni vacuna contra el virus. Según la Organización Mundial de la Salud, el virus del dengue es responsable por 653,000 DALYs, sigla que viene del inglés (Disability Adjusted Life Years) y que significa la suma de años de vida perdidos por muerte prematura y los años de vida productiva perdidos debido a invalidez. Además, la enfermedad mata 21,000 personas en el mundo por año, especialmente en paÃses tropicales latinoamericanos y africanos.
Fuente primaria: SciDev.Net
VillaLugano.com.ar
Fuente: Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas