| Julio, 
                      2003 - Fuente: GCBA 
 
 Este paseo será un nuevo ámbito 
                        de la Ciudad en que un grupo de artesanos podrá 
                        comercializar sus productos, y surgió como consecuencia 
                        del reordenamiento de la calle Florida, tras un canal 
                        de diálogo abierto con los artesanos que ofrecían 
                        sus productos en ese espacio público de la Ciudad. La calle Florida es un típico lugar 
                        de paseo de turistas interesados en comprar productos 
                        de origen argentino. Debido a la revitalización 
                        de la actividad turística en la Ciudad de Buenos 
                        Aires, muchos artesanos se instalaron allí para 
                        vender sus productos, con los problemas que esto significaba 
                        para la circulación en la calle Florida y el conflicto 
                        que generaba en los comercios ubicados sobre dicha peatonal. Luego de varias intervenciones de la Secretaría 
                        de Gobierno y Control Comunal para recuperar el espacio 
                        público ocupado por los artesanos, se abrió 
                        un canal de diálogo para lograr una solución 
                        que permitiera a los artesanos continuar comercializando 
                        sus productos y a los comerciantes de Florida recobrar 
                        la libertad de tránsito que pretendían para 
                        sus eventuales clientes. La solución -similar a la lograda 
                        en febrero de este año con la creación del 
                        Paseo del Retiro para los vendedores ambulantes de ese 
                        barrio- fue crear el Paseo Artesanal de Avenida de Mayo. 
                        Dicho paseo, que funcionará en un local de grandes 
                        dimensiones -44 metros de largo por 10 de ancho-, está 
                        ubicado en Avenida de Mayo 649 y fue remodelado por AUSA. 
                        El mismo albergará a 70 artesanos que se inscribieron 
                        en un padrón abierto para ese fin y firmaron un 
                        convenio de tenencia precaria del puesto por un año. 
                        Ese convenio no permite transferir dicha tenencia y prohíbe 
                        que un artesano tenga más de un puesto en el Paseo. 
                        Además, existe una lista de espera para ingresar 
                        al Paseo, en caso de que algún puesto quede libre 
                        por cualquier circunstancia.
 Cabe destacar este nuevo emprendimiento 
                        del Gobierno porteño, se inscribe en las políticas 
                        implementadas para poner nuevamente en valor el espacio 
                        público para beneficio de todos los ciudadanos 
                        y dar respuestas a la necesidad de los artesanos, abriendo 
                        nuevos espacios de comercialización para sus productos. El Paseo será administrado por una 
                        comisión integrada por representantes de la Secretaría 
                        de Gobierno y Control Comunal, de Desarrollo Económico 
                        y de Cultura del Gobierno de la Ciudad, y será 
                        regido por un reglamento interno provisorio que fue aprobado 
                        por los artesanos y los funcionarios del GCBA encargados 
                        de la puesta en funcionamiento del lugar. En el Paseo Artesanal de Avenida de Mayo 
                        se podrán adquirir artesanías y manualidades 
                        en madera, cuero, vidrio, tejidos, alpaca, plata, de origen 
                        indígenas, instrumentos musicales, etc: todos producidos 
                        por los mismas personas que atienden los puestos a quienes 
                        se puede ver trabajando en el lugar. El Paseo Artesanal estará abierto 
                        al público de lunes a viernes de 10 a 20 hs. |