S谩bado, 17 de Marzo de 2007
Lanzaron el Presupuesto Participativo porte帽o 2007-2008
En un acto que se realiz贸 en la Sala de Representantes de la Manzana de las Luces, el jefe de Gobierno, Jorge Telerman, y el ministro de Gesti贸n P煤blica y Descentralizaci贸n, Roy Cortina, lanzaron el Presupuesto Participativo para este a帽o y presentaron como un logro la realizaci贸n -durante 2006- de las obras solicitadas por los vecinos en la edici贸n anterior de este mecanismo democr谩tico de inclusi贸n ciudadana.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, y el ministro de Gesti贸n P煤blica y Descentralizaci贸n, Roy Cortina, encabezaron la ceremonia de lanzamiento del Presupuesto Participativo 2007-2008, y -simult谩neamente- presentaron las 110 obras que hab铆an sido requeridas por los porte帽os, y que fueron cumplidas durante 2006.
En un acto que se realiz贸 el viernes 16 de marzo en la Sala de Representantes de la Manzana de las Luces, el ministro Cortina manifest贸 que 聯Existe en este Gobierno la voluntad pol铆tica, de priorizar y jerarquizar esta preciosa herramienta de participaci贸n ciudadana, que democratiza las decisiones sobre los recursos p煤blicos y garantiza una mayor equidad en su asignaci贸n聰.
Por su parte, el Jefe de Gobierno dijo que 聯el Presupuesto Participativo no es s贸lo el momento en el que decidimos a qu茅 destinamos el dinero p煤blico, sino que es un espacio para ejercer nuestros derechos y practicar nuestras responsabilidades en la construcci贸n de una Ciudad acorde a la que so帽amos聰.
En la presentaci贸n del Presupuesto Participativo se describieron los nuevos mecanismos que se incorporaron para facilitar y extender la participaci贸n: el per铆odo de debate se ampliar谩 de dos a cinco meses y se sumar谩 la presencia de t茅cnicos de todas las 谩reas de gobierno, que participar谩n junto a los vecinos de la Ciudad para ayudar a que las ideas y reclamos se conviertan en proyectos que cuenten con factibilidad t茅cnica y una cuantificaci贸n presupuestaria correcta. Finalmente, se pondr谩n en marcha nuevas modalidades de votaci贸n. Los porte帽os podr谩n votar en cada una de las sedes comunales, a trav茅s de Internet y del 0800 de la Ciudad.
聯El a帽o pasado se produjo un record de participaci贸n, pero hoy presentamos un Presupuesto Participativo que garantizar谩 que m谩s gente intervenga para decidir en qu茅 gastar los recursos de la Ciudad聰, concluy贸 el ministro Cortina.
El acto cont贸 con la presencia del ministro de Hacienda, Sergio Beros, el de Planeamiento y Obras P煤blicas, Juan Pablo Schiavi, el ministro de Producci贸n Enrique Rodr铆guez, el subsecretario de Participaci贸n Ciudadana, Juli谩n D麓Angelo y la legisladora Ver贸nica G贸mez.
Asimismo, siguieron las exposiciones los directores de los Centros de Gesti贸n y Participaci贸n Comunales, los consejeros del Presupuesto Participativo de cada Comuna y numerosas organizaciones vecinales.
Qu茅 es el Presupuesto Participativo
El Presupuesto Participativo es un canal directo para que los vecinos definan las prioridades presupuestarias y las obras de sus barrios que se realizar谩n el a帽o pr贸ximo.
Este mecanismo de participaci贸n y decisi贸n fue incorporado al presupuesto general de la Ciudad en el 2002, con el objetivo de lograr una gesti贸n transparente y eficaz. Pueden participar todos los vecinos, las organizaciones barriales y las asociaciones civiles a trav茅s de la inscripci贸n en foros barriales y asambleas, que se realizan en todos los Centros de Gesti贸n y Participaci贸n de la Ciudad.
VillaLugano.com.ar
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires