Viernes, 19 de Mayo de 2006
El debate que se viene: el Mundial, la Escuela y los Medios
El pr贸ximo 22 de mayo se realizar谩, en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Mart铆n (Unsam), una jornada abierta, de entrada libre y gratuita, destinada a docentes, investigadores, estudiantes y al p煤blico en general interesado en el tema.
Organizada por la Carrera de Posgrado de Educaci贸n, Lenguajes y Medios y el Centro de Estudios del Deporte de la Universidad Nacional de San Mart铆n, la jornada contar谩 con un panel, integrado por periodistas e investigadores, que debatir谩 la relaci贸n entre el mundial, la escuela y los medios, desde diversas perspectivas.
Los ejes centrales de la jornada ser谩n: el impacto del mundial en el contexto social, pol铆tico y econ贸mico; la relaci贸n del deporte con las ciencias sociales y la cultura; las dimensiones del deporte que pueden ser apropiadas por la escuela para su incorporaci贸n en el curr铆culo escolar; la relaci贸n entre los medios y la escuela; y la percepci贸n del mundial desde el interior de los medios.
Integrar谩n el panel el Lic. Daniel Sazbon, la Dra. M贸nica Pini, el Prof. Oscar Steinberg y el periodista Alejandro Klappenbach. La coordinaci贸n de la jornada estar谩 a cargo del Lic. Mariano Gruschetsky.
Los ejes tem谩ticos de la actividad son: encuadre de la actividad; exposici贸n sobre la relaci贸n del deporte con las ciencias sociales y la cultura; exposici贸n sobre la relaci贸n entre los saberes extracurriculares y la escuela; exposici贸n sobre la relaci贸n entre los medios y la escuela en relaci贸n con el mundial; y exposici贸n sobre la percepci贸n del fen贸meno desde el interior de los medios.
Para solicitar mayor informaci贸n dirigirse personalmente a la Unsam, comunicarse
telef贸nicamente al 011-4580-7264, o enviar un correo electr贸nico a [email protected].
VillaLugano.com.ar
Fuente: Universidad Nacional de San Mart铆n