El viernes 9 de abril, a las 20,30 en la Casa de la Cultura porteña, comenzará con entrada libre y gratuita el ciclo “Miradas”. Son doce elencos de danza y un director de cine que, con propuestas innovadoras, intervienen distintos espacios de esa sede del Gobierno porteño ubicada en avenida de Mayo 575.
El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, se desarrollará hasta el 18 de abril en 21 salas de las 12 sedes de la Ciudad de Buenos Aires. La Ceremonia de Apertura tuvo lugar el día 7 de Abril en el Teatro 25 de Mayo. Los niños también tienen su lugar: el BAFICITO.
La Subsecretaría de Cultura porteña, a través de la Dirección General de Museos, informó que está abierta la inscripción para un nuevo horario del curso gratuito a cargo de la Prof. Mónica Marisa Pepo, de la División de Pátinas y Texturas (Sede Bs.As.) de Tersuave, que se realizará en el auditorio del Museo de Esculturas Luis Perlotti, ubicado en Pujol 644, en el barrio de Caballito. Cupo limitado: 20 personas.
El Centro de Gestión y Participación Comunal 14 convoca a vecinos y organizaciones barriales a participar del concurso para elegir el emblema del barrio de Palermo.
El Instituto PyME del Banco Ciudad anunció la realización del seminario gratuito "Emprendedores: Herramientas efectivas para encontrar los recursos que necesitan”, ideado para proporcionar a a los emprendedores herramientas concretas para poder satisfacer las necesidades más frecuentes para el desarrollo y/o crecimiento de sus emprendimientos.
Con Motivo de la recordación del 2 de Abril, Día de la Reafirmación de los Derechos Sobre las Islas Malvinas, el día 8 de abril desde las 10 de la mañana, en el Paseo de las Malvinas, sito en el Parque indoamericano, Av. Escalada y Av. Castañares -dentro de la Comuna 8, se realizará el acto en reconocimiento hacia aquellos ciudadanos que ofrecieron su vida por la defensa de nuestra Soberanía Nacional.
Semana Santa representó para la Ciudad de Buenos Aires un nuevo récord en cuanto a la fuerte recuperación del flujo turístico hacia nuestra capital. Según los datos del informe preliminar elaborado por el Observatorio Turístico del Ente Turismo porteño se estima que el total de turistas que arribaron a la Ciudad de Buenos Aires en esta fecha alcanzaría los 258.236.
Durante los días en que se celebra la Semana Santa se podrán visitar los Museos de Buenos Aires. El jueves 1º, el sábado 3 y el domingo 4 de abril, el público podrá recorrer las exposiciones permanentes y temporarias y participar en las múltiples actividades de extensión cultural que ofrecen los Museos. El viernes 2 de abril, Viernes Santo y Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los Museos permanecerán cerrados.
Desde el viernes 9 de abril, el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) presenta “Villa Lugano + Zona Sur”, muestra fotográfica del suizo-porteño Gian Paolo Minelli, que nos lleva a redescubrir la ciudad, exhortándonos a revisar la importancia de la participación ciudadana y las posibilidades del arte en tanto agente de transformación social.
El 4 de abril se lanza la 24º temporada de la Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas, más conocida como Feria de Mataderos que funcionará hasta el 19 de diciembre, como siempre los días domingos y feriados, de 11 a 20 en su horario de invierno.
class="rtecenter">
En el marco del programa de Turismo Religioso para Buenos Aires, la comuna ha organizado un calendario de actividades de Semana Santa y Pesaj, con una extensa programación de visitas guiadas a diferentes iglesias de la Ciudad, Vía Crucis, conciertos, actividades religiosas, muestras alegóricas a esta fecha y liturgias orientadas tanto a turistas como a residentes.
El legislador Sergio Abrevaya propuso en la Legislatura porteña modificar el Código de Planeamiento Urbano, para dejar expresado como límite para las edificaciones de altura, un máximo de tres pisos, algo que ayudaría a armonizar los cambios en la arquitectura urbana de una veintena de barrios de la Ciudad.
El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, dependiente del ministerio de Cultura porteño, realizará el próximo domingo 21 un evento público y gratuito para observar a Saturno y sus anillos con dos potentes telescopios, con motivo de que ese día el planeta se encontrará a su mínima distancia de La Tierra hasta el año 2026.
La Facultad Regional Buenos Aires (FRBA) de la UTN, a través de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, se dispone a lanzar sus cursos de Informática (Redes de Datos; Operador Office; Cableado Estructurado; Armado y Reparación de PC; e Introducción a Mainframe), Italiano (Nivel I, II, III y IV), y Calidad (Introducción a la Norma ISO 20.000 e Introducción a la Norma ISO 14.001), que dan comienzo en la segunda quincena de marzo y a principios de abril.