La Orquesta del Tango de Buenos Aires -dependiente de la Dirección General de Música del Ministerio de Cultura porteño- ofreció hoy un concierto en el Teatro Presidente Alvear, con motivo de cumplirse 75 años de la muerte de El Zorzal Criollo. Hubo gran asistencia de público.
Como homenaje a Carlos Gardel -a 75 años de su muerte- se realizará en la Feria de Mataderos el domingo 27 de junio de 11 a 20, un festival con la participación de Cardenal Domínguez, Hernán Reinaudo y Ariel Argañaraz, entre otros. La entrada es libre y gratuita.
El jueves 24 de junio a las 18.30, en conmemoración del 75º Aniversario de la trágica muerte de Carlos Gardel, se presentan Esteban Riera, Cardenal Domínguez y Otros Aires en concierto en el Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaurés 735. Además, se inaugurará la exposición “La muerte de Carlos Gardel” y se realizará el cierre de la muestra “Volver a Gardel” - Pinturas de Saide Yamila Abdala.
Como parte de los festejos por los 40 años del Centro Cultural San Martín, del 1 al 11 de julio de 2010 se realizará en el Teatro 25 de Mayo -Av. Triunvirato 4444- el ciclo de conciertos gratuitos Rumbos - Músicas del Sur, con artistas de Argentina, Uruguay y Brasil, organizado en forma conjunta con Itaú Cultural.
Argentores, la Sociedad General de Autores de la Argentina, fundada el 11 de Setiembre de 1910, y cuyo fin es velar por los derechos de los autores de obras de cine, teatro, televisión o radio, celebra su centenario, y junto con el Ministerio de Cultura Porteño organizó el espectáculo “Huellas de Tinta, las marcas de un siglo”, que se podrá ver gratis en distintos centros culturales.
A instancia de la acción de amparo presentada por la Defensora Adjunta del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Graciela Muñiz, el juez Hugo R. Zuleta del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 10, Secretaría 20, ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires suspender el Decreto N° 291/10 que otorgaba el uso precario de una superficie aproximada de 15 manzanas ubicada en el Parque Roca a una federación de transporte para desarrollar un polo de carga y descarga de camiones, que incluía una estación de servicio, restaurantes y hotelería. Además decidió que el Gobierno porteño, cuya responsabilidad recae en la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Desarrollo Económico, deberá abstenerse de firmar un Convenio de Permiso de Uso Precario en relación al predio mencionado.
El próximo fin de semana se festeja el Día de la Bandera, y uno de los ámbitos donde se celebrará es la Feria de Mataderos, con una propuesta de dos días: domingo 20 y lunes 21, de 11 a 20 horas.
En el marco del proceso de transición a las comunas, se invita a todos los vecinos e instituciones de las Comunas 8 y 9 que deseen participar, a concurrir a la jornada inaugural de los Preconsejos Consultivos Comunales, la que tendrá lugar a el día 16 de junio de 2010, a las 18 horas.
Este fin de semana, el ciclo “Teatro histórico para toda la familia” llega al barrio de Boedo con las obras Patriotas y Juana Azurduy, que se presentarán el viernes 11 a las 21 y el sábado 12 a las 20, respectivamente, en el Espacio Cultural Julián Centeya –Avenida San Juan 3255-con entrada libre y gratuita.
El viernes 11 de junio, en el Planetario Galileo Galilei, continúa el ciclo Viernes de Ciencia, en el que investigadores, científicos y docentes exponen los temas de su especialidad bajo el formato de conferencias con entrada libre y gratuita.
El ciclo “Historias de Barrio”, organizado por el Programa Pasión por Buenos Aires, invita a los vecinos de Liniers a una charla donde se conocerán los orígenes del barrio y sus increíbles anécdotas.
El sábado 12 de junio a las 17 horas se presentará en la Casa de la Cultura de Villa Riachuelo, Guaminí 5238, el mediometraje documental Lugano Capital, de Marcela Suppicich, quien contará en persona el significado y las vivencias recogidas durante la realización de la obra. Entrada libre y gratuita.
Se trata de la Playa de Carga Liniers, y es una cesión del Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado (ONABE) a Trenes de Buenos Aires (TBA). La Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF) el 17 de mayo pasado intimó a la empresa de trenes para que desocupe el predio en 15 días.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un sistema de gestión rápida para resolver los conflictos entre usuarios y prestadores del servicio de telefonía móvil celular.
El día 3 de junio de 2010 se realizó un operativo en el barrio de Liniers con un resultado positivo.