El Punto de Atención Ciudadana (PAC) del Barrio General Savio de Villa Lugano cuenta con áreas clave de atención al vecino como una Isla Digital, donde es posible realizar trámites online, Servicio de Mediación Comunitaria, atención de AGIP y la posibilidad de presentar reclamos o realizar consultas ante Defensa al Consumidor.
Dirigida a artistas emergentes, Mi Barrio, Mi Mural es una convocatoria de la Ciudad de Buenos Aires hacia artistas emergentes, invitándolos a plasmar en murales la identidad y cultura de los barrios porteños, sus personajes, instituciones o actividades que han quedado grabados en el inconsciente colectivo.
Con motivo de las fiestas de fin de año, la Ciudad te invita a disfrutar de una interpretación de la Misa Criolla en el anfiteatro de Mataderos. El evento, que se celebrará el sábado 28 de Diciembre, contará con la participación del folclorista Zamba Quipildor, uno de los intérpretes más reconocidos de la música tradicional argentina, junto a 50 artistas en escena.
Accedé a trámites y servicios de manera ágil, sencilla y cerca de tu casa, el Sábado 7 de Diciembre. Cada semana, los móviles y stands de atención recorren barrios y plazas de la Ciudad brindando asesoramiento presencial con personal especializado.
Accedé a trámites y servicios de manera ágil, sencilla y cerca de tu casa, el 29 y el 30 de Noviembre. Cada semana, los móviles y stands de atención recorren barrios y plazas de la Ciudad brindando asesoramiento presencial con personal especializado.
El Gobierno de la Ciudad llega esta semana con sus oficinas móviles a Villa Lugano, en esta ocasión visitando el Barrio Nágera (Av. Escalada y Dellepiane, y junto a la U.T.N.), en el marco del programa Más servicios en tu barrio, impulsado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, donde los vecinos pueden realizar más de 300 gestiones cerca de sus hogares.
Del miércoles 12 al sábado 15 de junio los móviles y stands de atención del programa Más servicios en tu barrio se ubicarán en el Parque José Martí (Av. Ana Díaz y Av. Soldado de la Frontera), Villa Lugano, en horario de 9 a 14 horas. Oftalmología, odontología y veterinaria se destacan entre los servicios ofrecidos a los vecinos.
Con una tasa de contagios de 190 por cada 100.000 habitantes, los barrios que mayor tasa de contagio por habitantes poseen son Mataderos, Parque Avellaneda, Villa del Parque, Villa Luro, Monte Castro, Floresta, Versalles, Villa Santa Rita, Villa Real y Vélez Sarsfield.
La Ciudad autorizó a circular en forma provisoria a quienes gestionaron la reimpresión de licencia de conducir. Será un máximo de 3 meses desde el vencimiento. De esta manera resuelve la situación de los vecinos que están de vacaciones o próximos a salir y no recibieron el plástico.
Hace al menos un mes o más una persona en situación de calle, un hombre, está todo el día en la parada de Metrobús Piedrabuena, sita en Av. Fernández de la Cruz entre Guaminí y Piedrabuena, junto a la plaza Sudamérica, sentado, semi-encorvado, la cabeza gacha, como esperando morir. Está rodeado de ropa sucia y lo rodea mucha suciedad. Huele mal.
La Feria de productos saludables BA Market, estará presente el fin de semana del sábado 24 y domingo 25 de Julio, con acceso libre y gratuito, en la Plaza Sudamérica de Villa Riachuelo, entre las calles Itaquí, Piedrabuena, Guaminí y Avenida Cruz.
Hoy, jueves 5 de agosto, al anochecer, estaba caminando x Chilavert entre un mar de gente, con las compras en una bolsa, cuano me llegó un mensaje por whastapp con un par de fotos. ¡Era él! Hice un gran esfuerzo por no no llorar para poder chatear con los ángeles que lo ubicaron. Una hora y pico después estaba yendo con mi porta-gatos a buscarlo.
Luego de un importante operativo contra la compra y venta de teléfonos celulares adulterados y denunciados como robados, el Ministerio de Justicia y Seguridad y la Policía de la Ciudad continuaron con la política de devolución de equipos que fueron recuperados de la delincuencia y entregados a sus legítimos dueños.
Las Unidades de Testeo Móvil están destinadas a personas asintomáticas que estén en contacto con grupos de riesgo, como: cuidadores y cuidadoras de atención en domicilios; encargados y encargadas de edificio; convivientes de personas mayores; personal de centros de personas jubiladas; y empleados y empleadas de servicios de proximidad como peluquería, manicura, gastronomía, farmacias, etc.
Desde abril hasta mayo vas a poder participar de más de 500 talleres virtuales y gratuitos dictados por talleristas del Programa Cultural en Barrios para que puedas profundizar conocimientos prácticos y teóricos en diferentes disciplinas. La oferta de talleres y la inscripción está abierta desde el 22 de marzo y hasta el 4 de abril.