Home
Actualidad
Articulos
Documentos
Editorial
Contactos
Comunidad
Historia
Educacion Publica
Iglesias
Buscar Trabajo
Emergencias
Hospitales
Asistencia Comunitaria
Defensa Consumidor
Oficinas Publicas
Servicios Publicos
Prevenir Accidentes
Bancos
Correos
Colectivos
Recetas de Cocina
Feria del Libro Buenos Aires 2011
Murales Culturales de Mataderos
Buenos Aires Playa
Caminata de Octubre
Tarde Soleada
Lugano 100 Años
Anochecer en el Parque
Fines de Septiembre
Estación Lugano
Postales Barriales
Verdes de Lugano
Colores de Soldati
Barrio Gral. Savio
Mapa de Calles
Referencias Barriales
Mapa de Comunas
|
Berlin, 14 de Septiembre de 2005 (Buenos Aires, 21 de Septiembre de 2005)
De Berlín a Villa Lugano
Anja Mocker, estudiante alemana de arquitectura, visitó Argentina en el verano 2004-2005 para efectuar una pasantía estudiantil, y eligió Villa Lugano como el barrio sobre el cual elaborar el trabajo final de su carrera. Desde Berlin, Anja nos envía este informe e invita a todos los vecinos a participar de una encuesta.
Hola vecinos de Villa Lugano,
Soy Anja Mocker, estudiante de arquitectura en la Universidad Técnica de Berlín, Alemania. Ahora estoy haciendo mi trabajo final de carrera, y éste trata sobre la Creación de una identidad local a través de la integración con la Ciudad y la revitalización de Villa Lugano, Buenos Aires, Argentina. 
1
¿Por qué eligí este barrio?
Estuve haciendo una pasantía en un equipo de investigación (específico de arquitectura y urbanismo) en la FADU-UBA (Universidad de Buenos Aires) y con la ONG MICROENERGIA (http://www.microenergia.net) por tres meses (octubre 2004 - enero 2005).
Los objetivos eran:
- Realizar un relevamiento general de la inserción de las micro y pequeñas empresas en la ciudad de Buenos Aires;
- Caracterizar la dinámica de funcionamiento ecónomico y cultural concreto de la zona sur, teniendo en cuenta las particularidades propias de cada barrio;
- Reunir información pertinente sobre áreas de intervención y desarrollar un diagnóstico expeditivo (con variables urbanísticas como: usos del suelo, estado de la edificación, propiedad del suelo, nivel social de la población, principales vías de tránsito y otros variables como morfologías, texturas, colores, tecnologías disponibles, particularidades de las prácticas de construcción, producción y comercialización).
Se buscaba verificar en qué medida la presencia de micro y pequeñas empresas -por una parte-, y empredimientos comunitarios, asociativos, cooperativas, o instituciones públicas, tales como escuelas, hospitales, etc. -por otra-, aportan estructura, funcionamiento y, en el límite, desarrollo sustentable de los barrios. Particular importancia se dará a eventos comunitarios organizados en la vía publica (tal como ferias, eventos especiales, ect.) en término de medir su impacto real en el funcionamiento del barrio.” (Murillo,2004)
“La propuesta es concebir planes de revitalización a partir del reordenamiento de barrios que ya contienen micro y pequeñas empresas en evolución, conjugando cuestiones urbanísticas, con ideas provenientes de las distintas ramas del diseño, apuntando al crecimiento económico de la zona en un marco de redistribución social y sustentabilidad ambiental.” (Murillo, 2004) 
2
Mi tarea fue buscar información sobre Villa Lugano, hacer un análisis general del funcionamiento y verificación del nivel y situación de inserción de las micro y pequeñas empresas del barrio.
Desarrollé mapas de uso de suelo, de propiedad del suelo, de las principales vías de tránsito y de la edificación en Villa Lugano.
|
Guía de Noticias
Soy Digital
El espectro radioeléctrico: un bien común
Enseñando prevención a los niños
El cuidado de la salud femenina
Prevención del Dengue
Los animales también tienen derechos
El Agua Potable
El Derecho de acceso a la información
Herramientas para obtener un trabajo
Camas solares
Defendernos del ruido
Mensaje Ambiental
El aire que respiramos
Cambio Climático
Efecto Invernadero
La piel en el verano
Acuífero Guaraní
Ley de Comunas
Feria de Mataderos
La Zona Sur
Aeródromo de Lugano
Bandera Argentina
Escarapela Argentina
Escudo Argentino
Meningitis
Salvador Allende
Sida
|