Villa Lugano · Argentina · La Puntocom de la Zona Sur.
MENUMENU
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Recientes
    • Documentos
    • Noticias del año 2017
    • Noticias del año 2016
    • Noticias del año 2015
    • Noticias del año 2014
    • Noticias del año 2013
    • Noticias del año 2012
    • Noticias del año 2011
    • Noticias del año 2010
    • Noticias del año 2009
    • Noticias del año 2008
    • Artículos
  • Blog
    • Blog de Barrio
    • Barrios de Buenos Aires
    • Ciudad de Buenos Aires
    • Cultura de Buenos Aires
    • Notas sobre Educación
    • Personas
    • Medio Ambiente
    • Notas sobre Salud
    • Temas Diversos
    • Argentina
  • Barrio
    • Nuestro Barrio
    • Historia de Villa Lugano
    • Comunidad
    • Establecimientos Educativos
    • Mapas del Barrio
    • Transporte Público
  • Guía Comercial
  • Recetas
  • Datos
  • Fotos
  • Videos
  • Foro
  • Ofertas
  • Mapa
post

Por la gripe, recomiendan medidas a los organismos públicos y privados porteños

1 de julio de 2009 por Hernando

Por la gripe, recomiendan medidas a los organismos públicos y privados porteños

Publicado el 1 de julio de 2009
Compartir

Debido a la emergencia sanitaria declarada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para prevenir el contagio de la gripe A (H1N1) y atendiendo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y la Auditoría General de la Ciudad han implementado medidas que sugieren hacer extensivas al resto de los Organismos Centralizados y Descentralizados Públicos y Privados de la Ciudad.

  • Flexibilizar los horarios de entrada y salida laboral durante las semanas adicionales de receso escolar establecidas por el Gobierno de la CABA, para las madres con hijos en edad escolar o aquellos funcionarios/agentes con personas a cargo.
  • Suspender toda actividad de convocatoria masiva de personas con el fin de evitar potencial propagación de la enfermedad.
  • Disponer la inmediata colocación de dispenser con alcohol en gel en todos los sanitarios de los organismos y en oficinas de atención al público, proveyendo al personal que desempeña tareas en la vía pública de elementos de prevención.
  • Solicitar a los agentes que tengan síntomas relacionados con esta posible afección no concurrir a trabajar, hasta realizar la consulta médica pertinente, informando a las autoridades de los organismos cualquier novedad al respecto, tanto personal como de su grupo familiar.
  • Relevar de la asistencia física al lugar de trabajo tanto a mujeres embarazadas como a personas inmunodeprimidas, quienes deberán proporcionar el correspondiente certificado médico que lo acredite al Departamento de Personal de cada organismo, sin que ello altere en modo alguno el pleno goce de las licencias ordinarias previstas.
  • Arbitrar las acciones necesarias para que el personal de limpieza afectado a cada institución profundice la misma y establezca procedimientos de desinfección en superficies de contacto masivo.
  • Mantener permanente ventilación en los locales, como así también limitar la calefacción a un rango de 20 a 22 grados.
  • Es importante destacar que la responsabilidad social resulta un factor preponderante para evitar el contagio y la propagación de la enfermedad. Es por lo expuesto que convocamos a concretar y mantener vigentes las acciones descriptas.
Dra. Alicia Pierini, Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
Dra. Sandra Bergenfeld, Pte. Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires

 

Auditoría General de la Ciudad Defensoría del Pueblo de la Ciudad Prevención de Enfermedades Buenos Aires Gripe Influenza A H1N1
© Copyright VILLALUGANO.COM · Todos los Derechos Reservados ·
Iniciar sesión