Villa Lugano · Argentina · La Puntocom de la Zona Sur.
MENUMENU
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Recientes
    • Documentos
    • Noticias del año 2017
    • Noticias del año 2016
    • Noticias del año 2015
    • Noticias del año 2014
    • Noticias del año 2013
    • Noticias del año 2012
    • Noticias del año 2011
    • Noticias del año 2010
    • Noticias del año 2009
    • Noticias del año 2008
    • Artículos
  • Blog
    • Blog de Barrio
    • Barrios de Buenos Aires
    • Ciudad de Buenos Aires
    • Cultura de Buenos Aires
    • Notas sobre Educación
    • Personas
    • Medio Ambiente
    • Notas sobre Salud
    • Temas Diversos
    • Argentina
  • Barrio
    • Nuestro Barrio
    • Historia de Villa Lugano
    • Comunidad
    • Establecimientos Educativos
    • Mapas del Barrio
    • Transporte Público
  • Guía Comercial
  • Recetas
  • Datos
  • Fotos
  • Videos
  • Foro
  • Ofertas
  • Mapa
post

La Feria de Mataderos es “Bien Integrante del Patrimonio Cultural de la Ciudad”

20 de junio de 2011 por Hernando

La Feria de Mataderos es “Bien Integrante del Patrimonio Cultural de la Ciudad”

Publicado el 20 de junio de 2011
Compartir

La Feria de Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas del barrio de Mataderos, que comenzó a funcionar en 1986 como un espacio para la difusión de identidades culturales, fue declarada “Bien Integrante del Patrimonio Cultural de la Ciudad” durante la sesión del jueves 16 de junio de 2011.

Una ley sancionada por la legislatura porteña asegura que la feria "reúne las diversas expresiones que hacen a las identidades en la cultura popular: desde la comida, hasta las fiestas populares, desde el baile hasta el juego o la artesanía confeccionada según un saber ancestral".

"Todos estos aspectos del quehacer humano hacen a su forma de pararse y participar en su contexto, por esta razón es que declarar a la Feria como patrimonio intangible es una deuda que la ciudad debe saldar consigo misma", destaca el texto.

Además, señala que "desde hace 25 años este espacio cobija las distintas expresiones de nuestra cultura popular con una mirada democrática y plural que reconoce y promueve la exquisita diversidad cultural de nuestra ciudad y nuestro país".

En la declaración, se agrega que la Feria "tiene también su formato itinerante que le permite desplazarse dentro de la ciudad en escuelas, clubes, sociedades de fomento y también en festivales del interior del país, donde ha sido premiada numerosas veces, por su calidad y por la tarea que realiza".

Y será este lunes 20 de junio, el primer Día de la Bandera en que la Feria lucirá su nuevo título. Entre las 11 y las 20 horass, se desarrollará allí un festival folclórico que tendrá como artista invitado a Pedro Aznar. Ademas actuarán: María Leguizamón, Mario Luis Agüero, Matando Penas, Nicolás Soabe, Fuego Indio, Metejón Malevo, Fermín Torres, Nueva Esencia, El Rancho de Cristina y ballet Lavallol.

Los espectáculos y actividades son con participación libre y gratuita

Feria de Mataderos

Esta feria es un ejemplo clave de la tradición de Argentina: Comidas típicas, artesanías, bailes típicos, show de folclore, carreras de sortijas. Son tres las áreas básicas presentes siempre: Artesanías Tradicionales, Festival Artístico y Destrezas Gauchescas. Alrededor de estas giran distintas actividades como talleres, charlas, exposiciones, videos.

Alberga unos 300 puestos en los que se venden comidas y artesanías gauchescas y todo tipo de productos artesanales argentinos. Todos los domingos, hasta fines de diciembre se instala en la recova del viejo mercado.

También se cuenta con espectáculos de doma de potros, lazo, corridas de caballos, corridas de “sortija” y “guitarreadas”, reuniones de canto y danzas tradicionales.

La Feria se convirtió en un paseo tradicional, en el que se comen empanadas argentinas (envoltura de masa de pan rellena de carne picada, frita y condimentada) y locros (guisado a base de maíz), se pueden comprar mantas, ponchos y objetos de cuero y plata, y escuchar recitales de los más destacados músicos folclóricos de la Argentina.

La Feria de Mataderos está ubicada en Av. Lisandro de la Torre y Av. de Los Corrales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cultura GCBA Legislatura Porteña Mataderos Ferias Día de la Bandera Artesanías argentinas Feria de Mataderos Folclore Actividades Gratuitas o con Entrada Libre Aire Libre
© Copyright VILLALUGANO.COM · Todos los Derechos Reservados ·
Iniciar sesión