Villa Lugano · Argentina · La Puntocom de la Zona Sur.
MENUMENU
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Recientes
    • Documentos
    • Noticias del año 2017
    • Noticias del año 2016
    • Noticias del año 2015
    • Noticias del año 2014
    • Noticias del año 2013
    • Noticias del año 2012
    • Noticias del año 2011
    • Noticias del año 2010
    • Noticias del año 2009
    • Noticias del año 2008
    • Artículos
  • Blog
    • Blog de Barrio
    • Barrios de Buenos Aires
    • Ciudad de Buenos Aires
    • Cultura de Buenos Aires
    • Notas sobre Educación
    • Personas
    • Medio Ambiente
    • Notas sobre Salud
    • Temas Diversos
    • Argentina
  • Barrio
    • Nuestro Barrio
    • Historia de Villa Lugano
    • Comunidad
    • Establecimientos Educativos
    • Mapas del Barrio
    • Transporte Público
  • Guía Comercial
  • Recetas
  • Datos
  • Fotos
  • Videos
  • Foro
  • Ofertas
  • Mapa
post

Comienza en el Planetario el ciclo de divulgación científica Viernes de Ciencia

9 de octubre de 2008 por Hernando

Comienza en el Planetario el ciclo de divulgación científica Viernes de Ciencia

Publicado el 9 de octubre de 2008
Compartir

El viernes 10 de octubre comienza en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei” el ciclo de divulgación científica Viernes de Ciencia, a cargo de investigadores y docentes universitarios y que se prolongará hasta noviembre el segundo y cuarto viernes de cada mes con entrada libre y gratuita.

El inicio será a las 18,30 con “El cielo de esta noche”, una observación y relato en vivo del cielo de Buenos Aires en los distintos meses del año. Mitos y leyendas de las constelaciones más representativas del Hemisferio Sur. Se mostrará la posición de la luna y los planetas y se señalarán astros sólo visibles con telescopios, como estrellas brillantes, nebulosas, cúmulos y galaxias lejanas.

Posteriormente, a las 19, se desarrollará la conferencia “Los Enigmas Celestes en la Navegación de Colón a América”, por el doctor Marcelo Leonardo Levinas, doctor en Física, investigador del CONICET y profesor titular en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es, además, autor de la novela “El último crimen de Colón”, editada por Alfaguara.

Se exhibirán los cielos que observó Colón en su primera travesía a América, su relación con el cálculo de las distancias recorridas y la estimación de la posición de las naves. Se incluirán los calendarios, los instrumentos para la navegación, los métodos para el cálculo del tiempo y las teorías referidas a las dimensiones de la Tierra.

Palermo Planetario Astronomía Actividades Gratuitas o con Entrada Libre Divulgación Científica
© Copyright VILLALUGANO.COM · Todos los Derechos Reservados ·
Iniciar sesión