Se moderniza la Autopista Dellepiane en Villa Lugano
Comenzó a ejecutarse el plan de obras para mejorar y modernizar la autopista, lo que incluye el nuevo Metrobus Dellepiane, la renovación de accesos, un parque en los laterales, y el hecho de que las colectoras van a dejar de estar interrumpidas por el Ferrocarril Belgrano Sur.
Comenzó a ejecutarse el plan de obras para mejorar y modernizar la autopista, lo que incluye el nuevo Metrobus Dellepiane, la renovación de accesos, un parque en los laterales, y el hecho de que las colectoras van a dejar de estar interrumpidas por el Ferrocarril Belgrano Sur.
El objetivo central de los trabajos en la Autopista Dellepiane es mejorar las condiciones de seguridad vial a la hora de circular por el corredor, así como priorizar el uso del transporte público y mejorar el flujo de tránsito general.
En primer lugar, se creará un nuevo corredor que tendrá 4,6 kilómetros de extensión y conectará la Av. General Paz con el ya existente Metrobus 25 de Mayo. En su traza se construirán 4 nuevos paradores centrales, que permitirán ascenso y descenso de pasajeros de forma segura y separándolos del resto del tránsito de la autopista. Esto beneficiará de forma directa a más de 15 mil personas que viajan en transporte público en esta autopista.
Además, se reconfigurarán los carriles de circulación general, para ordenar el flujo de autos, se mejorarán las subidas y las bajadas, para hacerlas más seguras y ágiles. El plan también comprende la reparación y construcción de puentes peatonales para cruzar de forma más segura la autopista y evitar el efecto de barrera urbana.
Todos estos trabajos van a beneficiar a las más de 200 mil personas que viajan todos los días por la traza, además de permitir ahorrar cerca de 20 mil toneladas por año de emisiones de dióxido de carbono en términos de eficiencia.
La Autopista Dellepiane cuenta, al día de hoy, con colectoras en casi toda su traza, exceptuando los últimos 600 metros antes de llegar a General Paz. Allí, son interrumpidas por las vías del FFCC Belgrano Sur. El Masterplan Dellepiane incluye la obra de continuidad de estas trazas, para que toda la autopista cuente, en todo su recorrido, con calles colectoras.
Estas vías suplementarias a la autopista son fundamentales porque regulan la velocidad de ingreso y egreso de los vehículos, además de contribuir a evitar congestiones de tránsito. Por esta razón, también es importante su aporte en materia de seguridad vial.
Además de la continuidad de las colectoras, también se están realizando trabajos de puesta en valor y reparación de calles y veredas de aquellas casas, edificios o locales que tienen frente en estas calles.
Por último, y a partir de la construcción del corredor de Metrobus, se reconfigurarán también los carriles de circulación general para permitir un flujo más ágil del tránsito. En concordancia con estos trabajos, también se mejorarán las subidas y bajadas mejorando la seguridad a la hora de ingresar y egresar del corredor, así como para los peatones que circulan en sus alrededores.
Además del nuevo corredor exclusivo de transporte público y la reconfiguración de carriles, se construirá un parque lineal de 4 kilómetros de largo que recorrerá, de punta a punta, toda la traza de la autopista e incluirá, por tramos, un biocorredor.
Serán 260 mil metros cuadrados de espacios verdes regenerados (un volumen similar al de dos Parques Lezama) con distintos emplazamientos de diferentes tipos de equipamiento urbano para usos múltiples como canchas de deportes, zonas de descanso, juegos para chicos, espacios culturales, etc. Toda este área tendrá un 27% más de árboles que los que hay actualmente en la zona.
Este parque contribuirá a reducir la contaminación sonora producida por el paso de los vehículos en la autopista, así como absorberá parte del dióxido de carbono producido por ellos: se calcula que podrá capturar 216 toneladas al año. Por último, también contribuirá a reducir el efecto de isla de calor de la ciudad, ayudando a mantener temperaturas más bajas.
Por último, el masterplan propone también una obra hidráulica para entubar los ramales secundarios Dellepiane Norte y Zelarrayán, que desembocan en el arroyo Cildañez y brindarán una mayor protección a los barrios cercanos ante tormentas intensas.