Villa Lugano · Argentina · La Puntocom de la Zona Sur.
MENUMENU
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Recientes
    • Documentos
    • Noticias del año 2017
    • Noticias del año 2016
    • Noticias del año 2015
    • Noticias del año 2014
    • Noticias del año 2013
    • Noticias del año 2012
    • Noticias del año 2011
    • Noticias del año 2010
    • Noticias del año 2009
    • Noticias del año 2008
    • Artículos
  • Blog
    • Blog de Barrio
    • Barrios de Buenos Aires
    • Ciudad de Buenos Aires
    • Cultura de Buenos Aires
    • Notas sobre Educación
    • Personas
    • Medio Ambiente
    • Notas sobre Salud
    • Temas Diversos
    • Argentina
  • Barrio
    • Nuestro Barrio
    • Historia de Villa Lugano
    • Comunidad
    • Establecimientos Educativos
    • Mapas del Barrio
    • Transporte Público
  • Guía Comercial
  • Recetas
  • Datos
  • Fotos
  • Videos
  • Foro
  • Ofertas
  • Mapa
post

Maqueta por la recuperación del Puente Trasbordador Nicolás Avellaneda

29 de abril de 2009 por Hernando

Maqueta por la recuperación del Puente Trasbordador Nicolás Avellaneda

Publicado el 29 de abril de 2009
Compartir

Con el fin de exponer en espacios públicos la importancia de su recuperación, una maqueta del Puente Trasbordador Nicolás Avellaneda será instalada en el hall de preembarque del primer piso de la Terminal de Buquebus, Av. Antártida Argentina 821 de la Ciudad de Buenos Aires, el día miércoles 29 de abril, donde permanecerá varios meses en exposición.

El viejo Puente Avellaneda (de él se trata) actualmente está inactivo. El mismo es una estructura de acero tendida sobre el Riachuelo entre el barrio de La Boca y la Isla Maciel, en el partido de Avellaneda. Una explanada móvil permitía cruzar a personas y vehículos y a la vez podía desplazarse para permitir el paso de embarcaciones por el río.

La exhibición estará acompañada de material informativo sobre la historia del puente, su valor histórico y patrimonial a fin de concientizar acerca de la importancia de recuperar el viejo trasbordador, declararlo patrimonio de la humanidad e instalar el tema entre las instituciones y los distintos estamentos nacionales, provinciales y locales.

La maqueta -que ya ha sido expuesta en el Aeropuerto de Ezeiza en 2007 y en Aeroparque en 2008- y que fue realizada por el artista boquense Walter Verde en el año 1986, mide casi 3 metros de ancho y 2 metros y medio de alto. Actualmente la obra es propiedad del Club Atlético Boca Juniors, quien la cedió en comodato para que su réplica recorra distintos espacios públicos de manera itinerante.

La instalación pudo realizarse gracias a un convenio firmado con la empresa Buquebus mediante el cual se cedió gratuitamente el espacio para ese fin; en el marco de otro convenio firmado en marzo de 2006 con el ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) y el IPPAUR -Instituto de Preservación del Patrimonio Arquitectónico Urbano y Rural del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 2 Avellaneda- en el cual se propusieron impulsar las acciones necesarias para la puesta en valor, declaración de interés para la humanidad y funcionamiento del Puente Trasbordador Nicolás Avellaneda.

Según la Fundación x La Boca, con estas acciones se busca que el Puente y sus cabeceras de La Boca y la Isla Maciel vuelvan a ser una muestra del desarrollo urbano de los argentinos, una atracción turística y cultural y un medio de transporte para los vecinos.

La Boca Puente Trasbordador Nicolás Avellaneda Puentes
© Copyright VILLALUGANO.COM · Todos los Derechos Reservados ·
Iniciar sesión