Villa Lugano · Argentina · La Puntocom de la Zona Sur.
MENUMENU
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias Recientes
    • Documentos
    • Noticias del año 2017
    • Noticias del año 2016
    • Noticias del año 2015
    • Noticias del año 2014
    • Noticias del año 2013
    • Noticias del año 2012
    • Noticias del año 2011
    • Noticias del año 2010
    • Noticias del año 2009
    • Noticias del año 2008
    • Artículos
  • Blog
    • Blog de Barrio
    • Barrios de Buenos Aires
    • Ciudad de Buenos Aires
    • Cultura de Buenos Aires
    • Notas sobre Educación
    • Personas
    • Medio Ambiente
    • Notas sobre Salud
    • Temas Diversos
    • Argentina
  • Barrio
    • Nuestro Barrio
    • Historia de Villa Lugano
    • Comunidad
    • Establecimientos Educativos
    • Mapas del Barrio
    • Transporte Público
  • Guía Comercial
  • Recetas
  • Datos
  • Fotos
  • Videos
  • Foro
  • Ofertas
  • Mapa
post

Borenboim y su orquesta por la paz, ante una multitud en Buenos Aires

23 de agosto de 2010 por Hernando

Borenboim y su orquesta por la paz, ante una multitud en Buenos Aires

Publicado el 23 de agosto de 2010
Compartir
batuta_barenboim.jpg

El Maestro Daniel Barenboim deslumbró hace una semana -el sábado por la tarde- a más de 50.000 personas que asistieron al concierto gratuito ofrecido en la Plaza de la República, junto al Obelisco, al frente de la Orquesta West-Eastern Divan, originada por Barenboim y el intelectual palestino Edward Said en 1999 con jóvenes músicos árabes e israelíes.

A favor del clima excelente, con sol pleno y una temperatura muy agradable, la gente comenzó a arribar en gran número desde poco después del mediodía y cuando faltaban dos horas para el inicio del concierto ya había ocupado prácticamente las 8.000 sillas colocadas frente al escenario.

El espectáculo fue organizado por el Ministerio de Cultura porteño y la West-Easter Divan interpretó, bajo la batuta del director y pianista argentino Daniel Barenboim, la Overtura Leonore III y la Quinta Sinfonía de Beethoven.

La Overture Leonore III es la segunda obertura compuesta por Beethoven, en 1806 para la ópera Fidelio, (Op. 72), basada en la obra de Jean-Nicolas Bouilly, que relata el intento de Leonora, disfrazada como Fidelio, de entrar en la prisión para poder salvar a su marido de una segura condena a muerte por razones políticas.

La Sinfonía nº 5 en Do menor (Opus 67) es considerada una de las composiciones más populares y conocidas de la música clásica y una de las sinfonías más interpretadas. Fue escrita a lo largo de cuatro años, hasta que Ludwig van Beethoven la estrenó en 1808 en el Theater an der Wien en un monumental concierto de cuatro horas.

Previamente había actuado la Orquesta Típica El Porvenir, que participa de Tango Buenos Aires 2010 y fue calurosamente aplaudida por el público en sus interpretaciones de Libertango, de Ástor Piazzolla, y clásicos de distintas épocas como Gallo Ciego, Verano porteño y La trampera, con la participación de Pablo Agri como primer violín.

En el lugar, el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, sostuvo que “fue un recital magnífico” y que la orquesta dirigida por Barenboim “es una apuesta a la transformación de la sociedad, porque representa el acercamiento de los diferentes.” El Ministro se refirió también a la Orquesta El Porvenir e invitó a imaginar “lo que significará para estos chicos de Lugano, Mataderos, Soldati haber tocado hoy acá. Les va a cambiar la vida para siempre", concluyó.

Se encontraban presentes también el Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Hacienda porteño, Horacio Grindetti; el Ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli; el bailarín Iñaki Urlezaga, el cantante Kevin Johansen y Darío Lopérfido, entre otras personalidades del arte, la cultura y la política.

Conciertos Obelisco Música Tango Daniel Barenboim
© Copyright VILLALUGANO.COM · Todos los Derechos Reservados ·
Iniciar sesión