denuncianteargentino Invitado
 
 
 
 
 
  | 
		
			
				 Publicado: Jue Nov 23, 2006 4:08 pm    Título del mensaje: CUIDATE DE LA LEPTOSPIROSIS , UN DESCUIDO Y FUISTE - ALERTA | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				CUIDATE DE LA LEPTOSPIROSIS , UN DESCUIDO Y FUISTE
 
 
 
La leptospirosis es la enfermedad zoonótica bacteriana que afecta humanos y animales más común en todo el mundo. Las ratas son los 
 
reservorios primarios, las cuales excretan grandes cantidades de bacterias en la orina, contaminando todo el medio que habitan. Los humanos se infectan por consumo o exposición a las aguas y alimentos contaminados y contraen una enfermedad sistémica, que puede variar desde un simple resfrÃo, hasta una enfermedad severa, con disfunción hepática y renal.
 
http://www.medicinapreventiva.com.ve/articulos/leptospirosis.htm
 
 
 
Estamos comenzando temporadas en que la sed muchas veces nos obliga a 
 
tomar una lata de algo fresco, más si estamos en un dÃa de campo, en 
 
una reunión de trabajo o simplemente en nuestra propia casa. Es por 
 
ello que hoy quiero compartir con mis amigos del turismo cultural esta 
 
noticia que si bien no es acorde con la alegrÃa de la primavera, es en 
 
este época y el verano, cuando hay que tener más en cuenta esta 
 
recomendación que me hizo llegar una amiga.
 
Si les parece interesante difúndala entre sus amigos o todas aquellas 
 
personas que les pueda ayudar a prevenir su salud. CUIDATE DE LA 
 
LEPTOSPIROSIS, UN DESCUIDO Y FUISTE
 
 
 
Bioq. Alejandra Romero
 
Directora de BromatologÃa - Municipalidad de Bell Ville - TE: 
 
03534-410451
 
 
 
Hace poco, murió una persona en circunstancias absurdas. Se habÃa ido 
 
con unos amigos, un domingo, a una excursión en barco y habÃa metido 
 
unas latas de refrescos en la heladera del barco. Al dÃa siguiente, el 
 
lunes, tuvo que ser ingresada en el Hospital Universitario para no 
 
volver a salir hasta el miércoles, muerta.
 
 
 
La autopsia ha revelado que se trataba de una leptospirosis fulminante, 
 
provocada por beberla directamente de la lata que la habÃa consumido, 
 
sin vaso, en el barco. El examen de las latas ha confirmado que estaban 
 
infectadas con orina de ratas y, por lo tanto, de leptospiras.
 
 
 
Probablemente, la persona en cuestión no habÃa lavado la parte 
 
superior de la lata antes de beber y esta estaba contaminada de orina 
 
seca de rata, que contiene sustancias toxicas y mortales, entre ellas, 
 
la leptospiras, que provoca la leptospirosis. Las bebidas y otros 
 
alimentos en lata se almacenan en naves y camiones que pueden estar 
 
infestadas de roedores y se transportan después hasta el punto de 
 
venta, sin haber pasado por ningún tipo de limpieza. Cada vez que 
 
compres una lata, lava cuidadosamente la parte de arriba con agua y 
 
detergente, antes de meterla en la refrigeradora.
 
 
 
Según un estudio realizado por INMETRO (España), las tapas de las 
 
latas de bebidas están más contaminadas que los retretes públicos! El 
 
estudio demuestra que la cantidad de gérmenes y bacterias que hay en 
 
las tapas de las latas es tan grande, que es indispensable lavarlas bien 
 
con agua y detergente.
 
 
 
POR FAVOR, DISTRIBUYE ESTA INFORMACION A LA MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS 
 
POSIBLE YA QUE AL HACERLO, SIN TU SABERLO, PUEDES ESTAR AYUDANDO A 
 
SALVAR MUCHAS VIDAS!!! | 
			 
		  |